El protocolo Balancer sufrió un exploit que resultó en la retirada de más de $128 millones en activos de sus pools de liquidez, los analistas de PeckShield fueron los primeros en informar, señalando una serie de transacciones sospechosas.
Los datos de Etherscan registran grandes transferencias desde la dirección principal de Balancer a una billetera externa. Entre los activos retirados hay aproximadamente 6.587 WETH ($24,5 millones), 6.851 osETH ($26,9 millones) y 4.260 wstETH ($19,3 millones). El volumen acumulado de transacciones indica que los almacenes del protocolo podrían haber sido comprometidos.
El equipo de Balancer ha confirmado que el proyecto está bajo un posible ataque. Según los desarrolladores, están tratando de identificar la fuente de la amenaza.
El CEO de Trading Strategy, Mikko Otamaa, sugirió que la causa podría haber sido un error en la lógica de verificación de los contratos inteligentes. Señaló que la vulnerabilidad probablemente no afectó a todas las versiones de Balancer, pero si el problema también está presente en las bifurcaciones más antiguas de V2, el daño total podría superar los $110 millones.
PeckShield dijo que el ataque continúa en otras redes donde Balancer está implementado. Los analistas dijeron que la escala del incidente ya ha superado las estimaciones iniciales y el flujo de fondos continúa. Según las últimas cifras, las pérdidas han superado la marca de $128 millones.
Balancer es un exchange descentralizado y gestor de portafolios que opera desde 2020. El protocolo permite a los usuarios intercambiar tokens y proporcionar liquidez a los pools con equilibrio automático.
Según los analistas, solo en la red Ethereum, el proyecto Balancer mantiene activos por valor de más de $350 millones. En el contexto de los informes sobre el exploit, la tasa del token del protocolo (BAL) cayó más del 4%, reflejando la reacción del mercado ante la posible pérdida de liquidez y los riesgos de seguridad.


