El Banco Central de Irlanda ha multado a Coinbase Europe Limited con €21,5 millones (aproximadamente $24,7 millones) por no cumplir con sus obligaciones contra el lavado de dinero (AML) y financiación del terrorismo. La infracción involucró el fracaso de la empresa para monitorear adecuadamente más de 30 millones de transacciones, totalizando más de €176 mil millones, entre abril de 2021 y marzo de 2025. Esta multa es resultado de problemas en el sistema de monitoreo de transacciones de Coinbase Europe, que posteriormente fueron abordados por la empresa tras extensas revisiones internas.
La multa sigue a una revisión por parte del Banco Central de Irlanda sobre los procedimientos de monitoreo de transacciones de Coinbase Europe. La investigación reveló que un error de configuración del sistema dejó más de 30 millones de transacciones sin monitorear durante 12 meses.
Estas transacciones, valoradas en más de €176 mil millones, representaron alrededor del 31% de la actividad total de Coinbase Europe durante el período. La empresa reconoció que este fallo fue una grave violación de sus obligaciones regulatorias y resultó en la presentación tardía de informes de transacciones sospechosas.
Como proveedor de servicios de activos virtuales, Coinbase Europe está obligado a monitorear continuamente las transacciones e informar cualquier actividad sospechosa. Sin embargo, debido a fallos en su sistema de monitoreo, Coinbase Europe no cumplió con este requisito. Esta falta de supervisión adecuada expuso a la empresa a un posible uso indebido por parte de criminales involucrados en actividades como lavado de dinero o financiación del terrorismo.
El fracaso de Coinbase Europe para monitorear transacciones llevó a una acumulación de informes. La empresa presentó 2.708 informes tardíos de transacciones sospechosas, identificando problemas potenciales como fraude, ciberataques y otros delitos financieros. A pesar de este retraso, Coinbase dijo que tomó medidas rápidas una vez que se identificó el problema. Después de descubrir los errores en su sistema de monitoreo, la empresa realizó una revisión exhaustiva de las transacciones y presentó los informes de acuerdo con los requisitos regulatorios.
La investigación también encontró que Coinbase descuidó verificaciones adicionales en casi 185.000 otras transacciones, contribuyendo aún más a las infracciones. El Banco Central de Irlanda expresó preocupación de que tales fallos en el monitoreo de transacciones permitieran a los criminales explotar brechas en el sistema, potencialmente facilitando actividades ilegales.
En respuesta a la multa, Coinbase Europe aceptó la responsabilidad por las infracciones y la penalización de €21,5 millones. La empresa declaró que los problemas surgieron de errores de codificación en su sistema de monitoreo de transacciones, que afectaron cinco de 21 escenarios de monitoreo. Una vez identificados, la empresa corrigió los errores en dos a tres semanas y revisó todas las transacciones afectadas.
Coinbase enfatizó que desde entonces ha tomado medidas para fortalecer sus sistemas de monitoreo, mejorar los procedimientos de prueba y aumentar la supervisión para prevenir problemas similares en el futuro. La empresa aseguró a los clientes y reguladores que sigue comprometida con mantener medidas robustas contra el lavado de dinero.
"Reconocemos la importancia de procedimientos AML efectivos y tomamos muy en serio nuestras obligaciones bajo la legislación AML y la orientación regulatoria", dijo Coinbase en un comunicado.
El Banco Central de Irlanda impuso una multa de €30,7 millones ($35,4 millones), que se redujo a €21,5 millones tras un descuento de liquidación del 30%. Coinbase Europe ha aceptado el acuerdo, pendiente de confirmación por el Tribunal Superior.
El Vicegobernador del Banco Central para Protección del Consumidor e Inversor, Colm Kincaid, reiteró la importancia de que las empresas en el sector de las criptomonedas tengan sistemas confiables para monitorear transacciones. Advirtió que los fallos del sistema en las instituciones financieras podrían proporcionar a los criminales oportunidades para evitar la detección.
A pesar de las sanciones, Coinbase ha cooperado con las autoridades reguladoras durante toda la investigación. La empresa ha fortalecido desde entonces su marco de cumplimiento para evitar que surjan problemas similares nuevamente. Sin embargo, la multa sirve como un recordatorio de la necesidad de un monitoreo efectivo de transacciones y prácticas AML robustas dentro de la industria de las criptomonedas.
La publicación Coinbase Europe Multada con $25 Millones por Incumplir Obligaciones Contra el Lavado de Dinero apareció primero en CoinCentral.


