La asociación es mutuamente beneficiosa. Gata aprovecha el DePIN de Soonchain para poder computacional mientras los jugadores de Soonchain monetizan sus contribuciones.La asociación es mutuamente beneficiosa. Gata aprovecha el DePIN de Soonchain para poder computacional mientras los jugadores de Soonchain monetizan sus contribuciones.

Gata se asocia con Soonchain para avanzar en el desarrollo de IA descentralizada a través de DePIN y Compute

blockchain main

Gata, una empresa que desarrolla modelos de lenguaje y entrenamiento de IA descentralizados, anunció una colaboración estratégica con Soonchain AI, una red de juegos Layer-2 impulsada por IA que incorpora DePIN, IA y computaciones GPU para proporcionar soluciones efectivas y escalables. A través de esta asociación, Gata integró la tecnología DePIN de Soonchain para potenciar su infraestructura de ejecución para IA. La colaboración es beneficiosa para los dos proyectos.

La IA requiere enormes recursos de computación para entrenamiento, pruebas e implementación. Sin embargo, este poder de computación está controlado por unos pocos grandes proveedores centralizados, lo que hace que el acceso a modelos de IA de calidad sea costoso, complicado y no disponible para proyectos más pequeños y usuarios comunes. Gata, que está construido en BNB Chain, tiene como objetivo abordar estos desafíos desarrollando IA descentralizada asequible y de calidad accesible para usuarios globales.

Gata impulsando la innovación de IA descentralizada a través del DePIN de Soonchain

A través de esta asociación, el DePIN de Soonchain proporciona una capa de datos esencial para la variedad de aplicaciones tecnológicas de Gata, que tienen como objetivo proporcionar las ventajas de la IA descentralizada directamente a las personas mientras hacen que la IA sea accesible globalmente. Al integrar su infraestructura de IA en la red distribuida de GPUs de Soonchain, Gata resuelve los costosos costos de acceso a datos que han obstaculizado el avance de la IA descentralizada. Esta integración permite a Gata proporcionar entrenamiento de IA de alta calidad y mejorar su infraestructura descentralizada de avance de IA.

A medida que la red de IA descentralizada de Gata se expande, la demanda de su infraestructura aumenta debido a la mayor necesidad de conjuntos de datos de calidad y computación confiable en todos sus sistemas. Los centros de datos tradicionales no pueden satisfacer estas demandas sin introducir opacidad y rigidez. Esto explica la razón por la que la asociación de Gata con el DePIN de Soonchain es importante para sus operaciones de IA.

La red DePIN comparte el poder de procesamiento y el uso de energía en todo el mundo de manera descentralizada aprovechando los datos inactivos de las computadoras personales propiedad de los jugadores de Soonchain en todo el mundo. La red de jugadores de Soonchain en todo el mundo y sus dispositivos contribuyen a las operaciones de IA de Gata.

Por qué esta colaboración es vital para el crecimiento de Web3

A través de esta asociación, el DePIN de Soonchain es perfecto para Gata. Juntas, las dos plataformas descentralizadas resuelven desafíos computacionales y de datos a través de:

  • Avanzar en el rendimiento y la efectividad de la IA de Gata. La IA de Gata requiere un enorme poder computacional. El DePIN de Soonchain proporciona recursos descentralizados y escalables, que permiten el rápido entrenamiento de IA de Gata y la alineación eficiente con las demandas de sus usuarios.
  • Crear ventaja mutua: A través de su token nativo (GATA), Gata recompensa a los jugadores de Soonchain por contribuir con sus datos y recursos inactivos, creando un ciclo donde tanto los contribuyentes como los proveedores (Gata y Soonchain) se benefician económicamente.

Al combinar la infraestructura de IA de Gata con la capa computacional de Soonchain, las dos plataformas están creando un nuevo estándar para Web3 e IA: democratizando los recursos de IA mientras empoderan a los usuarios de Web3.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

Oportunidades emergentes de criptomonedas en medio de cambios regulatorios en EE. UU.

Oportunidades emergentes de criptomonedas en medio de cambios regulatorios en EE. UU.

Con la inminente sesión del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU. sobre la tributación de criptomonedas programada para el 1 de octubre, el panorama de la gestión de activos digitales podría experimentar cambios significativos. Esta sesión tiene como objetivo explorar ajustes en las reglas de tributación, potencialmente impactando cómo se tratan las criptomonedas bajo las leyes estadounidenses. Entidades influyentes como Coinbase y Coin Center estarán entre las que darán testimonios, enfatizando la necesidad de directrices fiscales más claras y un tratamiento más justo para varias transacciones cripto. La perspectiva de regulaciones más flexibles está generando expectación alrededor de varias criptomonedas, sugiriendo una reevaluación de los potenciales de inversión. Aquí hay una exploración de cuatro tokens cripto que podrían beneficiarse sustancialmente de estos ajustes regulatorios. Ripple (XRP): Un puente hacia las finanzas tradicionales El XRP de Ripple ha sido visto durante mucho tiempo como un conducto entre los sistemas financieros tradicionales y la tecnología blockchain. Con una carta bancaria estadounidense potencialmente en el horizonte y la anticipación de fallos favorables sobre los ETF de XRP, se espera que el token vea movimientos significativos. Si las predicciones se mantienen, XRP podría alcanzar hasta $10 para fin de año, influenciado por su integración en las finanzas convencionales y posibles nuevas aplicaciones. Ethereum (ETH): Crecimiento estable en medio de la volatilidad Aunque Ethereum ha experimentado una ligera caída en su precio, sigue siendo una piedra angular de las aplicaciones descentralizadas y los contratos inteligentes. Manteniéndose en precios alrededor de $4.170 a $4.200, la estabilidad de Ethereum puede atraer a inversores más conservadores que prefieren activos menos volátiles. El crecimiento futuro de Ethereum podría ser estimulado por una mayor demanda de aplicaciones DeFi y soluciones de escalado, manteniendo su posición como un activo fundamental en el espacio cripto. Solana (SOL): Interés institucional y compromisos financieros Los recientes movimientos de precio de Solana y las fuertes inversiones en su ecosistema destacan su creciente aceptación entre los inversores institucionales. Con importantes compromisos de entidades como Brera Holdings y Forward Industries, Solana se está convirtiendo constantemente en una opción popular para carteras de inversión a gran escala, consolidando aún más su papel como un actor significativo en el ámbito blockchain. Little Pepe (LILPEPE): Potencial de crecimiento explosivo Entre los nuevos participantes, Little Pepe (LILPEPE) destaca como un token de alto potencial, especialmente en la fase de preventa. Con una porción significativa de sus tokens ya vendidos en la preventa en curso, LILPEPE ofrece una atractiva compra de premercado a $0,0022 por token, una perspectiva atractiva para aquellos que buscan entrar temprano antes de que se liste en exchanges a un precio más alto. La anticipada relajación en las regulaciones cripto de EE.UU. podría facilitar listados más sencillos en exchanges prominentes, potencialmente permitiendo a LILPEPE capturar un crecimiento viral. Para aquellos interesados en la dinámica de las criptomonedas impulsadas por memes, LILPEPE también presenta sorteos promocionales, incluyendo un sorteo de $777K y un sorteo de 15 ETH, aumentando su atractivo. Pensamientos finales e información adicional La potencial flexibilización de las regulaciones cripto de EE.UU. podría marcar un año crucial para el sector de las criptomonedas. Mientras que los inversores institucionales pueden inclinarse hacia activos más estables, el sector minorista podría impulsar un crecimiento significativo en tokens más nuevos o menos convencionales como LILPEPE. A medida que evoluciona el escenario, estos tokens podrían presentar oportunidades únicas para inversores astutos. Para más detalles sobre Little Pepe (LILPEPE), consulta los siguientes enlaces: Sitio web: https://littlepepe.com Whitepaper: https://littlepepe.com/whitepaper.pdf Telegram: https://t.me/littlepepetoken Twitter/X: https://x.com/littlepepetoken Descargo de responsabilidad: Este es un artículo patrocinado y es solo para fines informativos. No refleja las opiniones de Bitzo, ni está destinado a ser utilizado como asesoramiento legal, fiscal, de inversión o financiero.
Compartir
Coinstats2025/10/04 18:45
Compartir