El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, retomó este jueves sus críticas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que conduce Claudio “Chiqui” Tapia, luego de consumado el descenso de categoría del equipo del que es hincha, Godoy Cruz. Cornejo señaló que el fútbol del país atraviesa “un pésimo momento” y apuntó contra el “cambio de reglas” que derivó en la caída de su cuadro, conocido como “El Tomba” o “El Bodeguero”, a la Primera Nacional. El mandatario mendocino ya había criticado a la AFA el mes pasado, cuando señaló que la entidad “representa la Argentina chanta”.
Leé la nota completa acá
Amenos de un mes del comienzo de las sesiones extraordinarias en el Congreso , la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió a juntar a la mesa política para delinear la estrategia legislativa.
Leé la nota completa acá
Como una flor mustia, el poder de Cristina Kirchner se deshoja a pasos acelerados y empieza a mostrar señales de debilitamiento en lugares impensados hasta no hace mucho tiempo atrás. Es el caso del bloque peronista del Senado, ámbito que la expresidenta considera como su coto de caza político privado, pero que en la última semana dejó al descubierto una serie de gestos que ponen en cuestión la conducción de la bancada que ejercen los kirchneristas José Mayans (Formosa), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tullio (Buenos Aires).
Leé la nota completa acá
Un abogado de confianza extrema de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mantiene canales abiertos de negociación con allegados a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo $LIBRA, con el objetivo de desactivar el escándalo que estalló hace nueve meses. El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py, según confirmaron cinco fuentes al tanto de las tratativas a LA NACION.
Leé la nota completa acá
En la antesala a la tercera audiencia por el caso de los Cuadernos de las Coimas -en la que se leyeron descargos de empresarios y los aportes de arrepentidos- el Tribunal Oral Número 7 sobreseyó a Enrique Pescarmona, de 84 años, uno de los hombres de negocios que declaró como imputado colaborador en la causa y fue acusado por la fiscalía de haber realizado pagos indebidos a funcionarios por al menos 700 mil dólares.
Leé la nota completa acá
El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti habló sobre el rol del Poder Judicial frente al Ejecutivo y aseguró que su relación con Mauricio Macri fue mala porque hubo “persecución”. Asimismo apuntó contra Elisa Carrió, a quien acusó de atacarlo hasta “voltear” la presidencia del máximo tribunal.
Leé la nota completa acá


