Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió el centro de Bangladesh el viernes a las 10:38 de la mañana, cobrando al menos nueve vidas y dejando más de 300 heridos, de acuerdo con autoridades gubernamentales y varios medios locales. El epicentro se localizó en Ghorashal, dentro del distrito de Narsingdi, aproximadamente a 25 kilómetros de Daca, la capital del país, y a una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo, que según el Departamento Meteorológico de Bangladesh tuvo una duración de 26 segundos y fue registrado con una magnitud de 5,7, desencadenó escenas de pánico en la capital, donde los edificios temblaron y miles de habitantes abandonaron apresuradamente sus viviendas y oficinas.
De acuerdo con reportes de la televisora DBC y el diario Prothom Alo, entre las víctimas mortales se encontraban al menos dos niños. Las muertes se produjeron principalmente debido a la caída de techos y muros, además del colapso de barandillas en un edificio del área de Armanitola, en la parte antigua de Daca, que mató a tres personas que compraban en una carnicería. Estas personas fueron trasladadas a un hospital cercano, donde se confirmó su fallecimiento. El diario Prothom Alo también señaló que alrededor de 252 empleados de la industria de la confección resultaron heridos durante estampidas mientras intentaban evacuar rápidamente sus lugares de trabajo en el distrito de Gazipur, adyacente a Daca, donde se concentran numerosas fábricas y centros industriales.
Familiares y testigos presenciaron escenas de angustia mientras las víctimas eran llevadas a centros médicos, como el Hospital Universitario de Daca, y estudiantes universitarios saltaron desde pisos altos de residencias estudiantiles durante el temblor, reportaron canales de televisión locales. AFP informó que en Daca fue visible el llanto y el miedo de los pobladores en la calle, tras verse sorprendidos por el desastre en el día de descanso nacional.
El Departamento de Bomberos y Defensa Civil movilizó equipos a edificios que presentaban inclinaciones preocupantes y atendió un incendio originado en una estación de energía en el barrio de Baridhara. Además, el gobierno interino declaró que al menos 14 edificios resultaron dañados, según la oficina del líder interino Muhammad Yunus, quien expresó su “profunda conmoción y tristeza por las víctimas reportadas en diferentes distritos” y aseguró que “se están tomando todas las medidas necesarias”.
El impacto del terremoto se sintió incluso en la ciudad india de Calcuta, a más de 325 kilómetros del epicentro, donde habitantes salieron a las calles en busca de resguardo, según testigos entrevistados por AFP. Hasta el momento, no se reportaron daños significativos ni víctimas en India.
El USGS precisó que el norte y sureste de Bangladesh son zonas sísmicamente activas por la interacción de las placas de India y Eurasia, pero la región central, donde ocurrió el sismo reciente, es menos propensa a este tipo de eventos. Históricamente, desde 1950 solo se han registrado 14 movimientos telúricos de magnitud similar en un radio de 250 kilómetros del epicentro.
Según expertos citados por AFP y medios locales, Bangladesh, con una población de 170 millones de habitantes, no está suficientemente preparada para enfrentar terremotos de mayor magnitud, situación que pone en alto riesgo a Daca, con cerca de 2,1 millones de edificaciones.
Las autoridades continúan evaluando los daños e instan a los distintos organismos públicos a permanecer atentos ante posibles réplicas y nuevas emergencias.
(Con información de AP y AFP)


