Global Vía Pública, holding regional especializado en medios Out Of Home (OOH), anunció la presentación de Global Programmatic, su nueva unidad dedicada a Programmatic Digital Out Of Home (PDOOH) en Latinoamérica. Este lanzamiento se produce en un contexto de expansión global del mercado, con proyecciones que estiman un crecimiento de US$ 5.260 millones en 2025 […] La entrada Global Vía Pública presenta Global Programmatic para optimizar campañas DOOH en Latinoamérica se publicó primero en Revista Mercado.Global Vía Pública, holding regional especializado en medios Out Of Home (OOH), anunció la presentación de Global Programmatic, su nueva unidad dedicada a Programmatic Digital Out Of Home (PDOOH) en Latinoamérica. Este lanzamiento se produce en un contexto de expansión global del mercado, con proyecciones que estiman un crecimiento de US$ 5.260 millones en 2025 […] La entrada Global Vía Pública presenta Global Programmatic para optimizar campañas DOOH en Latinoamérica se publicó primero en Revista Mercado.

Global Vía Pública presenta Global Programmatic para optimizar campañas DOOH en Latinoamérica

2025/11/21 22:53

Global Vía Pública, holding regional especializado en medios Out Of Home (OOH), anunció la presentación de Global Programmatic, su nueva unidad dedicada a Programmatic Digital Out Of Home (PDOOH) en Latinoamérica. Este lanzamiento se produce en un contexto de expansión global del mercado, con proyecciones que estiman un crecimiento de US$ 5.260 millones en 2025 a US$ 13.750 millones en 2034 y una tasa anual compuesta de 11,25%, de acuerdo con Market Research Future.

La propuesta de Global Programmatic se centra en la integración de tecnología avanzada para la compra, venta y entrega automatizada de espacios DOOH. El sistema permite planificar campañas por impresiones reales y activar mensajes en pantallas específicas, considerando variables como movilidad, horarios y comportamiento del público. Para la medición, incorpora estudios de audiencia, datos móviles, sensores y sistemas de visión que actualizan la información de manera dinámica.

Federico Diez, presidente de Global Vía Pública, afirmó: “Esta es una tendencia global, y como referentes en la región, llevamos la bandera de esta evolución con compromiso y visión de futuro. No se trata solo de automatizar, sino de entender dónde y cuándo impactar al consumidor correcto. Hoy podemos planificar campañas con inteligencia, medir resultados en tiempo real y ser mucho más relevantes. Esta tecnología cambia las reglas del juego para los anunciantes”.

El diferencial de la plataforma reside en su sistema de planificación por impresiones, calculadas según la cantidad de personas que transitan frente a cada pantalla. Utiliza algoritmos que segmentan audiencias y seleccionan ubicaciones óptimas en función de presupuesto, período y objetivos, empleando herramientas de inteligencia de audiencias y geolocalización para optimizar la inversión publicitaria.

La medición se apoya en estudios de mercado, datos de movilidad móvil y tecnología de análisis visual, sumando dispositivos y sensores para estimar el flujo de personas y el tráfico por pantalla. Además, la segmentación inteligente se complementa con inteligencia artificial y big data, permitiendo definir perfiles de consumidor y programar campañas en horarios específicos, maximizando el impacto y reduciendo el desperdicio de impresiones.

Gorka Báez, LATAM Programmatic Director de Global Vía Pública, señaló: “Global Programmatic es una herramienta robusta, pensada para facilitar la planificación, segmentación y activación de campañas con datos en tiempo real y una eficiencia sin precedentes. Gracias a esta plataforma, las marcas pueden optimizar su inversión publicitaria y obtener un mayor control sobre el rendimiento de sus campañas. En Chile, por ejemplo, tenemos la red PDOOH más grande del país. Podemos activar campañas en 11 regiones y 47 comunas. Esta capilaridad, combinada con nuestra tecnología de segmentación y optimización, permite ejecutar campañas con alcance masivo y precisión quirúrgica”.

Los anunciantes acceden a una plataforma privada online con datos actualizados sobre el desempeño de sus campañas, como cantidad de impresiones por ubicación, cantidad de spots por pantalla e inversión detallada, sumando reportes automatizados y seguimiento en el propio DSP.

“Global Programmatic representa un paso adelante hacia un ecosistema publicitario más inteligente, flexible y medible, preparado para los desafíos del futuro del DOOH en América Latina”, concluyó Báez.

La entrada Global Vía Pública presenta Global Programmatic para optimizar campañas DOOH en Latinoamérica se publicó primero en Revista Mercado.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de $116,000

La Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de $116,000

La publicación "El Banco de la Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de los $116,000" apareció en BitcoinEthereumNews.com. El Banco de la Reserva Federal recortó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual el miércoles, reduciendo su tasa de fondos federales de referencia a un rango objetivo de 4.00% a 4.25%. La medida, ampliamente anticipada por los mercados, marca la primera reducción de tasas del banco central en años y refleja la creciente preocupación por la desaceleración del crecimiento del empleo y los mayores riesgos a la baja para la economía estadounidense. En su declaración, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) señaló que "los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. Las ganancias de empleo se han ralentizado, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente pero sigue siendo baja. La inflación ha subido y se mantiene algo elevada". La Fed enfatizó su doble mandato de máximo empleo y precios estables, pero reconoció que "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada" y que "los riesgos a la baja para el empleo han aumentado". La decisión de recortar las tasas en 25 puntos básicos fue respaldada por 11 miembros del comité, incluido el presidente Jerome Powell. Una disidencia provino de Stephen I. Miran, quien abogó por una reducción mayor de 50 puntos básicos. Bitcoin reacciona al recorte de la Fed Tras el anuncio, Bitcoin (BTC) subió ligeramente por encima de los $116,000, según datos de Bitcoin Magazine Pro. El movimiento refleja el sentimiento de los inversores de que una política monetaria más flexible podría respaldar los activos de riesgo, incluidas criptomonedas como Bitcoin. Los analistas de mercado señalaron la rápida reacción de Bitcoin como una señal de su creciente papel como activo sensible a factores macroeconómicos. Mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron ganancias modestas, el repunte del precio de Bitcoin subrayó cómo los activos digitales pueden beneficiarse desproporcionadamente de las expectativas de condiciones financieras más flexibles. Perspectivas de política La Fed enfatizó que los ajustes adicionales dependerán de los datos entrantes. "Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", decía el comunicado. El FOMC también...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 03:12