En la práctica, la nueva sección funciona como un “app store” cripto dentro de la billeteraEn la práctica, la nueva sección funciona como un “app store” cripto dentro de la billetera

Lemon lanza Mini-Apps y convierte su billetera en una plataforma abierta para desarrolladores

2025/11/22 06:23

En plena semana de Devconnect, con miles de desarrolladores de todo el mundo reunidos en Buenos Aires, Lemon anunció el lanzamiento de Mini-Apps, una nueva sección dentro de su billetera que permite crear y usar aplicaciones cripto sin necesidad de claves privadas ni conocimientos técnicos avanzados. Así, la compañía busca trascender el modelo de billetera para transformarse en un ecosistema donde terceros puedan construir productos financieros y sociales sobre su infraestructura.

El megaevento detrás del récord de ocupación hotelera en la Ciudad que moverá US$50 millones

Lemon, con más de 5 millones de usuarios en la región, apunta a que cualquier persona pueda acceder desde la app a herramientas de ahorro, inversión o entretenimiento basadas en tecnología cripto. A la vez, ofrece a desarrolladores un canal directo para distribuir sus aplicaciones dentro de la plataforma.

“Lemon ya no es solo una app: es una plataforma abierta para desarrollar el futuro del internet. Desde hoy abrimos nuestra infraestructura para que los argentinos puedan acceder a productos financieros de todo el mundo”, dijo Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO, en un comunicado.

“App store” cripto

Las Mini-Apps funcionan como pequeñas aplicaciones creadas por desarrolladores de cualquier parte del mundo y accesibles directamente desde la billetera, sin necesidad de descargar programas adicionales ni generar nuevas cuentas. Lemon se encarga de la curaduría y de integrar estas herramientas con el saldo que el usuario ya posee, ya sea en dólares digitales o bitcoin.

La idea replica el formato de un “app store cripto”, pero dentro de la propia billetera, utilizando la infraestructura de custodia, rampas fiat–cripto, verificación de usuarios (KYC), soporte legal y compliance que Lemon ya tiene desarrollada.

Con este lanzamiento, Lemon deja de ser solo una billetera para ahorrar, invertir o pagar y se posiciona como la plataforma abierta donde se construye el futuro de la nueva internet

Uno de los grandes obstáculos para la adopción masiva de productos cripto sigue siendo la complejidad técnica: manejar claves privadas, entender cómo funciona una wallet self-custodial y gestionar onboarding desde cero. Con el Mini-App SDK, Lemon busca reducir esa fricción: cualquier desarrollador —o incluso usuarios que sepan programar— puede construir su mini app y conectarse automáticamente con una base de millones de usuarios ya familiarizados con el ecosistema.

En vez de levantar infraestructura propia o resolver procesos regulatorios desde cero, cada mini app se apoya en servicios ya disponibles dentro de Lemon.

Los primeros emprendimientos en sumarse

Varias startups argentinas ya integraron sus productos como Mini-Apps:

  • Berry: plataforma para invertir en activos tokenizados y en predicciones vinculadas al mundo real.
  • Fantasy Tier: juego para armar un equipo ideal de fútbol, competir y ganar premios.
  • Piggy Wallet: aplicación educativa para que chicos y chicas aprendan a administrar dinero, ahorrar y generar hábitos financieros saludables.
Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.