Chainlink atravesó una semana ocupada mientras nuevos pilotos institucionales, estructuras de gráficos debilitadas y una actividad más suave entre cadenas convergieron a la vez. Ahora el papel de la red en las finanzas tokenizadas, su línea de soporte a largo plazo y las tendencias de uso de CCIP están dando forma a la última narrativa en torno al proyecto.
Chainlink y UBS aparecen en un nuevo libro blanco de DigiFT que describe lo que llama el primer flujo de trabajo de fondos tokenizados en vivo y en producción utilizando el estándar técnico Digital Transfer Agent (DTA) de Chainlink y Chainlink Runtime Environment (CRE). El piloto funciona dentro del marco de activos digitales de Hong Kong y se centra en automatizar procesos fundamentales de fondos en cadena.
Operaciones de fondos tokenizados de Chainlink. Fuente: X
El proyecto se encuentra bajo el programa de activos digitales de Hong Kong Cyberport, el principal centro tecnológico digital y acelerador de la ciudad. En esta configuración, la infraestructura de Chainlink ejecuta y automatiza la suscripción y el canje de fondos en cadena, mientras que CRE ejecuta contratos inteligentes DTA que manejan el registro de transacciones.
Al mismo tiempo, el estándar DTA construido sobre CRE proporciona un marco para los agentes de transferencia y administradores de fondos que desean mover más de sus operaciones en cadena mientras mantienen los requisitos regulatorios existentes. Está diseñado para soportar activos tokenizados a escala sin cambiar las reglas subyacentes que deben seguir.
Juntos, UBS, DigiFT y Chainlink ejecutan el sistema en producción como una solución basada en estándares para operaciones de fondos tokenizados en un entorno regulado. El piloto muestra cómo las finanzas en cadena pueden funcionar dentro de las reglas actuales de activos digitales de Hong Kong en lugar de fuera de ellas.
Chainlink se acerca a una línea de tendencia clave que ha guiado su estructura desde julio de 2023. El gráfico compartido por el analista Ali muestra a LINK deslizándose hacia este soporte después de varios meses de máximos más bajos y rebotes repetidos a lo largo de la misma línea ascendente. Cada toque anterior produjo una recuperación, pero el último movimiento acerca a LINK a una ruptura decisiva.
Prueba de línea de tendencia a largo plazo de Chainlink. Fuente: Ali Charts
Como muestra el gráfico, LINK ha operado dentro de una amplia estructura de dos años con reacciones claras cada vez que el precio se encontraba con la línea de tendencia. Ahora el token está cayendo por debajo del borde inferior de la línea, lo que indica que los compradores pueden no defender el nivel con la misma fuerza. Si LINK no logra recuperar la línea de tendencia pronto, el patrón sugiere que el impulso podría desplazarse hacia zonas de soporte más profundas.
Al mismo tiempo, la prueba llega después de semanas de debilidad más amplia en tokens de gran capitalización. Ese contexto añade peso al gráfico porque indica que el movimiento no está aislado. Un cierre firme por debajo de la línea de tendencia marcaría la primera violación clara de esta estructura desde que se formó, mientras que un rebote rápido por encima de ella indicaría que los compradores siguen activos.
Mientras tanto, el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink registró una clara desaceleración en la actividad para la semana del 10 al 16 de noviembre. Los datos compartidos por el analista Tomb muestran que el valor total transferido cayó a 292,75 millones de dólares, una caída del 39,4 por ciento respecto a la semana anterior.
Actividad semanal de Chainlink CCIP. Fuente: CCIP Analytics
Al mismo tiempo, CCIP manejó 6.653 transacciones, marcando una disminución del 11,6 por ciento en el volumen de mensajes. Las tarifas de red también se movieron a la baja, llegando a 4.930 dólares, una disminución del 43,8 por ciento. El token más enviado durante el período fue syrupUSDC, que representó aproximadamente 48,07 millones de dólares, o el 16,4 por ciento de las transferencias semanales.
Como indica el gráfico, el valor transferido semanalmente ha tendido de manera desigual desde principios de agosto, con fuertes aumentos seguidos de retrocesos. La última caída sitúa la actividad de CCIP cerca de los niveles vistos a finales de septiembre, lo que indica un uso más suave entre cadenas hacia la segunda mitad de noviembre.


