La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está revisando las reglas que pronto podrían permitir a los bancos mantener Bitcoin y otras criptomonedas. Este cambio potencial marcaría un giro respecto a la postura actual de la agencia, que restringe a los bancos de la exposición directa a cripto debido a la volatilidad de precios. Si se aprueba, los bancos también podrían operar exchanges de criptomonedas con licencia, otorgándoles un papel más importante en el sector de activos digitales de rápido crecimiento en Japón.
La FSA de Japón se está preparando para revisar las directrices de supervisión que actualmente impiden a los bancos poseer activos cripto como Bitcoin. Las reglas, actualizadas por última vez en 2020, limitan la exposición de los bancos a cripto para protegerlos de la volatilidad de precios y preocupaciones de liquidez.
Según un informe de Livedoor News, la FSA presentará esta propuesta durante una reunión con el Consejo de Servicios Financieros. Este consejo asesora al Primer Ministro sobre política financiera. La reforma podría alinear la gestión de activos cripto con instrumentos tradicionales como bonos y acciones.
Se espera que los funcionarios exploren cómo los bancos pueden gestionar los riesgos vinculados a mantener cripto. Estos incluyen cambios bruscos de precios que podrían afectar el balance de un banco. Si la propuesta avanza, los bancos podrían necesitar cumplir con estrictos requisitos de capital y seguir nuevos marcos de gestión de riesgos.
Además de mantener criptomonedas, la FSA también está revisando si se debe permitir a los bancos operar como operadores de exchanges de criptomonedas con licencia. Bajo la ley actual, los bancos deben establecer empresas separadas para ofrecer servicios cripto.
Si las reformas se aprueban, los grupos bancarios podrían registrarse directamente y ofrecer servicios como trading y custodia de activos cripto. Esto podría hacer que los servicios de activos digitales sean más accesibles y seguros para los clientes que utilizan instituciones financieras establecidas.
La FSA busca crear una estructura donde los exchanges de criptomonedas respaldados por bancos puedan operar bajo estándares similares aplicados a otros productos financieros. Esta medida se está evaluando como parte de esfuerzos más amplios para regular los activos digitales bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Cambio (FIEA), en lugar de la actual Ley de Servicios de Pago.
El mercado cripto de Japón ha crecido rápidamente durante los últimos cinco años. A febrero de 2025, había más de 12 millones de cuentas cripto registradas en el país. Esta cifra es más del triple del número de hace cinco años, según datos de la FSA.
Este crecimiento ha llevado a pedidos de reglas más estrictas para proteger a los inversores y garantizar la estabilidad financiera. Trasladar la supervisión cripto a la FIEA se ve como una forma de lograrlo. La FIEA ya cubre valores y productos de inversión, lo que facilita la aplicación de reglas probadas a los activos digitales.
La FSA dijo en una declaración reciente que muchos desafíos en cripto son similares a los del sector de valores. Debido a esto, aplicar los mismos métodos de supervisión podría mejorar el cumplimiento y la protección del inversor.
Además de las reformas cripto, los bancos más grandes de Japón están trabajando juntos en una stablecoin vinculada al yen. Mitsubishi UFJ Financial Group, Sumitomo Mitsui Banking Corp. y Mizuho Bank planean lanzar la stablecoin para ayudar a reducir los costos de transacciones comerciales.
Mientras tanto, la Comisión de Vigilancia de Valores y Cambio planea introducir sanciones más estrictas para las operaciones con información privilegiada en los mercados cripto. Estas medidas apoyarían reformas más amplias destinadas a hacer que el espacio de activos digitales sea más seguro y transparente.
La revisión de la FSA marca un paso importante hacia una participación más profunda de los bancos en el mercado de activos digitales de Japón. Si se aprueba, los cambios podrían remodelar cómo las principales instituciones financieras del país manejan las criptomonedas.
La publicación La FSA de Japón podría permitir a los bancos mantener Bitcoin y operar exchanges de criptomonedas apareció primero en CoinCentral.