Netflix apuesta todo el tiempo por historias capaces de despertar emociones fuertes y atrapar a la audiencia desde el minuto uno. En esa línea llegó El cuco de cristal, una nueva producción española de seis episodios que se inspira en la novela homónima escrita por Javier Castillo, y que ya empezó a generar conversación entre quienes disfrutan las tramas cargadas de misterio.
Publicado en 2023 y con más de 2.500.000 ejemplares vendidos, el libro rápidamente se convirtió en un fenómeno que, ahora, dio el salto a la pantalla. Esa tarea quedó en manos de Jesús Mesas y Javier Andrés Roig —responsables de títulos como La chica de nieve y Estoy vivo—, quienes llevaron la historia al formato audiovisual bajo la dirección de Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo.
El cuco de cristal sigue la historia de Clara Merlo, una médica residente que ve su vida cambiar de un segundo al otro cuando sufre un infarto fulminante. Tras recibir un trasplante de corazón, recupera la posibilidad de seguir adelante, aunque pronto descubre que esa nueva oportunidad viene acompañada de una inquietud que no puede apartar: necesita saber quién fue la persona que le donó el órgano que ahora la mantiene con vida.
Esa búsqueda la lleva hasta un pequeño y misterioso pueblo, donde comienza a reconstruir las últimas horas del joven cuya muerte hizo posible su recuperación. Lo que en un principio parecía una simple indagación personal se transforma en una cadena de sucesos que destapan secretos, heridas viejas y una tragedia que la comunidad había intentado dejar atrás. Según adelanta la sinopsis de Netflix, la llegada de Clara desencadena el resurgimiento de un pasado que muchos preferían mantener enterrado.
Además de la trama atrapante, la serie se destaca por su elenco estelar que potencia cada escena y suma fuerza a la narrativa. La presencia de figuras reconocidas dentro de la ficción española le aporta solidez al proyecto y contribuye a que el desarrollo de la trama se sienta aún más impactante.
La protagonista es Catalina Sopelana, quien encarna a Clara con una mezcla de vulnerabilidad y determinación. La acompañan Álex García, en el rol de Miguel; Itziar Ituño como Marta; Iván Massagué como Rafael; Alfons Nieto en la piel de Juan; y Tomás del Estal, que interpreta a Gabriel. Un conjunto de actuaciones que refuerza el atractivo de esta producción.
En definitiva, con una buena dosis de misterio, suspenso y esa tensión constante que invita a seguir un episodio tras otro, El cuco de cristal ya está dando que hablar y se perfila como una de las propuestas más atractivas para disfrutar en la comodidad del hogar. Una serie breve, intensa y con el clima ideal para quienes buscan quedar atrapados desde el comienzo.



La volatilidad de Bitcoin disminuirá Ninguno necesita "reemplazar" al USD como activo de reserva Esta vez no es diferente (El oro alguna vez fue arriesgado) BTC y otros activos alternativos son parte de la naturaleza humana pic.twitter.com/Zk3m392jCw — matthew sigel, recovering CFA (@matthew_sigel) 22 de septiembre de 2025Los inversores a menudo comparan el oro con dinero seguro. Hoy, subió un 1% para establecer un nuevo máximo histórico (ATH) y llevar su ganancia de 2025 al 43%. Alcanzó un máximo histórico de $3,763. El metal precioso ha subido más del 40% en lo que va del año. El precio del metal subió aproximadamente una hora después de que BTC cayera un 3% en 24 horas, bajando su precio a $112,000. Esto terminó con su ganancia del 17% en lo que va del año. Basado...