TLDR Lib Work adquirió 29.6431 BTC por $3.3 millones en septiembre de 2025. La empresa planea integrar criptomonedas en transacciones y proyectos inmobiliarios. Las acciones de Lib Work subieron un 28% tras el anuncio de adquisición de Bitcoin. La compañía podría expandir su portafolio de activos digitales con stablecoins y otras cripto. Lib Work, una empresa de tecnología inmobiliaria con sede en Tokio, ha [...] La publicación La Firma Inmobiliaria Japonesa Invierte $3.3 Millones en Bitcoin para Diversificar apareció primero en CoinCentral.TLDR Lib Work adquirió 29.6431 BTC por $3.3 millones en septiembre de 2025. La empresa planea integrar criptomonedas en transacciones y proyectos inmobiliarios. Las acciones de Lib Work subieron un 28% tras el anuncio de adquisición de Bitcoin. La compañía podría expandir su portafolio de activos digitales con stablecoins y otras cripto. Lib Work, una empresa de tecnología inmobiliaria con sede en Tokio, ha [...] La publicación La Firma Inmobiliaria Japonesa Invierte $3.3 Millones en Bitcoin para Diversificar apareció primero en CoinCentral.

Empresa inmobiliaria japonesa invierte $3,3 millones en Bitcoin para diversificar

2025/10/08 05:47

TLDR

  • Lib Work adquirió 29,6431 BTC por $3,3 millones en septiembre de 2025.
  • La empresa planea integrar criptomonedas en transacciones inmobiliarias y proyectos.
  • Las acciones de Lib Work subieron un 28% tras el anuncio de su adquisición de Bitcoin.
  • La compañía podría ampliar su cartera de activos digitales con stablecoins y otras criptos.

Lib Work, una empresa de tecnología inmobiliaria con sede en Tokio, ha incursionado en el mercado de Bitcoin con una adquisición de $3,3 millones. Esto marca el primer paso importante de la firma hacia las criptomonedas, señalando una estrategia más amplia para integrar activos digitales en sus operaciones. Esta movida es parte del plan en curso de Lib Work para diversificar su portafolio financiero e innovar en el sector inmobiliario.

Detalles de la compra de Bitcoin de Lib Work

El 6 de octubre de 2025, Lib Work anunció que había adquirido 29,6431 BTC por un total de $3,3 millones. Esta transacción, completada en septiembre, refleja el compromiso de la empresa de adoptar activos digitales en sus estrategias financieras a largo plazo. El precio promedio por Bitcoin en la compra fue de $112.140.

Lib Work había compartido previamente su intención de mantener activos digitales a medio y largo plazo. La participación de la empresa con Bitcoin forma parte de su plan más amplio para incorporar criptomonedas en sus iniciativas inmobiliarias y tecnológicas. La firma pretende utilizar el activo tanto como inversión estratégica como medio para mejorar sus proyectos de vivienda innovadores.

Incorporando Criptomonedas al Sector Inmobiliario

Lib Work es conocida por su enfoque visionario del mercado inmobiliario, particularmente a través de proyectos de vivienda impulsados por la tecnología. La integración de Bitcoin por parte de la empresa refleja esta estrategia, que incluye casas impresas en 3D tokenizadas vinculadas a NFTs. Al utilizar monedas digitales, Lib Work espera agilizar las transacciones inmobiliarias y abrir nuevas posibilidades para negocios transfronterizos.

La firma también ha expresado interés en aceptar Bitcoin para transacciones inmobiliarias. Esto ampliaría aún más el alcance para clientes internacionales, ofreciendo una capa adicional de flexibilidad para potenciales compradores e inversores. A medida que el mercado global de monedas digitales continúa creciendo, la integración de Bitcoin en el sector inmobiliario puede ofrecer nuevas oportunidades tanto para compradores como para vendedores.

Reacción del Mercado y Rendimiento de la Empresa

La entrada de Lib Work en el mercado de Bitcoin ha tenido un efecto positivo en el rendimiento de sus acciones. Desde que anunció su estrategia de activos digitales, el precio de las acciones de la empresa ha aumentado más del 28%. Las acciones de la firma experimentaron un aumento adicional del 1,93% el 6 de octubre, coincidiendo con el aumento récord del precio de Bitcoin.

Esta respuesta del mercado refleja la confianza de los inversores en la decisión de la empresa de diversificarse en activos digitales. El creciente interés en inversiones en criptomonedas también ha ayudado a impulsar el atractivo de empresas como Lib Work, que se están posicionando como pioneras en la combinación de sectores tradicionales con tecnologías emergentes.

Planes Futuros de Expansión de Activos Digitales

Mientras que Bitcoin representa el primer paso en el espacio de las criptomonedas para Lib Work, la empresa ha indicado su potencial para expandir sus tenencias más allá de Bitcoin. La firma está considerando la adición de stablecoins y otras criptomonedas a su cartera. Este movimiento podría ayudar a la empresa a adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y reducir su exposición a la volatilidad a menudo asociada con Bitcoin.

La expansión continua de Lib Work en el espacio de activos digitales también está alineada con tendencias más amplias en Japón. Varias empresas en todo el país están explorando formas de integrar criptomonedas en sus modelos de negocio, reflejando una creciente aceptación de los activos digitales tanto en marcos de inversión como operativos.

El movimiento estratégico de Lib Work hacia Bitcoin señala un paso significativo para una empresa que ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario. Su expansión hacia las criptomonedas consolida aún más la posición de la empresa como un actor adaptable en un mercado global en evolución.

La publicación Empresa Inmobiliaria Japonesa Invierte $3,3 Millones en Bitcoin para Diversificar apareció primero en CoinCentral.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

¿Es posible un rally del 900% hasta el Máx. Histórico (ATH) de $2.98 mientras Pi Network anuncia nuevas actualizaciones DeFi?

¿Es posible un rally del 900% hasta el Máx. Histórico (ATH) de $2.98 mientras Pi Network anuncia nuevas actualizaciones DeFi?

La comunidad de Pi Network (PI) se está animando después de que un importante anuncio revelara que nuevas funciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi) ya están activas en el Testnet. Con la criptomoneda cotizando actualmente alrededor de $0.26 tras caer severamente en los últimos meses, el informe de nuevas actualizaciones plantea la cuestión de si estos desarrollos podrían desencadenar una recuperación lo suficientemente fuerte como para provocar un repunte del 900% de vuelta a $2.98. ¿Podrían las nuevas actualizaciones DeFi de Pi Network provocar un repunte? El precio de Pi Network enfrentó una corrección devastadora durante ocho meses, cayendo desde su pico de febrero de $2.98 hasta aproximadamente $0.26 hoy. La caída borró más de $18 mil millones en valor en solo seis meses, provocando acusaciones de rugpull mientras las fuertes ventas de ballenas y el rápido cambio de sentimiento llevaron al mercado a una espiral descendente. Lectura relacionada: El precio de Pi Network cae un 88% desde su lanzamiento, nuevos desarrollos indican que se avecina una mayor caída En los niveles actuales, la criptomoneda necesitaría un repunte de casi diez veces para revisitar su máximo histórico. Tal rebote es teóricamente posible en los mercados cripto, donde desarrollos significativos a menudo impulsan ganancias exponenciales. Sin embargo, con el precio de PI más de un 85% por debajo de sus niveles máximos, un aumento de esa escala sigue siendo incierto. A pesar de su caída, el optimismo ha resurgido tras las últimas actualizaciones del ecosistema de Pi Network, que podrían señalar un cambio de la especulación hacia la utilidad sostenible. Según el equipo central de Pi en la red social X, el lanzamiento del Pi DEX, pools de liquidez AMM y herramientas de creación de tokens en Testnet marca el comienzo de la nueva era DeFi de la criptomoneda. Estas herramientas permiten a los Pioneros intercambiar tokens, proporcionar liquidez, acuñar tokens de prueba y explorar la mecánica DeFi en un entorno de pruebas seguro. El equipo señaló que el despliegue está diseñado para educar y preparar a la comunidad para un lanzamiento DeFi a gran escala en Mainnet donde los tokens PI reales podrían impulsar transacciones y liquidez. También afirmaron que la visión de Pi Network es alimentar el crecimiento sostenible de Web3 a largo plazo a través de su sistema diseñado para utilidad, aplicaciones y casos de uso del mundo real. Añadieron que esta visión de apreciación constante del valor está respaldada por la infraestructura de PI, comunidad global verificada por KYC, billetera Pi y aplicaciones del ecosistema, dominios .pi, Red publicitaria Oi, staking y más. Un análisis más profundo de la revolución DeFi de Pi Network La expansión DeFi de Pi Network, revelada por el fundador Dr. Chengdiao Fan en la conferencia global TOKEN2049 en Singapur, representa un giro estratégico hacia la creación de valor tangible dentro de su ecosistema blockchain. Según la publicación oficial del blog de la red, el lanzamiento del Pi DEX y el pool AMM permitirá a la comunidad construir sus propias interfaces DEX y AMM en un espacio de pruebas seguro. El equipo señaló que esta función sigue restringida en el Mainnet en este momento y no es válida para uso u otros propósitos. Lectura relacionada: El precio de Pi Network cae a mínimo histórico tras el último anuncio — Detalles Las capacidades de creación de tokens en la red también permitirán a los desarrolladores acuñar tokens de prueba en Pi Testnet, simulando economías a nivel de aplicación, sistemas de recompensas comunitarias y tokens basados en servicios. Cuando la función pase a Mainnet, la publicación del blog destaca que directrices estrictas asegurarán que solo se aprueben tokens impulsados por utilidad, no mecanismos de incentivos vacíos como las meme coins. Esto reduce los riesgos especulativos y fomenta el crecimiento sostenible. Imagen destacada de Adobe Stock, gráfico de Tradingview.com
Compartir
NewsBTC2025/10/08 09:00
Compartir