Los ministros de Finanzas se reunieron en Copenhague esta semana con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el comisario de la UE, Valdis Dombrovskis, para definir los términos que darían a los ministros una mayor influencia sobre el proyecto. Según el acuerdo emergente, los gobiernos tendrían voz no solo sobre si se lanza el euro digital, sino también sobre los límites de las tenencias individuales, una salvaguarda destinada a prevenir la fuga de capital de los bancos comerciales.
Lagarde describió el proyecto como mucho más que un experimento de pagos. "El euro digital es un símbolo de la capacidad de Europa para construir su propia infraestructura financiera transfronteriza", dijo, subrayando su papel como contrapeso a los sistemas dominados por EE.UU. como Visa y Mastercard.
Incluso con el impulso político en aumento, el camino por delante sigue siendo largo. El Parlamento aún debe aprobar la legislación habilitante, con un acalorado debate previsto para más adelante este año. El BCE ha fijado como objetivo mediados de 2026 para completar el marco legal, después de lo cual la emisión completa podría llevar varios años más.
El escepticismo persiste dentro del bloque. El legislador español Fernando Navarrete Rojas, quien lidera el trabajo del Parlamento sobre el expediente, ha circulado una crítica detallada cuestionando si un euro digital es necesario en absoluto. Señala preocupaciones sobre la estabilidad financiera, la privacidad, la prevención del fraude y las cargas de cumplimiento como razones para hacer una pausa.
El enfrentamiento destaca lo que está en juego: los partidarios presentan el euro digital como la oportunidad de Europa para controlar su futuro financiero, mientras que los críticos advierten sobre apresurarse a una solución en busca de un problema. Si el proyecto finalmente supera estos obstáculos podría determinar cómo compite Europa en la próxima era de pagos globales.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o comercial. Coindoo.com no respalda ni recomienda ninguna estrategia de inversión o criptomoneda específica. Siempre realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero licenciado antes de tomar decisiones de inversión.
La publicación La UE impulsa el euro digital como respuesta al dominio de pagos de EE.UU. apareció primero en Coindoo.