El Salvador ha expandido sus reservas de Bitcoin durante la reciente caída del mercado, continuando su estrategia de acumulación de larga data a pesar de las ventas globales y la presión del FMI.
Según datos actualizados de la Oficina de Bitcoin del país, el gobierno compró 1.091 BTC solo el martes, una inversión valorada en casi 100 millones de dólares según los precios vigentes.
El presidente Nayib Bukele compartió posteriormente una captura de pantalla en X revelando que el país ha añadido 1.098,19 BTC durante la semana pasada. Las últimas compras llevan su tesorería nacional a 7.474,37 BTC, valorados en 672,85 millones de dólares, y representando un beneficio no realizado de 264,63 millones de dólares, según cifras de DropsTab.
La renovada ola de compras llega cuando Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en casi siete meses, arrastrado por la venta de pánico generalizada en los mercados globales.
A pesar de la mayor volatilidad, El Salvador ha mantenido su compromiso de acumular 1 BTC por día, un programa anunciado por primera vez por Bukele en noviembre de 2022. La nación se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y desde entonces se ha posicionado como un creyente a largo plazo en el potencial del activo.
La adopción entre los salvadoreños comunes, sin embargo, sigue siendo limitada, ya que el dólar estadounidense continúa dominando las transacciones diarias. No obstante, el gobierno no se ha desviado de su enfoque, incluso bajo la presión de organismos internacionales.
A principios de este año, el Fondo Monetario Internacional instó al país a detener sus compras de Bitcoin del sector público como parte de las negociaciones para un paquete de financiamiento de 1.400 millones de dólares. Aunque El Salvador modificó partes de su legislación sobre Bitcoin haciendo que la aceptación de BTC sea voluntaria en lugar de obligatoria, la estrategia de acumulación permanece completamente intacta.
Actualmente, El Salvador se posiciona como el quinto mayor tenedor gubernamental de Bitcoin, detrás de EE.UU., China y el Reino Unido, según bitcointreasuries.net.
La última caída de Bitcoin sacudió los mercados asiáticos el martes, con el activo deslizándose un 4,91% en 24 horas para cotizar a 90.708 dólares, antes de caer aún más a 90.268 dólares al momento de escribir, según CoinMarketCap.
Los datos de blockchain indican que los holders a corto plazo, principalmente billeteras que mantienen BTC durante menos de tres meses, liquidaron 148.000 BTC con pérdidas, marcando el mayor evento de capitulación desde abril de 2025. Los analistas de Cryptonews señalaron que el patrón se asemeja a picos de ciclos anteriores, lo que sugiere que la presión de venta puede continuar en el corto plazo.
La compra de 100 millones de dólares en BTC de El Salvador ofreció un alivio momentáneo al mercado, pero fue eclipsada por una reducción de riesgos más amplia en todos los segmentos de inversores. Los observadores del mercado ahora miran a los holders a largo plazo para determinar si la oferta con descuento será absorbida o si queda más caída por delante.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni pretende ser utilizado como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo.


