Según el Secretario del Departamento de Información y Tecnología de las Comunicaciones (DICT), Henry Aguda, el gobierno está tomando medidas concretas para probar si la blockchain puede hacer que el presupuesto nacional filipino sea más abierto y rastreable. Lectura relacionada: Trader de criptomonedas se suicida en Ucrania en medio de un colapso del mercado de 19 mil millones de dólares. Le dijo al Cuerpo de Prensa de Malacañang que un grupo de trabajo [...]Según el Secretario del Departamento de Información y Tecnología de las Comunicaciones (DICT), Henry Aguda, el gobierno está tomando medidas concretas para probar si la blockchain puede hacer que el presupuesto nacional filipino sea más abierto y rastreable. Lectura relacionada: Trader de criptomonedas se suicida en Ucrania en medio de un colapso del mercado de 19 mil millones de dólares. Le dijo al Cuerpo de Prensa de Malacañang que un grupo de trabajo [...]

La Blockchain Podría Limpiar el Gasto Gubernamental, Dice Funcionario de Filipinas

2025/10/15 12:00

Según el Secretario del Departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DICT), Henry Aguda, el gobierno está tomando medidas concretas para probar si la blockchain puede hacer que el presupuesto nacional filipino sea más abierto y rastreable.

Le dijo al Cuerpo de Prensa de Malacañang que se mostrará un prototipo funcional a senadores y representantes para demostrar que la idea puede funcionar. Esta medida surge mientras los legisladores impulsan un proyecto de ley que pondría los documentos presupuestarios y los registros de transacciones en un ledger distribuido para verificación pública.

DICT Se Mueve Para Construir Prototipo

Aguda dijo que el país tiene "muchos expertos en blockchain", y que una de sus tareas es proporcionar un producto mínimo viable para que los legisladores puedan ver una demostración en vivo antes de cualquier implementación completa.

También mencionó que el DICT ha estado experimentando con sistemas de stablecoin para rastrear transacciones en pesos en los bancos. Los informes dicen que pedirá al Presidente Ferdinand Marcos Jr. que certifique el proyecto de ley relacionado como urgente, lo que indica que el poder ejecutivo podría presionar para una acción más rápida.

El Proyecto de Ley del Senado 1330, titulado "Ley de Blockchain del Presupuesto Nacional Filipino", requeriría que el poder ejecutivo, el Congreso y los gobiernos locales carguen y publiquen sus transacciones presupuestarias en una blockchain.

Si se promulga, los ciudadanos podrían seguir las asignaciones, licitaciones, desembolsos y contratos en una cadena públicamente visible. El proyecto de ley también pretende tomar prestadas características del Proyecto de Ley de Divulgación Completa para que las personas puedan comparar contratos e informes de gastos.

Sobre Transparencia y Seguridad

En una audiencia del Senado sobre el SB1330, el Comité de Ciencia y Tecnología discutió cómo la blockchain podría ayudar a exponer retrasos o anomalías en el gasto. El Sen. Bam Aquino le dijo al panel que colocar registros en un ledger público podría hacer que los procesos presupuestarios sean "transparentes, honestos y seguros".

Los defensores dicen que la cadena visible permitiría a los ciudadanos comunes rastrear hacia dónde se mueven los fondos y detectar discrepancias más rápido de lo que permiten los sistemas actuales.

Experto Legal Expresa Dudas Sobre Impulso de Presupuesto en Blockchain

No todos están convencidos de la idea. Florin Hilbay, ex Procurador General y ahora decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Silliman, preguntó claramente:

"¿Realmente necesitamos poner el presupuesto en una blockchain?"

Advirtió que lo que comienza como una promesa de apertura podría convertirse en una base de datos centralizada alojada en unos pocos servidores administrados por contratistas.

Hilbay también señaló preocupaciones de costos, diciendo que el plan asigna 500 millones de pesos filipinos (8,6 millones de dólares) como gasto inicial, y argumentó que los contratos inteligentes y los nodos validadores añaden complejidad y nuevos riesgos técnicos.

Aguda dijo que el DICT no utilizará fondos públicos para el prototipo y que grupos privados ya han ofrecido ayuda.

Imagen destacada de N90, gráfico de TradingView

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas