Detrás de cada moneda digital y token hay un componente de hardware que ayuda a que funcione. Algunas configuraciones son tan simples como llevar una memoria USB, mientras que otras se parecen más a administrar un pequeño centro de datos. Analicemos quién necesita qué y por qué.Detrás de cada moneda digital y token hay un componente de hardware que ayuda a que funcione. Algunas configuraciones son tan simples como llevar una memoria USB, mientras que otras se parecen más a administrar un pequeño centro de datos. Analicemos quién necesita qué y por qué.

Byte educativo: ¿Qué dispositivos de hardware necesitas para usar criptomonedas?

2025/11/17 17:00

Las criptomonedas pueden parecer pura magia de software, pero detrás de cada moneda y token digital, hay un componente de hardware que ayuda a que funcione. Ya sea que estemos enviando un pequeño pago desde un teléfono, almacenando ahorros a largo plazo o asegurando toda una red, los dispositivos que usamos importan.

Algunas configuraciones son tan simples como llevar una memoria USB, mientras que otras se parecen más a administrar un pequeño centro de datos. Analicemos quién necesita qué y por qué.

Hardware Para Usuarios Promedio

Para la mayoría de nosotros, la lista de equipos es corta. Un smartphone o laptop es suficiente para comenzar, ya que las billeteras de software pueden enviar y recibir fondos con unos pocos toques. Sin embargo, cuando los ahorros crecen, es más seguro mantenerlos offline en algún tipo de cold wallet. Podría ser un trozo de papel con algunas palabras aleatorias (claves privadas) escritas en él. Lo llamamos un textcoin en Obyte. También podría ser una billetera de hardware.

https://youtu.be/1EVzbNPn6bc?si=xHF8ezdgBiAFc26s&embedable=true

Estos dispositivos de bolsillo, como los que ofrecen Ledger o Trezor, almacenan claves privadas offline. Las claves nunca abandonan el dispositivo, lo que significa que un hacker en tu computadora no puede simplemente vaciar tu cuenta. Son simples de configurar, generalmente se conectan a través de USB o Bluetooth, y vienen con frases de recuperación que deberías anotar y almacenar de manera segura, de todos modos.

El acceso a Internet y un plan de respaldo confiable son los únicos otros elementos esenciales. Con estos conceptos básicos, cualquiera puede comenzar a usar criptomonedas sin necesitar un equipo sofisticado.

Hardware Para Mineros y Validadores (Nodos Completos)

Aquellos que quieren mantener las redes seguras y en funcionamiento necesitan mucha más potencia. Un nodo completo valida y almacena todo el historial de transacciones de una cadena, y son necesarios para mantener en funcionamiento cualquier tecnología de ledger distribuido. Puedes leer más sobre validadores y mineros aquí. Cualquiera puede ejecutar un nodo completo, y la red funciona gracias a ellos.

En Bitcoin, por ejemplo, se recomienda tener 350 GB de espacio en disco, al menos 2 GB de RAM y una conexión de banda ancha estable. Los validadores en redes Proof of Stake (PoS) a menudo piden más requisitos. En Ethereum, sugieren CPUs potentes de múltiples núcleos, 16 GB o más de RAM y 2 TB de almacenamiento de datos. El tiempo de inactividad puede incluso llevar a penalizaciones si el nodo también construye bloques y participa en el consenso, por lo que el tiempo de actividad es crítico. Es posible que necesites ejecutar tu nodo 7x24.

Los mineros en sistemas Proof of Work (PoW), mientras tanto, buscan potencia bruta. Además de PCs estándar, también necesitan Unidades de Procesamiento Gráfico (GPUs) o Circuitos Integrados de Aplicación Específica (ASICs). Las GPUs son chips versátiles originalmente hechos para juegos pero adaptados para minar monedas como Ethereum Classic o Ravencoin. Los precios varían ampliamente, desde aproximadamente $200 para tarjetas más antiguas o de gama media hasta $2,000 para los modelos actuales de gama alta.

https://youtu.be/SRiV0RgHWI0?si=ofiPeHNm-OVHgbUi&embedable=true

Los ASICs son mineros de propósito especial para algoritmos como SHA-256 de Bitcoin. Dependiendo del modelo, pueden costar mucho más: desde aproximadamente $50 para unidades pequeñas hasta $16,000 para las máquinas más nuevas y rápidas. Además, los mineros necesitan adquirir sistemas de enfriamiento para estas máquinas, ya que el calor que generan es suficiente incluso para cultivar tomates o sobrevivir al invierno. También habrá altas facturas de electricidad. \n

Redes Que Requieren Hardware Adicional

No todos los proyectos de criptomonedas se adhieren al modelo habitual de nodo o minero. O, al menos, eso no es todo lo que necesitan. Algunos convierten el requisito de hardware en parte del sistema mismo. Helium, por ejemplo, pide a los usuarios que configuren hotspots: pequeños dispositivos con antenas que proporcionan cobertura LoRaWAN. Al dar a los vecindarios acceso inalámbrico para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), los propietarios ganan tokens mientras apoyan la red.

Filecoin va en otra dirección, recompensando a aquellos que comparten almacenamiento digital. Luego están las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePINs) y proyectos compatibles con IoT como IoTeX y Nodle. Algunos de estos dependen de puertas de enlace, antenas o incluso flotas enteras de pequeños sensores IoT. Otros, como Nodle, usan smartphones como su hardware principal, convirtiéndolos en pequeños relés inalámbricos. Estos modelos muestran cuán creativas pueden ser las criptomonedas, mezclando infraestructura física con recompensas cripto.

Lo que necesitas para usar Obyte

Obyte mantiene las cosas lo más simples posible. Para unirse, un teléfono móvil estándar o una computadora es suficiente, ya que la aplicación de billetera maneja envíos, recepciones, creación de contratos inteligentes y mucho más. Cualquier dispositivo que ya tengas probablemente esté bien, y solo necesitarás instalar la billetera ligera.

Además, un nodo ligero de Obyte también puede ejecutarse en dispositivos tan pequeños como un ESP32. Estos son microcontroladores de bajo costo con Wi-Fi y Bluetooth utilizados para construir gadgets inteligentes, sensores y proyectos electrónicos DIY. Son especialmente adecuados para iniciativas de Internet de las Cosas (IoT), y Obyte ha participado en varios de ellos.

Ahora, aquellos que quieren un rol más avanzado pueden ejecutar un nodo completo o sin interfaz, que recomienda 150 GB de espacio en disco y 1-4 GB de RAM. Ya sea en una laptop o servidor, la configuración es sencilla en comparación con el hardware pesado de los mineros o granjas de almacenamiento. Tampoco se requiere electricidad adicional, porque Obyte no utiliza minería.

Las criptomonedas pueden vivir en el mundo digital, pero no pueden escapar del físico. Desde un pequeño dispositivo que cabe en tu bolsillo hasta un rack de servidores zumbando con ventiladores, el hardware es lo que convierte el código en una economía funcional. Saber qué rol quieres desempeñar te ayuda a elegir el equipo adecuado, y esa elección puede ser tan ligera como llevar un teléfono o tan exigente como administrar tu propia granja de servidores. ¡Elige sabiamente!


:::info Imagen vectorial destacada por Freepik

:::

\n

\

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La Mejor Cripto para Comprar mientras se Confirma el Cruce de la Muerte de Bitcoin: ¿Viene un Colapso o un Repunte?

La Mejor Cripto para Comprar mientras se Confirma el Cruce de la Muerte de Bitcoin: ¿Viene un Colapso o un Repunte?

La publicación Mejor Criptomoneda para Comprar mientras se Confirma el Cruce de la Muerte de Bitcoin: ¿Viene un Colapso o un Repunte? apareció en BitcoinEthereumNews.com. Aaron escribe para NewsBTC como Periodista de Criptomonedas, cubriendo noticias de última hora y desarrollos en el mundo cripto. Aaron ha estado escribiendo y editando desde 2016, y ha visto de primera mano cómo la escritura para publicaciones en línea ha evolucionado durante ese tiempo con la influencia de todo, desde una fuerza laboral globalizada hasta los LLMs. También ha sido testigo del ascenso de las criptomonedas desde un interés marginal hasta una fuerza de varios billones de dólares que está remodelando la economía mundial. Su formación académica con múltiples títulos de postgrado y un entusiasmo por la buena escritura, dondequiera que se encuentre, impulsa el propio enfoque de Aaron para cubrir el mundo cripto. ¿Qué distingue a la buena escritura? La narración – encontrar conexiones entre las noticias y las personas que las leen y extraer esas conexiones. Eso es lo que Aaron busca en su propia cobertura. En su tiempo libre, Aaron trabaja para una organización benéfica local y disfruta haciendo ejercicio y entrenando con el club de boxeo local. Incluso lee libros físicos, ocasionalmente. Fuente: https://www.newsbtc.com/news/best-crypto-to-buy-bitcoin-death-cross-bitcoin-hyper-maxi-doge-solana/
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/17 22:49