Ethereum (ETH) mostró mayor resistencia durante el colapso del mercado cripto en el "Lunes Negro" en comparación con muchas Altcoins, que sufrieron pérdidas masivas. Mientras ETH cayó un 6,7%, algunas Altcoins perdieron más del 95% de su valor. El colapso, desencadenado por un cambio repentino del mercado tras el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump, resultó en uno de los mayores eventos de liquidación en la historia de las criptomonedas. A pesar de esto, el rendimiento de ETH fue notablemente más estable que la mayoría.
Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, enfrentó una notable caída del 6,7% tras el colapso del mercado. Sin embargo, esta caída fue menos severa en comparación con muchas Altcoins, que experimentaron descensos superiores al 95%. Esto indica que ETH mantuvo una estabilidad relativamente mejor en un mercado por lo demás tumultuoso.
El colapso se puso en marcha después del anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, provocando pánico en los mercados globales. El precio de ETH cayó hasta los $3.510 el viernes, marcando una caída del 20% en 24 horas. Este fuerte descenso acercó a ETH a su promedio móvil exponencial (EMA) de 200 días, un nivel de soporte clave que ayudó a la criptomoneda a recuperarse en cierta medida. Al final del día, el precio de ETH rebotó a más de $3.800.
El colapso del mercado, a menudo denominado "Lunes Negro", causó caos en todo el sector de las criptomonedas. Casi 1,6 millones de traders fueron liquidados, lo que llevó a pérdidas de más de $20 mil millones en un solo día. La venta masiva fue provocada por temores relacionados con una guerra comercial entre EE.UU. y China, que afectó profundamente a los mercados globales, incluido el cripto.
Las Altcoins fueron particularmente afectadas durante esta caída. Muchas monedas más pequeñas vieron su valor desplomarse en un 70% o más, y algunas incluso experimentaron pérdidas cercanas al 95%. Mientras ETH experimentó una caída notable, se comportó mucho mejor que las Altcoins de cola larga, muchas de las cuales ahora luchan por recuperarse.
El rendimiento del precio de Ethereum está estrechamente vinculado a los niveles de entradas a exchanges, lo que puede indicar un aumento en la presión de venta. Durante el fin de semana, Ethereum vio un aumento en las entradas a exchanges, alcanzando el nivel más alto registrado en 2025. Esto significa que se estaba enviando más ETH a los exchanges para posibles ventas, lo que podría ejercer presión a la baja sobre el precio a corto plazo.
A pesar de estas entradas, los analistas han señalado que los fundamentos de Ethereum siguen siendo sólidos. El aumento en las entradas a exchanges no necesariamente indica que los inversores venderán, ya que algunos podrían simplemente estar moviendo sus activos por motivos de seguridad o liquidez. Además, octubre vio un récord de $10 mil millones en retiros de la cola de staking de Ethereum, lo que también podría afectar el precio de ETH, ya que los validadores podrían decidir salir de sus posiciones.
Aunque el colapso del mercado asestó un duro golpe a muchas criptomonedas, el rendimiento de Ethereum sugiere que podría estar posicionado para la recuperación. Los analistas pronostican que ETH podría ver un repunte hasta los $5.500 después de tocar fondo durante la caída. Esto se debe en gran parte a la fuerte adopción de mercado de Ethereum y al continuo desarrollo en finanzas descentralizadas (DeFi) y contratos inteligentes.
Sin embargo, la potencial presión de venta sigue siendo un factor a considerar. La dinámica actual en el mercado, incluidas las entradas a exchanges y los retiros de staking, podría influir en el precio en los próximos días y semanas. Aunque ETH ha mostrado resistencia, necesitará navegar por estas presiones para recuperar el impulso alcista.
El artículo Ethereum cae un 6,7% pero supera a las Altcoins después del colapso del mercado cripto apareció primero en CoinCentral.