El espectáculo de luz y humo que fue el recibimiento de los hinchas a Racing en el desquite contra Flamengo por una semifinal de Copa Libertadores; tras la eliminación, el club paga consecuencias.El espectáculo de luz y humo que fue el recibimiento de los hinchas a Racing en el desquite contra Flamengo por una semifinal de Copa Libertadores; tras la eliminación, el club paga consecuencias.

Por pirotecnia y racismo, Racing jugará partidos internacionales sin público y afrontará una multa

2025/11/22 15:21

A tres días de jugar contra River en Avellaneda por los octavos de final del torneo Clausura, donde tendrá lleno su estadio debido a que se eliminó una sanción impuesta por Aprevide, Racing recibió de Conmebol un castigo. Por el recibimiento con pirotecnia al equipo antes del partido con Flamengo por una semifinales de la Copa Libertadores y por un “grave hecho de racismo”, la Confederación Sudmericana de Fútbol condenó a la Academia a jugar varias veces sin público y a una multa.

Serán tres los encuentros a puertas cerradas por competencias internacionales, y habrá un cuarto con aforo reducido. Racing disputará la Libertadores o la Copa Sudamericana en 2026, y de lo que deba recibir en premios le serán descontados unos 200.000 dólares.

En su semifinal de 2024 por la Sudamericana, cuando el conjunto de Avellaneda se enfrentó con Corinthians, también realizó un impactante recibimiento con bengalas y fuegos artificiales. Menos espectacular que el de 2025 frente a Flamengo, es cierto. Sin embargo, en ese momento, Conmebol sancionó a Racing con un solo partido a puertas cerradas, que el club cumplió en la primera fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores de 2025, en el que cayó por 2 a 1 ante Bucaramanga, de Colombia. Ahora la resolución fue más gravosa dado que Racing es reincidente, además de que la entrada al campo tuvo más pirotecnia.

La resolución condiciona deportiva y económicamente a Racing, que venía de recuperar el público en el ámbito local después de que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) de la provincia de Buenos Aires redujera la sanción que lo había obligado a jugar sin hinchas presentes frente a Defensa y Justicia, también a raíz del espectáculo pirotécnico desplegado ante Flamengo. Debía dos partidos a puertas cerradas, que fueron eliminados de un plumazo. Pero la pena aplicada por la entidad deportiva sudamericana es independiente de la doméstica decidida por autoridades políticas bonaerenses y tendrá un impacto directo en las próximas participaciones internacionales.

Duván Vergara maniobra entre Aaron Molinas y Abiel Osorio; Racing jugó con Defensa y Justicia a puertas cerradas en el Cilindro de Avellaneda por la sanción de Aprevide, luego reducida a ese solo partido.

En cuanto a lo futbolístico, con miras al choque de este lunes con River en Avellaneda el volante Santiago Sosa recibió el alta médica, se entrena a la par del resto del grupo y quiere ser titular en el cruce de los octavos de final del Clausura. Luego de sufrir una fractura por un infortunio por parte de su compañero Marcos Rojo en la ida de la semifinal de Libertadores ante Flamengo, el futbolista de 26 años fue operado. Superada la revisión de los médicos, se entrena con normalidad.

Aunque resta el alta definitiva para que pueda tener minutos en la cancha, el mediocampista nacido en La Plata hará lo posible para participar en el duelo eliminatorio contra los millonarios, en pos de conquistar el campeonato local y, con ello, la clasificación para la Copa Libertadores.

Desde la baja de Sosa, los principales reemplazantes fueron Bruno Zuculini y Alan Forneris, por lo que, si el centrocampista no llegara al cotejo de este lunes, es probable que entre ellos se repita el sustituto.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica

La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica

La publicación La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica apareció en BitcoinEthereumNews.com. El crecimiento de los ETF de Bitcoin muestra escala, pero la confianza de los inversores está por detrás de la estabilidad a largo plazo del oro. El oro sigue siendo preferido en crisis debido al apoyo de los bancos centrales y asignadores institucionales. El estatus de "oro digital" de Bitcoin depende de la adopción, infraestructura y rendimiento en crisis. El impulso de Bitcoin hacia la etiqueta de oro digital continúa enfrentando fuertes vientos en contra a pesar de su rápido ascenso en los mercados globales. El activo superó a los ETF de oro a finales de 2024, alcanzando un nivel que muchos consideraron histórico. Además, sus activos totales en ETF ahora rondan los $120 mil millones, mostrando un interés duradero de los inversores. Sin embargo, su carácter de mercado todavía carece de la estabilidad y confianza que definen a los activos tradicionales de refugio seguro. Esta brecha forma lo que Simon Kim, CEO de Hashed, describe como la "paradoja del oro digital", una situación donde la escala crece rápidamente pero la confianza a largo plazo sigue siendo frágil. Por qué la confianza todavía favorece al oro sobre Bitcoin Kim señala que el tiempo moldea la confianza del inversor más que cualquier métrica. El oro ha sobrevivido miles de años de crisis, guerras y transiciones monetarias. Bitcoin, mientras tanto, ha existido solo durante dieciséis años, dejando a los inversores inseguros sobre su comportamiento en crisis. Además, la composición del capital añade otro desafío. Los ETF de Bitcoin atraen a fondos de cobertura y mesas de trading que persiguen la volatilidad. En consecuencia, el activo a menudo reacciona como una acción tecnológica de alto riesgo cuando los mercados se mueven. El oro, sin embargo, se beneficia de asignadores a largo plazo como bancos centrales, pensiones y aseguradoras. Su presencia ayuda al oro a comportarse de manera estable durante eventos de estrés. Las tendencias de correlación refuerzan esta división. Bitcoin todavía cotiza estrechamente con el Nasdaq, a menudo vendiéndose cuando caen las acciones tecnológicas. El oro se mueve de manera diferente. Por lo tanto, los inversores globales todavía recurren a activos físicos cuando las tensiones geopolíticas y macroeconómicas se intensifican. El aumento del oro a más de $4,000 en 2025 y el rápido crecimiento en los activos de ETF de oro subrayan esta preferencia. Los bancos centrales impulsaron la mayor parte de esta expansión al reducir la exposición al dólar y aumentar la diversificación de reservas. El camino de Bitcoin hacia una mayor madurez de mercado Kim cree...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/22 16:16