Aprende cómo unirte a la próxima lista blanca de Prueba de conocimiento cero (ZKP) y asumir el rol de Verificador en el primer protocolo de validación de conocimiento impulsado por blockchain de Web3.Aprende cómo unirte a la próxima lista blanca de Prueba de conocimiento cero (ZKP) y asumir el rol de Verificador en el primer protocolo de validación de conocimiento impulsado por blockchain de Web3.

Cómo unirse a la próxima Lista blanca de Prueba de conocimiento cero (ZKP) y convertirse en verificador en el Protocolo de Verdad de la Web3

ZKP6246 1

A medida que la infraestructura de la Web3 madura, está surgiendo una nueva categoría: protocolos diseñados para verificar la verdad misma. La preventa de criptomonedas Zero Knowledge Proof (ZKP), un próximo proyecto blockchain, adopta un enfoque estructurado y tokenizado para validar conocimiento en cadena. En el centro de su sistema está el rol de Verificador, un usuario responsable de evaluar la precisión de los reclamos realizados en una subasta de conocimiento descentralizada.

Con la fase de lista blanca de Zero Knowledge Proof (ZKP) acercándose, esta guía te explicará cómo prepararte, registrarte y participar como Verificador. Para cualquiera que busque contribuir a una Web3 más responsable, esto es más que un acceso anticipado, es un camino para construir una reputación pública de credibilidad. 

Comprende el Sistema Central: Probadores, Verificadores, Desafiantes

Zero Knowledge Proof (ZKP) está construido sobre un modelo donde las afirmaciones factuales se convierten en eventos económicos. El sistema opera a través de lo que llama una subasta de conocimiento, un proceso en el que los usuarios interactúan en tres roles: Probador, Verificador y Desafiante.

El Probador es el usuario que envía un reclamo y apuesta tokens $Zero Knowledge Proof (ZKP) como declaración de confianza. Por ejemplo, un Probador podría afirmar que "un evento específico ocurrió en una fecha determinada", respaldado por pruebas y tokens. Esto abre el reclamo para su validación.

El rol del Verificador es evaluar ese reclamo objetivamente. No necesitas conocer al Probador personalmente ni confiar en él ciegamente. En cambio, analizas la lógica, evidencia y estructura del reclamo. Si es sólido, lo apruebas. Si carece de credibilidad o parece engañoso, puedes rechazarlo o escalarlo como Desafiante.

El Desafiante disputa activamente el reclamo apostando tokens para refutarlo. Todos los resultados se procesan en cadena. Dependiendo de la resolución final, los usuarios son recompensados o penalizados en $Zero Knowledge Proof (ZKP), y sus puntuaciones de reputación se actualizan públicamente.

Convertirse en Verificador en este sistema es más que emitir un voto. Es apostar tu juicio, y con el tiempo, contribuye a una puntuación de confianza verificable que define tu posición en el protocolo. 

Acceso a la Lista Blanca: Cómo Unirse Temprano y Por Qué Importa

La lista blanca es la puerta de entrada de Zero Knowledge Proof (ZKP) para incorporar a sus primeros usuarios, especialmente aquellos interesados en desempeñar roles activos como Verificadores. Aunque la lista blanca aún no está activa, los preparativos están en marcha para su lanzamiento por fases. Unirse a la lista blanca significa que estarás entre los primeros participantes autorizados para acceder, probar y ayudar a dar forma al protocolo de verificación de Zero Knowledge Proof (ZKP).

Para prepararte, mantente atento a los canales de comunicación oficiales de Zero Knowledge Proof (ZKP), ya sea a través de su sitio web, boletín informativo o perfiles sociales verificados. Una vez que se abra la solicitud para la lista blanca, espera proporcionar información básica de KYC (si corresponde), una dirección de wallet y respuestas a algunas preguntas que indiquen tu interés o comprensión del rol de Verificador.

En un sistema donde la credibilidad se gana a través de la participación, el acceso anticipado puede ser estratégico. Podrás construir una puntuación de reputación antes de que la plataforma escale, dando más peso a tus futuras validaciones y potencialmente desbloqueando mayores recompensas o privilegios de gobernanza.

Esto no se trata simplemente de llegar temprano a un proyecto blockchain, se trata de ayudar a establecer un precedente sobre cómo se evalúa la verdad en un entorno descentralizado. 

Qué Esperar como Verificador Después de la Lista Blanca

Una vez que Zero Knowledge Proof (ZKP) se lance y seas aceptado a través de la lista blanca, obtendrás acceso a las herramientas y paneles del protocolo. Estos te permitirán ver reclamos abiertos, revisar presentaciones de Probadores, evaluar evidencia de respaldo y emitir una decisión con tu propia participación de $Zero Knowledge Proof (ZKP).

ZKP6246 2

Se esperará que:

  • Mantengas imparcialidad al revisar reclamos
  • Envíes justificaciones cuando sea necesario (especialmente para rechazos o disputas)
  • Monitorees tu puntuación de reputación, que evoluciona según la precisión del rendimiento
  • Participes en propuestas de gobernanza que puedan afectar cómo evolucionan los mecanismos de verificación

La interfaz de verificador de Zero Knowledge Proof (ZKP) está siendo diseñada para acomodar tanto a usuarios nuevos como experimentados de blockchain. No necesitarás conocimientos técnicos de codificación para participar, solo pensamiento crítico, razonamiento factual y disposición para respaldar tus evaluaciones.

El protocolo recompensa la precisión consistente. Con el tiempo, los Verificadores que demuestren un buen juicio pueden ver una mayor influencia en la red, mayores recompensas por validaciones exitosas y puntuaciones de confianza más altas que los distinguen en el ecosistema. 

Última Palabra 

Zero Knowledge Proof (ZKP) no solo está lanzando otra blockchain, está proponiendo una nueva capa de responsabilidad donde la verdad puede ser probada y recompensada en cadena. Convertirse en Verificador te permite participar en el núcleo de esa misión. A medida que se acerca la fase de lista blanca, este es el momento de prepararse: comprender el sistema de subasta de conocimiento, monitorear canales oficiales y estar listo para registrarse. 

En un mundo descentralizado cada vez más moldeado por el ruido, la desinformación y la opacidad de la IA, Zero Knowledge Proof (ZKP) ofrece una alternativa refrescante, un sistema donde los hechos son revisados por personas, verificados por consenso y recordados por código. El futuro de la confianza se está construyendo. Puedes ayudar a verificarlo.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

Ethereum y Bitcoin Lideran las Carteras Institucionales: La Estrategia Lidera Con $27.28B de Ganancias

Ethereum y Bitcoin Lideran las Carteras Institucionales: La Estrategia Lidera Con $27.28B de Ganancias

Las instituciones han estado añadiendo Bitcoin, Ethereum, Solana y BNB a sus portafolios durante el último mes. Estas compras subrayan la confianza de los grandes actores en el mercado cripto a pesar de las fluctuaciones recientes. Informes recientes indican que las empresas no solo están acumulando a precios rentables sino que también ya están disfrutando de enormes ganancias, lo que destaca el poder de la creencia institucional en las criptomonedas. 📈 Compras de Portafolios el Mes Pasado💧 https://t.co/dnD1VnFHTQ pic.twitter.com/gPCst7hEK8— ICO Drops (@ICODrops) 1 de octubre de 2025 Gran Acumulación de Ethereum BitMine parece ser uno de los mayores compradores de Ethereum en el último mes, ya que la empresa compró 858.184 tokens de Ethereum a un precio medio de $4.241. El movimiento ya ha generado a la compañía un beneficio histórico de 741 millones, lo que indica que tiene una alta confianza en Ethereum. SharpLink también invirtió en ETH, comprando 39.008 tokens a un precio medio de $4.531. Se ha convertido en un activo lucrativo para la empresa, y el beneficio hasta la fecha ha sido de 606,4 millones. Dominan las Compras de Bitcoin Bitcoin es la base de los portafolios institucionales, y MetaPlanet, Tether y Strategy son compradores gigantes del mayor activo. MetaPlanet adquirió 11.832 BTC, con un precio medio de $114.000, y está sentada sobre un beneficio histórico de 310,4 millones. Tether compró 8844 BTC a un precio medio de $113789, y su beneficio es de alrededor de 8,52 mil millones. Mientras tanto, Strategy ahora posee 7.574 BTC valorados en $112.052 y mantiene un beneficio histórico de 27,28 mil millones. Estas cifras demuestran la magnitud del interés institucional y los sustanciales retornos generados. Apuestas en el Mercado Más Amplio Junto con Bitcoin y Ethereum, las instituciones están invirtiendo en otros activos principales. BNB Network Company compró 6.888 BNB con un precio medio de $863. Su beneficio total es de alrededor de 83,7 millones. DeFi Dev Corp. invirtió significativamente en Solana comprando 285.886 SOL a un precio de $202 cada uno. El portafolio ya ha obtenido un beneficio de $127 millones en el activo, lo que solidifica aún más su estatus como un activo fuerte entre los inversores institucionales dispuestos a obtener exposición más allá de Bitcoin y Ethereum. Las compras destacan una tendencia innegable: los inversores institucionales no solo están manteniendo sino también acumulando activamente sus activos cripto. Su crecimiento sostenido reafirma las importantes perspectivas de crecimiento de los activos a largo plazo mientras miran hacia lo que la mayoría anticipa como el próximo ciclo significativo de crecimiento.
Compartir
Coinstats2025/10/02 05:00
Compartir