La provincia canadiense de Columbia Británica ha decidido prohibir nuevos proyectos de minería de criptomonedas, endureciendo el control sobre cómo se utiliza su electricidad limpia y asegurando que la vasta energía hidroeléctrica de la provincia beneficie a industrias de mayor valor. El ministerio de energía de la provincia dijo el lunes que BC Hydro, una empresa de servicios públicos propiedad del gobierno, ya no aceptará nuevas solicitudes de conexión a la red para minería en la nube. La medida llega después de una moratoria de dos años introducida en 2022, que los funcionarios dicen que ahora se convertirá en una política a largo plazo destinada a proteger los suministros de energía y evitar la tensión en la red. La Medida Busca Proteger el Suministro Eléctrico Para Proyectos Intensivos en Empleo y Generadores de Ingresos BC, un exportador global de recursos naturales como madera, minerales y energía hidroeléctrica, planea redirigir la electricidad disponible hacia industrias que creen más empleos e ingresos para las comunidades locales. Las futuras conexiones a la red se priorizarán para sectores como el procesamiento de gas natural, la producción de hidrógeno y la manufactura. El gobierno dijo que la minería de criptomonedas consume una gran cantidad de energía. Sin embargo, proporciona poco beneficio económico a la provincia. Los funcionarios creen que redirigir la electricidad a industrias con mayor potencial de empleo e inversión creará un mayor valor público. En comparación, los proyectos cripto pendientes habrían demandado más de 11.700 gigavatios-hora de energía cada año. Eso es suficiente electricidad para abastecer a cientos de miles de hogares en toda Columbia Británica. La Provincia Apunta a una Expansión Equilibrada de la Red Vinculando el Suministro de Energía a la Creación de Empleo La restricción permanente es parte de un conjunto más amplio de reformas de política energética planificadas para finales de 2025. Estas reformas determinarán cómo se distribuye la electricidad industrial en toda la provincia. También establecerán reglas para sectores de rápido crecimiento y alto consumo como los centros de datos y la inteligencia artificial. A principios de 2026, BC Hydro comenzará un proceso de licitación competitiva para asignar 400 megavatios de energía. De estos, 300 megavatios irán a proyectos de IA y 100 a centros de datos generales. El proceso se ejecutará durante dos años. Mientras tanto, los sectores tradicionales como la minería, el petróleo y el gas, la silvicultura y la manufactura continuarán teniendo acceso sin restricciones a la energía industrial, dijo el ministerio. Para 2026, se espera que comience la construcción de nuevas líneas de transmisión. La expansión continuará hasta 2034 para fortalecer la red de BC y satisfacer la creciente demanda industrial. Los funcionarios dijeron que este enfoque a largo plazo ayudará a vincular el desarrollo energético con los objetivos de la provincia de creación de empleo y diversificación económica. El Movimiento de BC Refleja un Cambio Global Hacia la Alimentación de IA en Lugar de la Minería de Criptomonedas con Alto Consumo de Energía La moratoria introducida en 2022 siguió a un fuerte aumento en la actividad de minería de criptomonedas en toda Columbia Británica. Muchas empresas fueron atraídas a la provincia por su energía hidroeléctrica renovable y de bajo costo. Poco después, BC se unió a otras provincias como Manitoba y Quebec en la restricción del uso de electricidad relacionada con las criptomonedas. La decisión se produjo en medio de crecientes preocupaciones ambientales y la inestabilidad de los mercados de activos digitales. En ese momento, los legisladores advirtieron que la minería de criptomonedas consumía enormes cantidades de energía. Temían que pudiera desviar energía limpia de hogares, hospitales e industrias críticas. Además, cuestionaron si las operaciones de minería en gran parte automatizadas aportaban algún empleo real o valor económico a las comunidades locales. Desde entonces, las prioridades del gobierno han evolucionado. Los funcionarios ahora ven mayores beneficios a largo plazo en el apoyo a proyectos de IA e industriales que dependen de electricidad estable y generan contribuciones más fuertes en impuestos y empleos. Dicen que la medida se alinea con los objetivos climáticos más amplios de BC y su transición hacia una economía más resiliente.La provincia canadiense de Columbia Británica ha decidido prohibir nuevos proyectos de minería de criptomonedas, endureciendo el control sobre cómo se utiliza su electricidad limpia y asegurando que la vasta energía hidroeléctrica de la provincia beneficie a industrias de mayor valor. El ministerio de energía de la provincia dijo el lunes que BC Hydro, una empresa de servicios públicos propiedad del gobierno, ya no aceptará nuevas solicitudes de conexión a la red para minería en la nube. La medida llega después de una moratoria de dos años introducida en 2022, que los funcionarios dicen que ahora se convertirá en una política a largo plazo destinada a proteger los suministros de energía y evitar la tensión en la red. La Medida Busca Proteger el Suministro Eléctrico Para Proyectos Intensivos en Empleo y Generadores de Ingresos BC, un exportador global de recursos naturales como madera, minerales y energía hidroeléctrica, planea redirigir la electricidad disponible hacia industrias que creen más empleos e ingresos para las comunidades locales. Las futuras conexiones a la red se priorizarán para sectores como el procesamiento de gas natural, la producción de hidrógeno y la manufactura. El gobierno dijo que la minería de criptomonedas consume una gran cantidad de energía. Sin embargo, proporciona poco beneficio económico a la provincia. Los funcionarios creen que redirigir la electricidad a industrias con mayor potencial de empleo e inversión creará un mayor valor público. En comparación, los proyectos cripto pendientes habrían demandado más de 11.700 gigavatios-hora de energía cada año. Eso es suficiente electricidad para abastecer a cientos de miles de hogares en toda Columbia Británica. La Provincia Apunta a una Expansión Equilibrada de la Red Vinculando el Suministro de Energía a la Creación de Empleo La restricción permanente es parte de un conjunto más amplio de reformas de política energética planificadas para finales de 2025. Estas reformas determinarán cómo se distribuye la electricidad industrial en toda la provincia. También establecerán reglas para sectores de rápido crecimiento y alto consumo como los centros de datos y la inteligencia artificial. A principios de 2026, BC Hydro comenzará un proceso de licitación competitiva para asignar 400 megavatios de energía. De estos, 300 megavatios irán a proyectos de IA y 100 a centros de datos generales. El proceso se ejecutará durante dos años. Mientras tanto, los sectores tradicionales como la minería, el petróleo y el gas, la silvicultura y la manufactura continuarán teniendo acceso sin restricciones a la energía industrial, dijo el ministerio. Para 2026, se espera que comience la construcción de nuevas líneas de transmisión. La expansión continuará hasta 2034 para fortalecer la red de BC y satisfacer la creciente demanda industrial. Los funcionarios dijeron que este enfoque a largo plazo ayudará a vincular el desarrollo energético con los objetivos de la provincia de creación de empleo y diversificación económica. El Movimiento de BC Refleja un Cambio Global Hacia la Alimentación de IA en Lugar de la Minería de Criptomonedas con Alto Consumo de Energía La moratoria introducida en 2022 siguió a un fuerte aumento en la actividad de minería de criptomonedas en toda Columbia Británica. Muchas empresas fueron atraídas a la provincia por su energía hidroeléctrica renovable y de bajo costo. Poco después, BC se unió a otras provincias como Manitoba y Quebec en la restricción del uso de electricidad relacionada con las criptomonedas. La decisión se produjo en medio de crecientes preocupaciones ambientales y la inestabilidad de los mercados de activos digitales. En ese momento, los legisladores advirtieron que la minería de criptomonedas consumía enormes cantidades de energía. Temían que pudiera desviar energía limpia de hogares, hospitales e industrias críticas. Además, cuestionaron si las operaciones de minería en gran parte automatizadas aportaban algún empleo real o valor económico a las comunidades locales. Desde entonces, las prioridades del gobierno han evolucionado. Los funcionarios ahora ven mayores beneficios a largo plazo en el apoyo a proyectos de IA e industriales que dependen de electricidad estable y generan contribuciones más fuertes en impuestos y empleos. Dicen que la medida se alinea con los objetivos climáticos más amplios de BC y su transición hacia una economía más resiliente.

Provincia de Canadá cierra la puerta a nuevas empresas de minería de criptomonedas — He aquí por qué

2025/10/21 12:30

La provincia canadiense de Columbia Británica ha decidido prohibir nuevos proyectos de minería en la nube de criptomonedas, endureciendo el control sobre cómo se utiliza su electricidad limpia y asegurando que la vasta energía hidroeléctrica de la provincia beneficie a industrias de mayor valor.

El ministerio de energía de la provincia dijo el lunes que BC Hydro, una empresa de servicios públicos propiedad del gobierno, ya no aceptará nuevas solicitudes de conexión a la red para minería de criptomonedas.

La medida llega después de una moratoria de dos años introducida en 2022, que los funcionarios dicen que ahora se convertirá en una política a largo plazo destinada a proteger los suministros de energía y evitar la tensión en la red.

La Medida Busca Proteger el Suministro de Electricidad Para Proyectos Intensivos en Empleo y Generadores de Ingresos

BC, un exportador global de recursos naturales como madera, minerales y energía hidroeléctrica, planea redirigir la electricidad disponible hacia industrias que crean más empleos e ingresos para las comunidades locales. Las futuras conexiones a la red se priorizarán para sectores como el procesamiento de gas natural, la producción de hidrógeno y la manufactura.

El gobierno dijo que la minería de criptomonedas consume una gran cantidad de energía. Sin embargo, proporciona poco beneficio económico a la provincia. Los funcionarios creen que redirigir la electricidad a industrias con mayor potencial de empleo e inversión creará un mayor valor público.

En comparación, los proyectos cripto pendientes habrían demandado más de 11.700 gigavatios-hora de energía cada año. Eso es suficiente electricidad para abastecer a cientos de miles de hogares en toda Columbia Británica.

La Provincia Apunta a una Expansión Equilibrada de la Red Vinculando el Suministro de Energía a la Creación de Empleo

La restricción permanente es parte de un conjunto más amplio de reformas de política energética planificadas para finales de 2025. Estas reformas determinarán cómo se distribuye la electricidad industrial en toda la provincia. También establecerán reglas para sectores de rápido crecimiento y alto consumo como los centros de datos y la inteligencia artificial.

A principios de 2026, BC Hydro comenzará un proceso de licitación competitiva para asignar 400 megavatios de energía. De estos, 300 megavatios irán a proyectos de IA y 100 a centros de datos generales. El proceso se ejecutará durante dos años. Mientras tanto, los sectores tradicionales como la minería, el petróleo y el gas, la silvicultura y la manufactura continuarán teniendo acceso sin restricciones a la energía industrial, dijo el ministerio.

Para 2026, se espera que comience la construcción de nuevas líneas de transmisión. La expansión continuará hasta 2034 para fortalecer la red de BC y satisfacer la creciente demanda industrial. Los funcionarios dijeron que este enfoque a largo plazo ayudará a vincular el desarrollo energético con los objetivos de la provincia de creación de empleo y diversificación económica.

El Movimiento de BC Refleja un Cambio Global Hacia la Alimentación de IA en Lugar de la Minería de Criptomonedas de Alto Consumo Energético

La moratoria introducida en 2022 siguió a un fuerte aumento en la actividad de minería de criptomonedas en toda Columbia Británica. Muchas empresas fueron atraídas a la provincia por su energía hidroeléctrica renovable y de bajo costo.

Poco después, BC se unió a otras provincias como Manitoba y Quebec en la restricción del uso de electricidad relacionada con las criptomonedas. La decisión se produjo en medio de crecientes preocupaciones ambientales y la inestabilidad de los mercados de activos digitales.

En ese momento, los legisladores advirtieron que la minería de criptomonedas consumía grandes cantidades de energía. Temían que pudiera desviar energía limpia de hogares, hospitales e industrias críticas. Además, cuestionaron si las operaciones de minería en gran parte automatizadas aportaban algún valor real de empleo o económico a las comunidades locales.

Desde entonces, las prioridades del gobierno han evolucionado. Los funcionarios ahora ven mayores beneficios a largo plazo en apoyar proyectos de IA e industriales que dependen de electricidad estable y generan contribuciones más fuertes en impuestos y empleos. Dicen que la medida se alinea con los objetivos climáticos más amplios de BC y su transición hacia una economía más resiliente.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar