Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar a San Lázaro en los próximos días.Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar a San Lázaro en los próximos días.

¿Jornada laboral de 40 horas a partir de 2026? En esta fecha presentarán iniciativa

2025/11/21 22:55

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas es una de las mayores exigencias de las y los trabajadores en México, por lo que los legisladores deben discutir y aprobar la reforma en esta materia.

La idea de tener dos días de descanso a la semana entusiasmó a muchos cuando el 1 de octubre de 2024, al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que durante su administración se llevará a cabo la reforma constitucional que disminuirá la jornada laboral.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¿Cuándo se implementará la Jornada laboral 40 horas en México?

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar a San Lázaro antes del lunes 15 de diciembre próximo.

La propuesta plantea disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas, con el fin de que los trabajadores gocen de dos días de descanso por cada cinco de actividad. Para lograrlo, se pretende modificar el artículo 123 de la Constitución, un cambio que exige una mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado antes de que pueda entrar en vigor.

¿Cómo será la Jornada laboral 40 horas en México?

El morenista afirmó que es una promesa de la presidenta Sheinbaum y resaltó que la reforma será gradual para que quede establecida antes de que concluya el sexenio.

detalló.

Asimismo explicó que la mandataria encargó el proyecto al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quien se encargó de los acuerdos con empresarios y diversos sectores económicos.

aseveró.

¿Qué pasa si la reforma de la Jornada laboral de 40 horas no se discute?

Si la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no se aborda en el Congreso de la Unión durante lo que resta de 2025, el asunto se pospondría hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, que comenzará el 1 de febrero de 2026.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de $116,000

La Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de $116,000

La publicación "El Banco de la Reserva Federal recorta las tasas de interés en 25 puntos básicos; Bitcoin sube por encima de los $116,000" apareció en BitcoinEthereumNews.com. El Banco de la Reserva Federal recortó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual el miércoles, reduciendo su tasa de fondos federales de referencia a un rango objetivo de 4.00% a 4.25%. La medida, ampliamente anticipada por los mercados, marca la primera reducción de tasas del banco central en años y refleja la creciente preocupación por la desaceleración del crecimiento del empleo y los mayores riesgos a la baja para la economía estadounidense. En su declaración, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) señaló que "los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. Las ganancias de empleo se han ralentizado, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente pero sigue siendo baja. La inflación ha subido y se mantiene algo elevada". La Fed enfatizó su doble mandato de máximo empleo y precios estables, pero reconoció que "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada" y que "los riesgos a la baja para el empleo han aumentado". La decisión de recortar las tasas en 25 puntos básicos fue respaldada por 11 miembros del comité, incluido el presidente Jerome Powell. Una disidencia provino de Stephen I. Miran, quien abogó por una reducción mayor de 50 puntos básicos. Bitcoin reacciona al recorte de la Fed Tras el anuncio, Bitcoin (BTC) subió ligeramente por encima de los $116,000, según datos de Bitcoin Magazine Pro. El movimiento refleja el sentimiento de los inversores de que una política monetaria más flexible podría respaldar los activos de riesgo, incluidas criptomonedas como Bitcoin. Los analistas de mercado señalaron la rápida reacción de Bitcoin como una señal de su creciente papel como activo sensible a factores macroeconómicos. Mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron ganancias modestas, el repunte del precio de Bitcoin subrayó cómo los activos digitales pueden beneficiarse desproporcionadamente de las expectativas de condiciones financieras más flexibles. Perspectivas de política La Fed enfatizó que los ajustes adicionales dependerán de los datos entrantes. "Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", decía el comunicado. El FOMC también...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 03:12