De docenas de proyectos, solo unos pocos llegaron al inicio de la construcción. Y solo uno llegó a la implementación final.De docenas de proyectos, solo unos pocos llegaron al inicio de la construcción. Y solo uno llegó a la implementación final.

Ciudades y Cruceros Blockchain: ¿Adónde Fueron?

2025/10/07 20:00

Se hicieron muchas promesas. Idealistas y degenerados realizaron varios intentos para crear rincones especiales para personas afines en todo el mundo. Pero de docenas de proyectos, solo unos pocos llegaron al inicio de la construcción. Y solo uno llegó a la implementación final. La mayoría no sobrevivió a las restricciones regulatorias, expectativas poco realistas y otras dificultades. Recordemos los proyectos más ambiciosos y qué les sucedió.

Crucero MS Satoshi

En 2020, tres entusiastas de Bitcoin compraron el crucero Pacific Dawn por 9,5 millones de dólares con la intención de convertirlo en una ciudad blockchain flotante cerca de Panamá. Se suponía que el barco se convertiría en un centro para nómadas digitales, donde podrían minar criptomonedas, hacer negocios y pagar todo en Bitcoin. Pero los costos de combustible de alrededor de 12.000 dólares por día, la pandemia de COVID-19 y las estrictas regulaciones marítimas pusieron fin al proyecto. El barco se vendió en diciembre de 2020.

Liberland

En 2015, el político libertario de derecha checo Vit Jedlicka reclamó la propiedad de un tramo deshabitado de llanura aluvial en el río Danubio entre Croacia y Serbia. Jedlička proclamó allí un nuevo estado llamado "República Libre de Liberland", donde introdujeron su propia criptomoneda, el Liberland Dollar (LLD). En septiembre de 2025, el token de Liberland estuvo disponible en la plataforma de trading de criptomonedas Alchemy Pay. Aunque ni Croacia ni Serbia reclaman el territorio de Liberland, ninguno apoya la idea. \n \n Los fundadores, la prensa y los activistas han chocado repetidamente con la policía al intentar cruzar la frontera croata. \n \n La República Libre de Liberland no tiene reconocimiento diplomático de ningún estado miembro de las Naciones Unidas. Sin embargo, Liberland ha establecido relaciones diplomáticas con el autoproclamado estado de Somalilandia, que declaró su independencia de Somalia en 1991. Liberland y Somalilandia firmaron un Memorando de Entendimiento en septiembre de 2017 con el objetivo de establecer relaciones más estrechas y cooperación en los campos de tecnología, suministro de energía y banca. El 16 de abril de 2017, Bitnation también anunció una asociación con Liberland. \n \n Bitnation es una empresa que se autodenomina el primer "estado electrónico" del mundo basado en tecnología blockchain. Proporciona una gama de servicios típicos de los estados tradicionales: verificación de identidad, confirmación de eventos significativos (servicios notariales).

CityDAO

En 2021, el estado estadounidense de Wyoming aprobó una ley que reconoce a las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas) como entidades legales. Con el apoyo de 5.000 personas, el proyecto CityDAO recaudó 8 millones de dólares en inversiones y compró 40 acres de tierra. El objetivo del proyecto era demostrar que las DAO pueden comprar y administrar tierras, optimizar la toma de decisiones y la gestión municipal, y resolver conflictos. \n \n En su primer mes, el proyecto recaudó más de 250.000 dólares vendiendo tokens no fungibles (NFT) llamados Citizen NFT. Las compras de influyentes empresarios de criptomonedas como el inversor multimillonario de Shark Tank Mark Cuban y el CEO de Coinbase Brian Armstrong ayudaron a impulsar el interés en CityDAO. Así comenzó la "construcción de la ciudad del futuro en la blockchain Ethereum". \n \n Sin embargo, la mayoría de los miembros de la comunidad querían usar la tierra como reserva natural, y según la ley local, solo se podía construir un edificio residencial en ella. Además, el hackeo del servidor de Discord costó al proyecto 95.000 dólares. El sueño de una ciudad utópica siguió siendo solo un sueño, aunque tuvo éxito en términos legales.

Akon City

En 2018, el cantante Akon anunció la creación de la criptomoneda Akoin, que se convertiría en la base para la ciudad del futuro — Akon City en Senegal. El proyecto de 6.000 millones de dólares incluiría una universidad, un hospital, centros de negocios, viviendas y utilizaría fuentes de energía renovable. Todo esto debía implementarse para 2029. \n \n Sin embargo, a pesar de la declaración de Akon en 2022 de que el proyecto estaba "100.000% en progreso", no se ha llevado a cabo ningún trabajo de construcción significativo desde la ceremonia de lanzamiento inicial. El gobierno senegalés confirmó que el proyecto se había estancado y no podía reanudarse. Los funcionarios citaron la falta de financiamiento y la congelación de la construcción inducida por la pandemia como las principales razones.

https://youtu.be/-UdXHtrs_Ho?si=SwmTP5uzXSTsDpJh&embedable=true

Sin embargo, las autoridades del país afirman que ahora están trabajando con Akon en un proyecto de desarrollo más "realista" para el mismo sitio. La tierra cerca de Mbodien sigue siendo valiosa, especialmente con los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 acercándose y un aumento esperado en la actividad turística. \n \n Mientras tanto, la criptomoneda Akoin ha caído a cero, y en 2025, el gobierno senegalés anunció oficialmente la cancelación del proyecto.

Blockchains LLC

En febrero de 2021, la incubadora de blockchain y firma de inversión Blockchains LLC lanzó un ambicioso proyecto para construir una ciudad blockchain. La compañía compró 67.000 acres de tierra por 170 millones de dólares en el desierto de Nevada en el condado de Storey. Esta tierra debía convertirse en edificios residenciales y parques empresariales. El CEO Jeffrey Burns imaginó una ciudad donde los residentes pagarían por bienes y servicios con criptomonedas. Toda la información, incluidos los registros fiscales, médicos y de empleo, se mantendría en la blockchain. \n \n La construcción estaba programada para comenzar en 2022 con la construcción de 15.000 viviendas y 3 millones de metros cuadrados de espacio comercial e industrial. Sin embargo, la fuente de agua propuesta en el proyecto habría requerido una tubería de 160 km. Otro problema era que el plan requería cambiar la ley de Nevada y crear una "zona de innovación" que esencialmente permitiría a las empresas funcionar como gobiernos de condado, incluida la recaudación de impuestos, el establecimiento de tribunales y la toma de decisiones sobre el uso de la tierra y el agua. Los legisladores y el público no estaban entusiasmados.

Liberstad

En 2015, John Holmsland y Sondre Bjelloss fundaron la comunidad Liberstad en Noruega y comenzaron a desarrollar el sitio en marzo de 2017. Compraron la tierra con donaciones a la Asociación Liberstad Drift. Liberstad abrió oficialmente en junio del año siguiente. El proyecto, basado en principios anarquistas y voluntarios, está "obligado a emprender el camino de crear una sociedad nueva y mejorada que defienda la paz y la libertad". \n \n En 2019, la ciudad anarco-capitalista privada adoptó la criptomoneda City Coin (CITY), integrada en una plataforma de ciudad inteligente basada en blockchain, como su moneda oficial. \n \n La región autónoma de Liberstad, ubicada cerca de Kristiansand en el sur de Noruega, cubre 150 hectáreas de tierra. Liberstad posee y administra legalmente la tierra y tiene residentes permanentes. Es la única historia de éxito conocida en la creación de ciudades blockchain.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar