Carolina del Norte atraviesa un tenso contexto migratorio, con cientos de detenciones en medio de los operativos llevados a cabo la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En este contexto, una organización que asiste legalmente a extranjeros en el estado compartió los derechos fundamentales frente a los agentes: desde guardar silencio hasta grabar el operativo.
La organización Carolina Migrant Network, que se encuentra especialmente activa durante la Operation Charlotte’s Web, elaboró un video para compartir la información clave que deben conocer los inmigrantes de la ciudad más poblada de Carolina del Norte.
Los derechos de los migrantes en Carolina del Norte ante un encuentro con el ICEDe acuerdo con las imágenes compartidas a través de su cuenta de Instagram, ante un encuentro o incluso detención del ICE o la Patrulla Fronteriza, los extranjeros cuentan con cinco derechos:
Asimismo, la organización de Carolina del Norte enfatizó que se debe exigir a los agentes que muestren una orden judicial para ingresar a un hogar. En caso de tenerla, el agente puede pasarla por debajo de la puerta o mostrarla por la ventana. Si no posee la habilitación, no está autorizado a entrar.
En el caso de ir a bordo de un auto y que la entidad federal lo detenga en un puesto de tránsito, el migrante debe contar con tres documentos clave:
Según indica la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte, los agentes podrían también solicitarle al conductor que brinde su nombre y dirección. En tanto, el extranjero tiene que recordar que no está obligado a contestar preguntas sobre su estatus migratorio.
Los consejos para migrantes se dan en el marco de una operación dirigida a la ciudad de Charlotte. Según cifras que brindó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ya hay más de 250 extranjeros detenidos. La autoridad afirma que se trata de personas con antecedentes penales por crímenes de gravedad.
Todo se desarrolla en el marco del operativo Charlotte’s Web, que se extiende desde el último fin de semana. En un principio, se esperaba que la Patrulla Fronteriza y el ICE ampliaran las redadas a Raleigh. Sin embargo, hasta el momento no hubo un despliegue masivo de agentes en la capital de Carolina del Norte.


