1. ¿Por qué se requiere la verificación KYC?
KYC (Know Your Customer) se refiere a la verificación de identidad. Al completar la verificación KYC, la plataforma puede identificar al titular real de la cuenta y al beneficiario final de las transacciones, lo que refuerza la supervisión y ayuda a prevenir fraudes, blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas.
Para obtener más información, consulta este artículo: ¿Por qué es necesaria la verificación KYC?
2. Privilegios de las cuentas según el nivel de verificación KYC
Nivel de KYC | No verificado | KYC primario | KYC avanzado |
Depósito de criptomonedas | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Retiro de criptomonedas | 10 BTC/día | 80 BTC/día | 200 BTC/día |
Trading fiat | ❌ | ❌ | $20,000/día |
Trading spot y de futuros | ✅ | ✅ | ✅ |
Eventos de la plataforma | ✅ | ✅ | ✅ |
3. ¿Qué documentos pueden usarse para la verificación KYC?
Esos son algunos de los documentos aceptados para el KYC: documento de identidad, pasaporte, licencia de conducir y permiso de residencia. Una vez enviada la información requerida, la plataforma llevará a cabo la verificación. Para obtener más detalles, consulta este artículo: ¿Qué documentos necesito para la verificación KYC?
4. ¿Cómo completar la verificación KYC?
Puedes completar la verificación KYC siguiendo las instrucciones en la página de verificación KYC. Para obtener guías paso a paso, consulta los siguientes artículos:
5. ¿Cómo consultar el resultado de la verificación KYC?
Después de enviar tu verificación KYC, MEXC te enviará el resultado por correo electrónico. Si tu solicitud no es aprobada, podrás consultar el motivo en el correo enviado a la dirección registrada con tu cuenta de MEXC.

Como alternativa, puedes ir directamente a la página de verificación KYC para comprobar el estado de tu verificación.

6. Motivos comunes de no aprobar la verificación KYC y cómo resolverlo
N.º | Motivo | Posible causa / Descripción | Solución |
1 | Información de documento no válida o incompleta. Asegúrate de que tu nombre completo y tu foto sean claramente visibles, o envía otro tipo de documento. | La foto del documento está borrosa o parcialmente ilegible, lo que impide la verificación. El tipo de documento no es admitido por MEXC. | Asegúrate de que la foto del documento sea clara y legible, especialmente los datos clave, como el nombre completo y la foto. Vuelve a hacer la foto y subir un documento válido. MEXC solo admite los siguientes tipos de documentos: documento de identidad, pasaporte, licencia de conducir y permiso de residencia. |
2 | Este documento ha alcanzado el número máximo de cuentas permitidas para verificación. Utiliza un documento diferente. | El documento ya ha sido utilizado para múltiples cuentas y supera el límite de la plataforma. | Envía un nuevo documento que no esté vinculado con ninguna otra cuenta o utiliza otro tipo de documento válido. |
3 | El documento ha vencido. Envía otro documento válido. | El documento enviado ha superado su periodo de validez y ya no se acepta. | Sube un documento válido y vigente para completar la verificación con éxito. |
4 | No se aceptan capturas de pantalla ni fotocopias. Envía el documento original. | El archivo subido es una captura de pantalla o fotocopia en lugar de una foto clara del documento original. | Sube una foto clara del documento original. No se admiten capturas de pantalla ni fotocopias. |
5 | Información incompleta en el documento | Detalles clave (p. ej., nombre, número de identificación) no son totalmente visibles en la foto del documento, lo cual impide la verificación. | Vuelve a hacer y subir una foto completa del documento, asegurándote de que toda la información requerida esté claramente visible. |
6 | Incongruencia entre el KYC primario y el KYC avanzado | La información proporcionada en el KYC primario no coincide con los datos enviados en el KYC avanzado, por lo que no se aprueba la verificación. | Revisa y asegúrate de que la información en ambas verificaciones (primaria y avanzada) sea congruente. |
7. ¿Por qué no puedo subir fotos durante la verificación KYC?
Si encuentras problemas al subir fotos o recibes mensajes de error durante la verificación KYC, revisa los siguientes puntos:
1) El formato de la imagen debe ser JPG, JPEG o PNG.
2) El tamaño del archivo debe ser inferior a 5 MB.
3) Los documentos válidos deben ser tu documento original, ya sea identificación oficial, pasaporte, licencia de conducir o permiso de residencia.
4) Tu documento no debe haber sido emitido por un país restringido. Para obtener más detalles, consulta el Acuerdo de Usuario de MEXC.
5) Si tu envío cumple con todos los requisitos anteriores, pero aún no puedes completar la verificación KYC, el problema puede deberse a una falla temporal de red. Te recomendamos lo siguiente:
- Espera un momento y vuelve a enviar tu solicitud.
- Borra la caché de tu navegador o dispositivo.
- Envía tu solicitud por otro medio (sitio web o aplicación móvil).
- Intenta usar un navegador diferente.
- Actualiza la aplicación de MEXC a la última versión.
Si el problema persiste después de estas comprobaciones, proporciona una captura de pantalla del mensaje de error que muestra la página de verificación KYC a nuestro equipo de servicioal cliente en línea. Revisaremos el problema de inmediato y optimizaremos el proceso para mejorar tu experiencia. Gracias por tu cooperación y apoyo.
8. ¿Cómo volver a enviar la verificación KYC?
Según los comentarios recibidos en el resultado de tu verificación, prepara nuevamente los documentos requeridos. Una vez que los tengas listos, puedes volver a enviar tu verificación KYC a través del sitio web o de la aplicación móvil. Para obtener guías detalladas, consulta los siguientes enlaces:
Si después de intentar las soluciones anteriores aún no logras aprobar la verificación KYC, ponte en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente en línea o envía un ticket para recibir más ayuda. El equipo de soporte de MEXC te proporcionará una guía más detallada.