¡Por supuesto! Aquí está el artículo reescrito con las mejoras solicitadas: — ## Morgan Stanley Proporciona Orientación sobre Asignaciones de Criptomonedas en Portafolios Multi-Activos En un movimiento reciente que destaca la creciente aceptación principal de los activos digitales, Morgan Stanley publicó directrices para inversiones en criptomonedas dentro de portafolios diversificados. El gigante de inversiones recomienda un enfoque cauteloso, enfatizando asignaciones modestas para gestionar [...]¡Por supuesto! Aquí está el artículo reescrito con las mejoras solicitadas: — ## Morgan Stanley Proporciona Orientación sobre Asignaciones de Criptomonedas en Portafolios Multi-Activos En un movimiento reciente que destaca la creciente aceptación principal de los activos digitales, Morgan Stanley publicó directrices para inversiones en criptomonedas dentro de portafolios diversificados. El gigante de inversiones recomienda un enfoque cauteloso, enfatizando asignaciones modestas para gestionar [...]

¿Es aceptable una asignación del 4% en Criptomoneda en carteras de mayor riesgo?

¿Es aceptable una asignación de criptomonedas del 4% en carteras de mayor riesgo?

¡Por supuesto! Aquí está el artículo reescrito con las mejoras solicitadas:

## Morgan Stanley proporciona orientación sobre asignaciones de criptomonedas en carteras de múltiples activos

En un movimiento reciente que destaca la creciente aceptación general de los activos digitales, Morgan Stanley publicó directrices para inversiones en criptomonedas dentro de carteras diversificadas. El gigante de inversiones recomienda un enfoque cauteloso, enfatizando asignaciones modestas para gestionar la volatilidad inherente de las criptomonedas en medio de panoramas regulatorios y dinámicas de mercado en evolución.

  • Morgan Stanley sugiere hasta un 4% de asignación para criptomonedas en carteras de alto riesgo.
  • Se recomienda una asignación del 2% para carteras de crecimiento moderado y equilibrado.
  • El informe aconseja cero exposición a cripto para carteras enfocadas en la preservación de riqueza.
  • La adopción institucional de cripto continúa creciendo, reforzando su legitimidad como clase de activo.
  • Bitcoin es reconocido como oro digital, con la moneda alcanzando nuevos máximos históricos en medio de tensiones macroeconómicas.

El peso pesado de servicios financieros Morgan Stanley ha emitido nuevas directrices de inversión para incorporar criptomonedas en carteras de múltiples activos. En su informe de octubre del Comité Global de Inversiones (GIC), la firma aboga por una postura conservadora, sugiriendo que los inversores consideren porcentajes de asignación modestos debido a la volatilidad potencial y las incertidumbres macroeconómicas.

Los analistas recomiendan que las carteras de "Crecimiento Oportunista", que apuntan a mayor riesgo y mayores rendimientos, asignen hasta un 4% de los activos a criptomonedas. Mientras tanto, las carteras de "Crecimiento Equilibrado" deberían limitar la exposición cripto al 2%, reflejando un enfoque de riesgo más moderado. Para carteras dedicadas a la preservación de riqueza o ingresos, la orientación es excluir las criptomonedas por completo, citando preocupaciones sobre el aumento de la volatilidad y correlación durante el estrés del mercado. El informe advierte:

Directrices del GIC de Morgan Stanley para asignaciones máximas de cripto en carteras de inversión. Fuente: Hunter Horsley

Hunter Horsley, CEO de la firma de inversión Bitwise, elogió la importancia del informe, calificándolo como una noticia "enorme". Destacó que el GIC de Morgan Stanley influye en aproximadamente 16.000 asesores que gestionan aproximadamente $2 billones en activos de clientes, señalando una aceptación más amplia de las criptomonedas en estrategias de inversión convencionales. "Ahora estamos entrando en la era mainstream", afirmó Horsley.

El informe subraya la continua adopción institucional de activos cripto, especialmente entre grandes bancos e instituciones financieras, lo que refuerza la credibilidad de esta clase de activos. Esta tendencia se ve impulsada por la creciente presencia de inversiones a gran escala y una mayor claridad regulatoria, preparando el escenario para mayores entradas de capital en los mercados digitales.

Morgan Stanley describe Bitcoin como oro digital mientras alcanza nuevos máximos históricos

Bitcoin (BTC) sigue estando a la vanguardia de la adopción institucional de cripto, con Morgan Stanley caracterizándolo como "un activo escaso, similar al oro digital". La criptomoneda continúa atrayendo importantes reservas del tesoro y fondos de inversión, incluidos fondos cotizados en bolsa (ETFs), reforzando su estatus como reserva de valor.

Recientemente, Bitcoin se disparó a un nuevo máximo histórico superando los $125.000, según datos de Glassnode. Este rally coincidió con una disminución significativa en los saldos de intercambio de Bitcoin, lo que indica que las monedas se están manteniendo para inversiones a largo plazo en lugar de trading. El aumento ocurrió en un contexto de turbulencia macroeconómica, incluido un cierre del gobierno de EE. UU. y una inflación creciente, lo que llevó a los inversores a acudir en masa hacia activos percibidos como refugios seguros.

Los analistas de mercado de The Kobeissi Letter observaron que la actual ola de entradas de activos está impulsada por preocupaciones sobre la inflación y la incertidumbre económica, con algunos prediciendo que Bitcoin podría alcanzar un objetivo futuro de $250.000, un escenario de "mejor caso" para muchos traders.

Para un análisis más profundo del rally de Bitcoin y las tendencias más amplias del mercado cripto, mira esta discusión de expertos:

En el panorama en evolución de la regulación cripto y la aceptación institucional, la narrativa de Bitcoin como oro digital se solidifica, mientras los mercados responden a los cambios macroeconómicos con un interés creciente en activos basados en blockchain.

Este artículo fue publicado originalmente como ¿Es aceptable una asignación de cripto del 4% en carteras de mayor riesgo? en Crypto Breaking News – tu fuente confiable para noticias cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

¡Otra empresa cotizada en el Nasdaq anuncia una compra masiva de Bitcoin (BTC)! ¡Se convierte en la 14ª empresa más grande! – ¡También invertirán en una altcoin vinculada a Trump!

¡Otra empresa cotizada en el Nasdaq anuncia una compra masiva de Bitcoin (BTC)! ¡Se convierte en la 14ª empresa más grande! – ¡También invertirán en una altcoin vinculada a Trump!

La publicación Otra empresa cotizada en el Nasdaq anuncia una compra masiva de Bitcoin (BTC). ¡Se convierte en la 14ª empresa más grande! - ¡También invertirán en Altcoin vinculada a Trump! apareció en BitcoinEthereumNews.com. Mientras el número de empresas con tesorería en Bitcoin (BTC) continúa aumentando día a día, otra empresa cotizada en el Nasdaq ha anunciado su compra de BTC. En consecuencia, la empresa de transmisión en vivo y comercio electrónico GD Culture Group anunció un acuerdo de compra de Bitcoin por valor de 787,5 millones de dólares. Según el comunicado oficial, GD Culture Group anunció que han firmado un acuerdo de capital para adquirir activos por valor de 875 millones de dólares, incluyendo 7.500 Bitcoins, de Pallas Capital Holding, una empresa registrada en las Islas Vírgenes Británicas. GD Culture emitirá aproximadamente 39,2 millones de acciones ordinarias a cambio de todos los activos de Pallas Capital, incluyendo Bitcoin por valor de 875,4 millones de dólares. El CEO de GD Culture, Xiaojian Wang, dijo que el acuerdo de adquisición apoyará directamente el plan de la empresa para construir una reserva de activos criptográficos fuerte y diversificada, aprovechando la creciente aceptación institucional de Bitcoin como activo de reserva y depósito de valor. Con esta adquisición, se espera que GD Culture se convierta en la decimocuarta empresa más grande que cotiza en bolsa con tenencia de Bitcoin. El número de empresas que adoptan estrategias de tesorería en Bitcoin ha aumentado significativamente, superando las 190 para 2025. Inmediatamente después del anuncio del acuerdo, las acciones de GD Culture cayeron un 28,16% hasta los 6,99 dólares, su mayor caída en un año. Como también recordarás, GD Culture anunció en mayo que crearía una reserva de criptomonedas. En este punto, la empresa anunció que planean invertir en Bitcoin y en la meme coin oficial del presidente Donald Trump, el token TRUMP, mediante la emisión de hasta 300 millones de dólares en acciones. *Esto no es un consejo de inversión. ¡Sigue nuestras cuentas de Telegram y Twitter ahora para noticias exclusivas, análisis y datos en cadena! Fuente: https://en.bitcoinsistemi.com/another-nasdaq-listed-company-announces-massive-bitcoin-btc-purchase-becomes-14th-largest-company-theyll-also-invest-in-trump-linked-altcoin/
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 04:06
Compartir