El token SUI cae un 9,2% después de que un exploit de DeFi de $116M sacuda los mercados cripto, provocando ventas institucionales y desplazando la confianza hacia proyectos verificados como XRP Tundra.El token SUI cae un 9,2% después de que un exploit de DeFi de $116M sacuda los mercados cripto, provocando ventas institucionales y desplazando la confianza hacia proyectos verificados como XRP Tundra.

Mientras Sui cae un 9,2% por el exploit de Balancer, XRP Tundra garantiza la seguridad

2025/11/12 22:01

El mercado de criptomonedas experimentó otro fuerte impacto recientemente cuando SUI, el token nativo de la blockchain Sui, cayó un 9,2% tras renovados temores sobre las vulnerabilidades de DeFi. La caída se produjo después de que la noticia de una explotación de 116 millones de dólares que involucró a Balancer, una de las mayores plataformas de liquidez descentralizadas, se extendiera por la industria y asustara a los traders.

Durante la sesión del martes, SUI se deslizó hasta los 2,02 dólares mientras el volumen aumentaba un 68% por encima de su promedio diario. CoinDesk Research informó sobre señales de liquidación institucional, indicando que grandes fondos redujeron su exposición a activos más arriesgados en medio de un malestar más amplio del mercado. En contraste, proyectos que enfatizan la verificación externa y la transparencia, como XRP Tundra, han visto crecer la confianza de los inversores.

Las consecuencias de la explotación provocan una caída del 9% en SUI

La brecha de Balancer desencadenó reacciones inmediatas en todo el ecosistema de finanzas descentralizadas. Los datos de la explotación publicados el lunes mostraron que los atacantes sustrajeron más de 116 millones de dólares en activos digitales a través de una serie de manipulaciones de Smart Contract. El evento intensificó los debates de larga data sobre los estándares de auditoría en cadena y la necesidad de verificación independiente en DeFi.

Tras la explotación, los algoritmos de trading automatizados aceleraron el movimiento a la baja de SUI, empujando el token a través de niveles técnicos clave. Más de 42,6 millones de tokens cambiaron de manos durante la venta masiva. Este es un aumento significativo respecto al volumen diario promedio y refleja una "huida hacia la seguridad verificada", ya que los inversores cambiaron temporalmente su enfoque hacia proyectos con integridad de contrato validada externamente y equipos de desarrollo identificables.

En medio de las consecuencias, la documentación y el marco de seguridad de XRP Tundra han atraído una renovada atención por ofrecer precisamente el tipo de transparencia que el mercado ha estado pidiendo.

Identidad verificada a través de Vital Block KYC

Mientras que la caída de SUI subrayó la exposición de la industria a equipos anónimos y auditorías opacas, XRP Tundra ha tomado el camino opuesto. El proyecto ha completado una verificación exhaustiva a través de Vital Block KYC, un respetado servicio de terceros especializado en cumplimiento blockchain.

El proceso de verificación involucró documentación completa de identidad de los miembros del equipo central y confirmación a través del repositorio Project-KYC-Verification de GitHub. Aunque el equipo mantiene el anonimato operativo por seguridad personal, su decisión de someterse a verificaciones de terceros se alinea con las mejores prácticas en el DeFi moderno. Esto asegura que, si bien la pseudonimidad pública permanece, la responsabilidad ante reguladores e inversores está demostrablemente en su lugar.

Esta certificación KYC coloca a XRP Tundra entre un pequeño grupo de proyectos DeFi que combinan privacidad con cumplimiento. Todas las actualizaciones de gobernanza, resultados de auditoría y registros de desarrollo se publican abiertamente, permitiendo a los miembros de la comunidad y analistas externos verificar el progreso en tiempo real. Este enfoque contrasta fuertemente con muchos proyectos que divulgan datos técnicos limitados o no verificables.

Las auditorías de seguridad triples confirman la integridad

Más allá de la verificación del equipo, la credibilidad de XRP Tundra se basa en tres auditorías de seguridad independientes realizadas por empresas líderes en el espacio de seguridad blockchain. Cada auditoría examinó capas separadas de la arquitectura del proyecto, centrándose en la gestión de tokens, la inmutabilidad del contrato y las condiciones de propiedad.

El informe de SolidProof, publicado a principios de este año, entregó una calificación de seguridad del 95% sin vulnerabilidades críticas o de gravedad media. Los revisores confirmaron que los contratos de token no pueden acuñar nuevos tokens, incluir direcciones en lista negra o modificar tarifas más allá de un límite del 25%. La propiedad ha sido renunciada, y el contrato no es actualizable, lo que significa que el código no puede ser alterado después de su implementación.

Una revisión secundaria de Cyberscope otorgó una puntuación general del 82% y una calificación de seguridad del 95%, validando la seguridad de las funciones basadas en Solana vinculadas al token TUNDRA-S. La firma confirmó que las autoridades de acuñación, congelación y actualización fueron revocadas para prevenir manipulaciones futuras.

La inclusión en el registro de verificación de FreshCoins añade una tercera capa de credibilidad, con revisores independientes que afirman el cumplimiento de los puntos de referencia estándar de auditoría DeFi. Colectivamente, las auditorías refuerzan lo que muchos inversores ahora priorizan: integridad de código verificada externamente y lógica de contrato inmutable.

La cobertura de Crypto Nitro destacó este exacto contraste, señalando que mientras explotaciones como la de Balancer exponen una gobernanza de seguridad débil, el marco auditado de XRP Tundra proporciona protección medible y verificable.

La confianza de los inversores crece antes del cierre de la Fase 10

El énfasis en la transparencia se ha traducido en un impulso tangible. La preventa en curso de la Fase 10 de XRP Tundra continúa atrayendo a participantes que buscan exposición verificable a la arquitectura DeFi de doble cadena. El proyecto ofrece TUNDRA-S a 0,158 dólares con un bono del 10%, junto con TUNDRA-X a un precio de referencia de 0,079 dólares. Los valores de cotización están dirigidos a 2,5 dólares para TUNDRA-S y 1,25 dólares para TUNDRA-X.

Ya se han recaudado más de 2,5 millones de dólares, respaldados por seguimiento en cadena y contratos inteligentes inmutables. Las auditorías disponibles públicamente de SolidProof, Cyberscope y FreshCoins, junto con el KYC de Vital Block, verifican colectivamente que la propiedad ha sido renunciada y las funciones del contrato son seguras.

Para los inversores que comprueban si XRP Tundra es legítimo antes de entrar en la preventa, esta documentación proporciona un registro completo de transparencia de auditoría y cumplimiento. La combinación de identidad verificada, contratos inmutables y supervisión de múltiples empresas demuestra un estándar de seguridad que se destaca en el mercado actual.

Después de que la explotación de Balancer sacudiera la confianza en DeFi, las triples auditorías y el KYC verificado de XRP Tundra se erigen como prueba de confianza. Participa en la preventa de la Fase 10 hoy.

Compra Tundra ahora: sitio web oficial
Cómo comprar Tundra: guía paso a paso
Seguridad y confianza: auditoría de SolidProof
Únete a la comunidad: Telegram


Este es un artículo patrocinado. Las opiniones expresadas son únicamente las del patrocinador y los lectores deben realizar su propia diligencia debida antes de tomar cualquier acción basada en la información presentada en este artículo.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.