Circle, la empresa detrás del stablecoin USDC, se ha asociado con el grupo alemán Deutsche Börse para integrar dólares digitales en el sistema financiero tradicional de Europa.
Las dos compañías firmaron un Memorando de Entendimiento para implementar los stablecoins USDC y EURC de Circle en toda la infraestructura financiera de Deutsche Börse. Esto incluye plataformas de trading, servicios de custodia y sistemas de liquidación que manejan billones de dólares en dinero institucional.
Los stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente igualando monedas tradicionales como el dólar estadounidense. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que pueden fluctuar salvajemente en precio, los stablecoins proporcionan estabilidad para traders, empresas e instituciones financieras.
La asociación busca reducir el riesgo de liquidación y recortar costos para bancos y gestores de activos que operan en Europa. Al conectar redes de pago basadas en tokens con la infraestructura financiera tradicional, la colaboración crea nuevas posibilidades para el movimiento de dinero a través del sistema financiero europeo.
Jeremy Allaire, cofundador y CEO de Circle, explicó la visión: "Junto con Deutsche Börse Group, estamos planeando avanzar en el uso de stablecoins regulados en toda la infraestructura de mercado de Europa, reduciendo el riesgo de liquidación, bajando costos y mejorando la eficiencia para bancos, gestores de activos y el mercado en general".
La colaboración se centra en varias áreas clave dentro del ecosistema de Deutsche Börse. Inicialmente, los stablecoins de Circle serán listados para trading en el exchange digital 3DX de 360T y a través de Crypto Finance, ambos propiedad del Grupo Deutsche Börse.
Fuente: @circle
Para la custodia —esencialmente el almacenamiento seguro de activos digitales— la asociación utilizará Clearstream, el negocio post-trading de Deutsche Börse. Esto proporciona a las instituciones una forma regulada y confiable de mantener stablecoins, utilizando la entidad alemana de Crypto Finance como custodio de respaldo.
Thomas Book, miembro del consejo ejecutivo de Deutsche Börse, enfatizó la posición única de la compañía: "Nuestras ofertas integradas de 360T, 3DX, Crypto Finance y Clearstream han construido una cadena de valor completa para el trading de activos cripto, abarcando ejecución, liquidación y custodia".
Esto significa que Deutsche Börse puede ofrecer todo, desde la compra y venta de stablecoins hasta su almacenamiento seguro, todo dentro de un marco regulado en el que confían las instituciones financieras europeas.
La asociación se produce bajo la regulación MiCA de Europa, el primer marco legal integral del mundo para activos cripto. MiCA requiere que los emisores de stablecoins mantengan reservas completas respaldando sus tokens y se sometan a auditorías regulares.
Circle se convirtió en el primer emisor global importante de stablecoins en cumplir con estas reglas en julio de 2024. Este cumplimiento otorga a Circle una ventaja significativa sobre competidores como Tether, cuyo stablecoin USDT ha sido deslistado de los principales exchanges europeos por no cumplir con los requisitos de MiCA.
La claridad regulatoria ha impulsado el crecimiento del negocio de Circle. El suministro en circulación de USDC creció un 78% en 2024, aumentando de aproximadamente $24.4 mil millones al comienzo del año a $43.9 mil millones al final del año. Circle salió a bolsa en la Bolsa de Nueva York en junio de 2025, recaudando $1.1 mil millones a un precio de IPO de $31 por acción. La acción abrió a $69 y subió hasta $100 en su primer día de trading.
El anuncio de la asociación llega en un momento complejo para la regulación de stablecoins en Europa. La Junta Europea de Riesgo Sistémico aprobó recientemente una recomendación para prohibir los stablecoins de "emisión múltiple" —tokens emitidos conjuntamente en la UE y otras jurisdicciones bajo una sola marca.
Aunque esta guía no es legalmente vinculante, añade presión a las autoridades para implementar restricciones. La recomendación podría afectar cómo empresas como Circle y Paxos gestionan sus operaciones a través de fronteras, potencialmente requiriendo que mantengan reservas separadas en Europa o emitan diferentes tokens para el mercado europeo.
A pesar de esta incertidumbre, la asociación de Circle con Deutsche Börse muestra su compromiso con el mercado europeo. Stephanie Eckermann, miembro del consejo ejecutivo de Deutsche Börse, señaló: "Los activos digitales tienen el potencial de remodelar los mercados financieros mejorando la eficiencia, transparencia y seguridad, fortaleciendo así la competitividad de los mercados de capitales europeos".
Circle no es el único actor trabajando para establecer stablecoins regulados en Europa. Nueve importantes bancos europeos —incluyendo ING, UniCredit y Danske Bank— anunciaron planes en septiembre de 2025 para lanzar conjuntamente su propio euro stablecoin compatible con MiCA, que se espera debute en la segunda mitad de 2026.
Alemania también lanzó EURAU en julio de 2025, el primer stablecoin respaldado por euros totalmente regulado del país. Creado por AllUnity, una empresa conjunta que involucra al Grupo DWS de Deutsche Bank, el token demuestra el creciente interés institucional en las monedas digitales.
Los stablecoins respaldados por euros siguen siendo pequeños en comparación con los basados en dólares. Crecieron un 44% en la primera mitad de 2025, pero aún representan menos del 1% del mercado total de stablecoins. Esto crea un enorme espacio para el crecimiento a medida que las instituciones y empresas europeas buscan alternativas a los pagos digitales dominados por el dólar.
La asociación de Circle con Deutsche Börse representa un cambio en cómo las finanzas tradicionales adoptan los activos digitales. Al integrar stablecoins en la infraestructura de mercado establecida, la colaboración podría desbloquear nuevos productos y agilizar flujos de trabajo en trading, liquidación y custodia.
Para los bancos europeos y gestores de activos, la asociación ofrece un camino regulado para usar stablecoins sin navegar por complejos desafíos técnicos. Para Circle, solidifica su posición como el principal emisor de stablecoins que cumple con las regulaciones en un mercado que demanda cada vez más aprobación regulatoria.
El éxito de esta asociación podría establecer un modelo para cómo los stablecoins se integran con las finanzas tradicionales en todo el mundo, cerrando la brecha entre los sistemas financieros antiguos y nuevos de manera que beneficie tanto a los actores institucionales como a los usuarios cotidianos.