AIDA, una plataforma reconocida que ofrece servicios de IA automatizados, ha colaborado oficialmente con GAEA, una robusta red de IA descentralizada desarrollada en BASE. La asociación se esfuerza por establecer una red Web3 impulsada por IA para beneficiar a los creadores. Como se menciona en su anuncio oficial en X, la asociación se esfuerza por proporcionar iniciativas de próxima generación como campañas MindSharing para una adopción más amplia. Teniendo esto en cuenta, este desarrollo subraya un paso clave en la combinación de tecnologías descentralizadas y de IA para redefinir las economías digitales.
La asociación entre AIDA y GAEA está preparada para ofrecer un ecosistema Web3 liderado por IA dirigido a creadores. En este sentido, GAEA ha ganado una tracción significativa, contando con 70K consumidores activos diarios además de asegurar una cantidad de $15M en financiamiento serie A. Ofrece experiencia integral en infraestructura relacionada con IA descentralizada. Además, al asociarse con AIDA, utilizará herramientas de automatización de vanguardia y simplificará la participación y adopción tanto para usuarios como para creadores. Esto tiene en cuenta diversas iniciativas que promueven la colaboración, el desarrollo impulsado por la comunidad y la creación de contenido.
Según AIDA, la asociación con GAEA destaca el papel crucial de las colaboraciones entre industrias en la revolución de la economía digital. Por lo tanto, el esfuerzo conjunto fortalecerá a los creadores para aprovechar las tecnologías blockchain y de IA, abriendo nuevas vías para la escalabilidad, participación y monetización. Simultáneamente, las comunidades basadas en el ecosistema GAEA aprovecharán soluciones automatizadas enfocadas en simplificar procesos y reforzar el crecimiento con oportunidades únicas para la evolución de la Web3.