La apuesta de Daylight es que la ruta de actualización del grid pasa por la innovación financiera, no solo por el hardware. Su fondo de guerra de 75 millones de dólares financia el código para alinear los incentivos de los propietarios con la estabilidad del grid utilizando economía cripto. Según un comunicado de prensa con fecha de oct.…La apuesta de Daylight es que la ruta de actualización del grid pasa por la innovación financiera, no solo por el hardware. Su fondo de guerra de 75 millones de dólares financia el código para alinear los incentivos de los propietarios con la estabilidad del grid utilizando economía cripto. Según un comunicado de prensa con fecha de oct.…

Daylight recauda 75 millones de dólares para poner las criptomonedas en el centro de la energía doméstica

2025/10/17 02:14

La apuesta de Daylight es que la ruta de actualización del grid pasa por la innovación financiera, no solo por el hardware. Su fondo de guerra de $75 millones financia el código para alinear los incentivos de los propietarios con la estabilidad del grid utilizando la economía cripto.

Resumen
  • Daylight Energy recaudó $75 millones, incluyendo $15 millones en capital liderados por Framework Ventures y una facilidad de financiamiento de proyecto de $60 millones.
  • La startup utiliza incentivos cripto para conectar sistemas solares domésticos y de baterías en una red de energía descentralizada.
  • Su modelo DeFi recompensa a los propietarios por estabilizar el grid y reduce costos al convertir el almacenamiento de energía residencial en una planta virtual colectiva.

Según un comunicado de prensa del 15 de octubre, Daylight Energy ha recaudado $75 millones para expandir su red de energía descentralizada que convierte hogares en plantas de energía distribuidas.

Daylight dijo que la ronda incluyó $15 millones en capital liderados por Framework Ventures, con la participación de a16z crypto, Coinbase Ventures y otros, junto con una facilidad de financiamiento de proyecto de $60 millones gestionada por Turtle Hill Capital.

Notablemente, los fondos apoyarán el esfuerzo de Daylight para integrar incentivos DeFi en la adopción solar, recompensando a los propietarios que instalan sistemas de baterías y solares mientras conectan su energía almacenada a los mercados del grid.

Una solución descentralizada para una economía energética obsoleta

Daylight busca abordar dos fallas paralelas: un modelo de ventas solares defectuoso y una necesidad desesperada de capacidad de red. La compañía señaló que el 60% de los costos solares residenciales son consumidos por marketing y adquisición de clientes, una ineficiencia masiva que sofoca la adopción y retrasa los ahorros de los propietarios durante años.

Simultáneamente, las utilidades centralizadas están luchando para satisfacer la creciente demanda de electricidad con plantas de energía tradicionales de lenta construcción. La red de Daylight ataca ambos problemas creando un sistema financiero y operativo unificado y generando ingresos a través de un modelo de doble flujo.

Primero, los suscriptores pagan una tarifa mensual predecible por su energía, típicamente más baja que la tarifa de su utilidad local. Segundo, y más críticamente, la red agrega la energía almacenada en miles de baterías domésticas, creando una planta de energía virtual. Este recurso colectivo puede ser despachado a la red durante momentos de demanda máxima, cuando los precios de energía se disparan, creando un flujo de ingresos premium que regresa a la red, dijo Daylight.

Este ciclo financiero es lo que permite la capa de incentivos impulsada por cripto. Los propietarios no solo ahorran en sus facturas; son activamente recompensados por participar en el crecimiento y estabilidad de la red.

La compañía dijo que ya está probando el modelo en Illinois y Massachusetts, donde financia instalaciones a través de una combinación de originación directa y asociaciones con proveedores solares locales. Con el nuevo capital, Daylight planea introducir financiamiento basado en DeFi en el próximo trimestre, un paso que podría conectar los sistemas energéticos domésticos con los mercados de capital globales en tiempo real.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar