Los NFTs vuelven a captar la atención del público.
Tras soportar una recesión del mercado en 2022 y 2023, el sector de los NFT ha experimentado un fuerte repunte en 2025. Según datos de Coingecko, la capitalización total del mercado de NFT ha superado los 6.800 millones de dólares en solo 24 horas, con una actividad de trading significativamente mayor y un claro resurgimiento del sentimiento del mercado. En el centro de este renovado impulso se encuentra el proyecto NFT de primer nivel Pudgy Penguins, que se ha convertido en un punto focal indiscutible.
No solo la capitalización de mercado de la colección ha superado a la de BAYC (uno de los pioneros del sector), ubicándose justo detrás de CryptoPunks, sino que su token de ecosistema, PENGU, también ha subido más de un 200% en un corto período. En términos de participación comunitaria, expansión del ecosistema, penetración de marca y movimiento de capital, Pudgy Penguins está redefiniendo la narrativa central del mercado de criptoactivos como una IP nativa de Web3.
Pudgy Penguins es un proyecto NFT lanzado en julio de 2021 sobre la blockchain de Ethereum, compuesto por 8,888 avatares únicos de pingüinos. Cada NFT cuenta con rasgos generados aleatoriamente como accesorios, ropa y expresiones. Gracias a un estilo artístico encantador y accesible, la colección ganó rápidamente reconocimiento y atención a nivel global. La venta inicial se agotó en menos de 20 minutos y atrajo a coleccionistas de alto perfil como el jugador de la NBA Stephen Curry y el rapero Snoop Dogg.
A comienzos de 2022, la comunidad impulsó un cambio de liderazgo, y el nuevo CEO Luca Netz adquirió el proyecto por 750 ETH. Bajo su dirección, Pudgy Penguins comenzó a transformarse en una marca IP multidimensional de Web3. Los holders formaron una comunidad llamada “The Huddle”, participando en la gobernanza y obteniendo el derecho a comercializar sus NFTs, lo que impulsó aún más a Pudgy Penguins como un ícono cultural digital a nivel mundial.
Desde entonces, el proyecto ha adoptado una estrategia de expansión de marca, diversificación e integración en el mundo físico, pasando de ser un simple proyecto de PFP (foto de perfil) a un ecosistema multifacético que abarca IP, videojuegos, blockchain, tokens, juguetes y colecciones derivadas.
Hoy en día, el ecosistema de Pudgy Penguins incluye:
Pudgy Toys: una línea de juguetes físicos
Pudgy World: una plataforma interactiva Web3
PENGU: el token nativo del ecosistema
Abstract Network: una blockchain Layer-2 dedicada
Lil Pudgys: una colección derivada, con interacciones AR e iniciativas de desarrollo de juegos
El verdadero valor de Pudgy Penguins no radica solo en sus NFTs, sino en la vibrante cultura comunitaria que ha cultivado. Desde sus inicios, el proyecto ha atraído a una base de fans altamente comprometida, que participa activamente en plataformas como Discord, X (antes Twitter), Reddit e Instagram. Desde memes hasta avatares creados por fans, la comunidad ha jugado un papel clave en posicionar a Pudgy Penguins como un fenómeno cultural digno de meme.
Pudgy Penguins ha construido un ecosistema sólido centrado en NFTs, que incluye Abstract Network, una blockchain Layer-2 desarrollada por Cube Labs para aplicaciones orientadas al consumidor. Esta cadena soporta funciones como Pudgy World, NFTs Soulbound, juegos e interacciones impulsadas por la comunidad. El token nativo del ecosistema, PENGU, fue lanzado inicialmente en la blockchain de Solana y se espera que se expanda a otras redes, con el objetivo de mejorar la compatibilidad entre cadenas y ampliar el acceso al ecosistema.
A diferencia de muchos proyectos NFT que permanecen confinados al mundo blockchain o a las redes sociales, Pudgy Penguins ha logrado irrumpir en el mainstream. Su línea Pudgy Toys ya está disponible en más de 5,000 tiendas físicas en todo el mundo, incluyendo grandes cadenas como Walmart, Target y Walgreens. Para 2025, la línea de juguetes ha generado más de 10 millones de dólares en ventas, incrementando significativamente la visibilidad de la marca y su valoración comercial.
Cabe destacar que los holders de NFT pueden solicitar licencias para participar en la monetización de la IP, recibiendo una parte de los ingresos por mercancía y juguetes de marca compartida, lo que crea un puente entre la propiedad digital y el valor en el mundo real.
Desde 2024, el equipo de Pudgy Penguins ha recaudado 11 millones de dólares en financiamiento, liderado por Founders Fund, con participación de inversionistas de primer nivel como Fenbushi Capital y 1kx. Este financiamiento respalda el desarrollo continuo de Abstract Network y del ecosistema más amplio de Cube Labs, subrayando la viabilidad comercial del proyecto y su potencial de crecimiento a largo plazo.
Desde junio de 2025, los avatares de Pudgy Penguins se han convertido en una tendencia viral en la comunidad cripto. Gigantes del sector como VanEck y OpenSea se sumaron actualizando sus perfiles oficiales con arte de temática Pudgy. Esta ola de adopción, combinada con momentos destacados como la aparición de un peluche Pudgy en la ceremonia del toque de campana del Nasdaq por parte de VanEck, ha amplificado la visibilidad de la marca y el entusiasmo de la comunidad.
Esta interacción entre industrias, desde las finanzas tradicionales hasta las comunidades digitales, impulsó significativamente la visibilidad de Pudgy. Según NFTGo, el volumen de trading de los NFT de Pudgy Penguins superó los 13.72 millones de dólares a mediados de julio, con un aumento mensual de más del 110%. Mientras tanto, su token nativo PENGU subió más del 216% en solo 30 días.
En junio de 2025, Canary Capital presentó una innovadora propuesta de ETF ante la SEC de EE. UU., con el objetivo de crear el primer ETF híbrido de criptoactivos combinando tokens PENGU (80–95%) con NFTs de Pudgy Penguins (5–15%). Este movimiento desató una reacción en cadena tanto en el mundo financiero tradicional como en los círculos Web3.
La propuesta es vista ampliamente como un hito en la financiarización de los NFTs, marcando una reevaluación de estos activos por parte de los mercados tradicionales. El sentimiento inversor se disparó, impulsando tanto el precio de PENGU como el floor price de Pudgy Penguins, consolidando aún más su presencia en las narrativas institucionales.
A finales de julio, comenzaron a circular en redes sociales rumores de que Pudgy Penguins estaba adquiriendo el marketplace de NFTs OpenSea. El 26 de julio, Beau, Jefe de Seguridad de Pudgy, abordó directamente los rumores: “Pudgy Penguins no compró OpenSea… tranquilos”, reafirmando que el enfoque del equipo sigue siendo las asociaciones, no las adquisiciones. La oleada mediática resultante generó un efecto positivo tanto en el floor price de los NFT como en el token PENGU.
Aunque la noticia fue desmentida rápidamente (Beau incluso publicó una aclaración en X), la rápida propagación del rumor impulsó notablemente la visibilidad del proyecto y provocó un debate generalizado.
Desde una perspectiva de inversión, aunque la noticia era falsa, reflejó la confianza de la comunidad en el potencial de expansión de Pudgy, consolidando aún más su rol como fuerza líder en el espacio NFT.
Pudgy Penguins es mucho más que un proyecto NFT: está evolucionando hacia un fenómeno cultural.
En una era donde todo puede convertirse en IP, Pudgy aporta una claridad poco común al espacio NFT mediante su encantadora y emotiva estética de pingüinos, una comunidad sólida, éxito comercial en el mundo real y una hoja de ruta técnica bien definida. A medida que el mercado de NFT muestra crecientes signos de recuperación, la historia de Pudgy Penguins puede estar apenas comenzando.
Mirando hacia el futuro, Pudgy podría convertirse en algo más que una foto de perfil: podría ser una marca, un juego, un mundo o incluso un símbolo de una nueva era Web3. El tiempo lo dirá.
Lecturas recomendadas:
¿Por qué elegir MEXC Futuros?: Descubre las ventajas únicas de operar futuros en MEXC y aprende cómo mantenerte por delante en el mercado de derivados. ¿Cómo participar en M-Day?:Domina los pasos y estrategias para unirte a los eventos de M-Day y no te pierdas los airdrops diarios de más de 70,000 USDT en bonos de futuros.
Aviso legal: La información proporcionada en este material no constituye asesoría en inversiones, fiscal, legal, financiera, contable ni de ningún otro tipo relacionado, ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener activos. MEXC Learn ofrece esta información solo con fines informativos y no proporciona asesoramiento en inversiones. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. MEXC no se hace responsable por las decisiones de inversión de los usuarios.