Colombia ordena el cierre total de Worldcoin por violar las normas de datos biométricos vinculadas a operaciones de blockchain y activos cripto. SIC ordena la eliminación de todas las bases de datos creadas desde 2024 tras detectar la recopilación y gestión no autorizada de datos de iris. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) ha ordenado la suspensión permanente de operaciones para World Foundation y [...]]]>Colombia ordena el cierre total de Worldcoin por violar las normas de datos biométricos vinculadas a operaciones de blockchain y activos cripto. SIC ordena la eliminación de todas las bases de datos creadas desde 2024 tras detectar la recopilación y gestión no autorizada de datos de iris. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) ha ordenado la suspensión permanente de operaciones para World Foundation y [...]]]>

Autoridades Colombianas Ordenan el Cierre de World Foundation y Tools for Humanity

2025/10/20 23:00
  • Colombia ordena el cierre total de Worldcoin por violar las normas de datos biométricos vinculadas a operaciones de blockchain y activos cripto.
  • SIC ordena la eliminación de todas las bases de datos creadas desde 2024 tras detectar la recopilación y manejo no autorizados de datos de iris.

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) ha ordenado la suspensión permanente de operaciones para World Foundation y Tools for Humanity, las entidades detrás de Worldcoin. La resolución, numerada 78798 y emitida el 3 de octubre de 2025, responde a violaciones relacionadas con la recopilación y manejo de datos biométricos en el país.

Según la SIC, ambas empresas obtuvieron escaneos de iris de ciudadanos colombianos utilizando dispositivos conocidos como Orbs, sin obtener consentimiento válido e informado. Los datos recopilados fueron supuestamente utilizados para entrenar sistemas de inteligencia artificial, una actividad que la autoridad determinó como incumplimiento de las leyes nacionales de privacidad. La resolución también ordena la eliminación de todas las bases de datos biométricas creadas desde 2024, incluidos los códigos de iris encriptados y la información almacenada en servidores locales o internacionales.

La decisión sigue los hallazgos de la Delegación de la SIC para la Protección de Datos Personales, que identificó fallas en los protocolos de seguridad de las empresas y en su control de transferencias de datos fuera de Colombia. La agencia enfatizó que el derecho al habeas data, una protección constitucional, debe prevalecer sobre cualquier interés tecnológico extranjero.

El caso comenzó en agosto de 2024, después de que surgieran informes sobre establecimientos que ofrecían pagos en criptomonedas a cambio de escaneos de iris. Algunos usuarios recibieron hasta 100.000 pesos colombianos por participar, una práctica que planteó preguntas sobre privacidad y consentimiento informado.

Tras la resolución, World Foundation emitió un comunicado en desacuerdo con la decisión y afirmando que planea apelar. La empresa sostuvo que no almacena información biométrica y que la participación en Worldcoin sigue siendo opcional y separada de la verificación de datos.

La SIC reiteró que cualquier proyecto internacional que procese datos de ciudadanos colombianos debe cumplir plenamente con la legislación local, independientemente de su modelo de negocio o la tecnología empleada.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar