MEXC Exchange/Academia/Learn/Destacado/¿Se acerca la Altseason en 2025? Ciclos, indicadores y dinámica macroeconómica

¿Se acerca la Altseason en 2025? Ciclos, indicadores y dinámica macroeconómica

Artículos relacionados
26 de agosto de 2025MEXC
0m
Compartir a

Desde la creación del mercado de criptomonedas, los patrones cíclicos siempre han sido una de sus características más destacadas. Bitcoin, como el “ancla” del mercado, suele marcar el ritmo de los ciclos alcistas y bajistas, seguido por la rotación de la altseason. En 2025, con la popularización de los ETFs Spot de Bitcoin, la participación de fondos institucionales y la compleja interacción de las políticas macroeconómicas, los debates sobre si el mercado dará inicio a una nueva altseason en la segunda mitad del año se han vuelto cada vez más intensos.

*BTN-Comprar altcoins&BTNURL=https://www.mexc.com/es/exchange/DOGE_USDT*

1. Comparación de patrones históricos: ciclos clásicos vs. diferencias actuales


1.1 La regla de las “tres etapas” de los ciclos clásicos


Al observar los mercados alcistas de criptomonedas de 2017 y 2021, los precios del mercado y los flujos de capital siguieron aproximadamente un patrón de tres etapas. Primero, Bitcoin absorbe liquidez. Luego Ethereum toma el relevo. Y finalmente, se desencadena una fiebre por las altcoins.

  • Etapa de dominancia de Bitcoin: Bitcoin, como líder del mercado, primero atrae una gran cantidad de liquidez, impulsando con fuerza su precio al alza.


  • Etapa de Ethereum y altcoins de gran capitalización: cuando el rally de Bitcoin se desacelera, los fondos del mercado comienzan a buscar nuevas oportunidades. Ethereum, gracias a su posición en los contratos inteligentes y el ecosistema DeFi, se convierte en el principal beneficiado. Al mismo tiempo, algunas altcoins de gran capitalización también muestran un rendimiento sólido.

  • Etapa de fiebre de altcoins medianas y pequeñas: el sentimiento del mercado alcanza su punto máximo, y los fondos, con el apetito de riesgo totalmente liberado, fluyen hacia activos de menor capitalización, generando retornos de decenas o incluso cientos de veces, formando la llamada “altseason”.

Este patrón de tres etapas fue una característica común de los dos grandes mercados alcistas anteriores y sirve como una referencia importante para que los inversionistas evalúen la posición del ciclo de mercado.


1.2 Diferencias entre el mercado actual y los patrones históricos


El entorno del mercado en 2025, sin embargo, muestra varias diferencias notables en comparación con los dos ciclos anteriores.

Primero, el capital institucional se ha convertido en la fuerza impulsora central de este ciclo. El lanzamiento de ETFs Spot de Bitcoin y ETFs Spot Ethereum ha atraído una profunda participación de grandes gestoras de activos como BlackRock y Fidelity. Bitcoin y Ethereum se integran cada vez más en las estrategias institucionales de asignación de activos macroeconómicos. Este cambio reduce su sensibilidad a fluctuaciones de precios aisladas, al tiempo que incrementa su correlación con los activos de riesgo tradicionales.

Segundo, el entorno de liquidez macro es marcadamente distinto. Los mercados alcistas pasados a menudo ocurrieron en un contexto de liquidez global holgada, mientras que en 2025 la Reserva Federal mantiene tasas de interés altas y la liquidez no se ha liberado de forma significativa. Esto limita el impulso alcista del mercado en comparación con ciclos históricos.

Finalmente, el problema de la falta de amplitud del mercado es evidente. Aunque ETH ha seguido subiendo recientemente y ha superado a la mayoría de altcoins, su cuota de mercado aún no alcanza los picos históricos, y el mercado general de altcoins muestra efectos de difusión débiles. Esto indica que la rotación de capital no se ha producido ampliamente, y el entusiasmo del mercado sigue concentrado principalmente en los activos líderes.

2. Análisis de indicadores clave: posibles señales de altcoin


2.1 Dominancia de Bitcoin


La dominancia de Bitcoin (BTC.D) es la métrica central para medir la llegada de una altcoin. Una caída en BTC.D indica que el capital está saliendo de Bitcoin hacia otras criptomonedas, en particular altcoins.

Los datos de TradingView muestran que, después de un período de movimiento ascendente, BTC.D ha comenzado recientemente a retroceder, cayendo al 59% en agosto. Históricamente, cuando BTC.D baja del 55%, el mercado suele entrar en una fase activa de altcoins. Tanto la altcoin de 2017 como la de 2021 se desencadenaron alrededor de este nivel. Por lo tanto, el movimiento posterior de BTC.D sigue siendo una señal clave para saber si se acerca una altcoin plena.


2.2 Índice de Altcoin


Otra métrica importante a seguir es el “Índice de Altcoin”, que cuantifica la actividad del mercado de altcoins midiendo la proporción de las 100 principales altcoins que han superado a Bitcoin en los últimos 90 días.

Según datos de CMC, el índice se mantuvo en niveles bajos durante la mayor parte de los últimos tres meses, comenzando a subir gradualmente en el último mes, situándose actualmente alrededor de 44. Sin embargo, esto sigue muy por debajo del 75 necesario para señalar una altcoin completa. Comparando con 2021, el Índice de Altcoin entonces superó repetidamente el nivel 90 y se mantuvo elevado durante más de tres meses, indicando un fuerte efecto de rotación de capital.


En otras palabras, la debilidad actual del Índice de Altcoin refleja que el capital del mercado sigue concentrado en activos de gran capitalización. Por otro lado, la capitalización total del mercado de altcoins ha crecido un 50% desde principios de julio, lo que indica señales tempranas de flujo de capital hacia el mercado de altcoins.

3. Comportamiento institucional y políticas macroeconómicas: catalizadores para la altcoin


3.1 Participación de capital institucional


Una de las mayores diferencias de este ciclo en comparación con los anteriores es la profunda implicación de los actores institucionales. Instituciones como BlackRock y Fidelity poseen cantidades significativas de Bitcoin a través de ETFs de Bitcoin, y sus decisiones de inversión tienen un fuerte impacto en el sentimiento del mercado. Al mismo tiempo, Ethereum está ganando gradualmente aceptación institucional. Los datos muestran que 19 compañías, lideradas por Bitmine Immersion Technologies y Sharplink Gaming, poseen en conjunto más de 2.42 millones de ETH, lo que representa más del 2% del suministro total de Ethereum, reflejando claramente la confianza institucional en ETH a largo plazo.


La entrada de capital institucional aporta al mercado una fuente de fondos estable por un lado, pero por otro, también concentra el capital en los activos de primer nivel, limitando así el potencial de rendimiento de las altcoins medianas y pequeñas.

3.2 Políticas macroeconómicas y cambios en la liquidez


Las políticas macroeconómicas siguen siendo un factor clave que influye en el mercado de criptomonedas. El mercado espera en general que la Reserva Federal comience un ciclo de recortes de tasas en septiembre y octubre, y este cambio de política podría liberar más capital minorista hacia el mercado cripto.

Actualmente, los fondos del mercado monetario estadounidense han alcanzado un máximo histórico de 7.2 billones de dólares. Sin embargo, desde junio, sus saldos de efectivo han repuntado en más de 200 mil millones, reflejando la postura cautelosa de los inversionistas en un entorno de altas tasas de interés.

Una vez que comiencen los recortes de tasas, la atractividad de los fondos del mercado monetario disminuirá, y parte de ese capital podría fluir hacia activos de mayor riesgo como las criptomonedas. Si esta expectativa se materializa, podría convertirse en un importante catalizador externo para una altcoin.

4. Perspectivas para la segunda mitad del año: posibles caminos de la altcoin


En general, la evolución del mercado de altcoins en la segunda mitad del año puede dividirse en tres fases.

A corto plazo, la rotación de capital se manifestará principalmente en oportunidades estructurales. Ethereum ya ha superado los 4,700 dólares, mostrando que las instituciones aún favorecen a los activos de gran capitalización. Mientras tanto, en sectores impulsados por narrativas, los tokens en áreas como IA, RWA y juegos en blockchain ya han comenzado a mostrar rendimientos superiores.


A mediano plazo, si BTC.D cae aún más por debajo del 55% mientras el entorno macro se vuelve más favorable y se aprueba regulatoriamente productos como los ETFs de staking de Ethereum, podría comenzar oficialmente una altcoin plena. Durante esta fase, la amplitud del mercado se expandiría, con capital fluyendo de manera más amplia hacia altcoins de distintos niveles de capitalización.

A largo plazo, este ciclo podría mostrar una estructura diferente a los anteriores. La estabilidad y concentración aportada por el dominio institucional podría sostener los rallies en las monedas principales por periodos más largos, pero si el sentimiento del mercado se revierte, las caídas también podrían acelerarse. Mientras tanto, narrativas emergentes como la IA descentralizada y la comunicación entre cadenas podrían dar lugar a múltiples mini altcoin localizadas, aunque si desencadenarán un estallido a gran escala dependerá aún de las condiciones de liquidez macro.

5. Conclusión: optimismo medido y posicionamiento racional


Las perspectivas para el mercado de altcoins en la segunda mitad de 2025 están llenas de oportunidades y riesgos.

Según los datos actuales, una altcoin plena aún no ha comenzado realmente, pero están apareciendo gradualmente señales de rotación de capital. El sólido desempeño de ETH y las ganancias notables en ciertos sectores impulsados por narrativas han inyectado vitalidad en el mercado. Que se materialice una verdadera altcoin depende de tres factores clave: si BTC.D puede romper efectivamente por debajo del 55%, si el ritmo de recortes de tasas de la Fed se ajusta a las expectativas, y si el entorno regulatorio se vuelve más claro.

En este contexto, los inversionistas deben mantener un optimismo cauteloso. Es recomendable seguir de cerca los cambios en los indicadores, seleccionar altcoins con valor a largo plazo y casos de uso prácticos, y evitar perseguir ciegamente modas a corto plazo. Al mismo tiempo, planificar de forma inteligente las posiciones y puntos de salida es esencial para mantenerse seguros cuando baje la marea del mercado.

*BTN-Comprar Altcoins&BTNURL=https://www.mexc.com/es/exchange/SHIB_USDT *

La historia en el mercado cripto puede no repetirse con exactitud, pero sus ritmos persisten. Solo comprendiendo estos ciclos se pueden aprovechar realmente las oportunidades periódicas de creación de riqueza.

Lecturas recomendadas:


Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, tributación, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado, ni representa una recomendación para comprar, vender o holdear activos. MEXC Learn proporciona información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento en inversiones. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con precaución al invertir. La plataforma no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.