Ted Hisokawa
12 nov, 2025 07:36
Astar Network anuncia su hoja de ruta de la Fase 2, centrándose en tokenomics, interoperabilidad y participación comunitaria para mejorar la escasez y utilidad.
Astar Network ha revelado su hoja de ruta de la Fase 2, marcando un paso significativo en su desarrollo con un enfoque en mejorar la tokenomics (economía de tokens), interoperabilidad y participación comunitaria. Esta fase busca solidificar la posición de Astar como una red escasa, impulsada por la utilidad y alineada con la comunidad, según astar.network.
Iniciativas de la Fase 2
La hoja de ruta introduce el Burndrop Proof of Concept (PoC), un mecanismo que permite a los poseedores de ASTR quemar voluntariamente sus tokens a cambio de beneficios futuros, demostrando un compromiso con la escasez y la participación comunitaria. El evento Burndrop completo está programado para 2026, después de la demostración del PoC a finales de 2025.
Otra piedra angular de esta fase es la implementación de Tokenomics 3.0, que introduce un modelo de suministro fijo destinado a limitar el suministro de ASTR a 10.5 mil millones. Esta transición a una estructura de suministro predecible está diseñada para alinearse con los intereses institucionales, ofreciendo estabilidad y reduciendo las presiones inflacionarias. Se requiere la aprobación de gobernanza para el lanzamiento final, previsto para principios de 2026.
Mejoras Tecnológicas
Astar Network también planea mejorar su infraestructura tecnológica a través de la integración de la aplicación Startale, que servirá como una plataforma integral para la gestión de ASTR y la participación en el ecosistema. Esta aplicación facilitará la interacción fluida entre las redes Astar y Soneium, proporcionando a los usuarios una experiencia de billetera unificada.
Las mejoras de interoperabilidad están destinadas a expandir el alcance de ASTR dentro del ecosistema Polkadot. La integración de Plaza, una evolución del Polkadot Asset Hub, permitirá flujos de activos entre ecosistemas, mejorando la utilidad de ASTR en aplicaciones descentralizadas (DApps).
Empoderamiento Comunitario
El Programa Comunitario de Astar, que se lanzará a finales de 2025, impulsará aún más la participación y el crecimiento en cadena. A través del Programa de Becas de Embajadores y Gobernanza de Astar, los miembros de la comunidad participarán en tareas que ganan recompensas ASTR y contribuyen a la alfabetización en gobernanza, preparándolos para roles de liderazgo dentro del marco descentralizado de la red.
Mirando hacia el Futuro
Las iniciativas descritas en la hoja de ruta de Astar están preparadas para sentar las bases de una economía sostenible en cadena, con un enfoque en demostrar valor a través de la escasez y la utilidad. A medida que se establecen estos cimientos, Astar Network planea publicar más detalles sobre Burndrop y otros desarrollos clave, alineando su crecimiento con las necesidades comunitarias e institucionales.
La hoja de ruta refleja la visión de Astar de evolucionar hacia una entidad más ágil e independiente, continuando liderando la economía web3 de Japón mientras conecta mercados globales. Esta fase no se trata solo de creer en el potencial de Astar, sino de demostrarlo a través de acciones y metas tangibles.
Fuente de la imagen: Shutterstock
Fuente: https://blockchain.news/news/astar-network-phase-2-roadmap


