[COMUNICADO DE PRENSA – Miami, EE. UU., 6 de noviembre de 2025] MediCoin lanza la venta de intereses tokenizados de honorarios de abogados para los ingresos de litigios de PFAS MediCoin, el intercambio blockchain pionero para la compra de intereses en ingresos relacionados con reclamaciones de litigios, anuncia el lanzamiento mundial de intereses tokenizados de honorarios de abogados vinculados a litigios en curso de PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas). Los participantes ahora pueden acceder, comprar, [...][COMUNICADO DE PRENSA – Miami, EE. UU., 6 de noviembre de 2025] MediCoin lanza la venta de intereses tokenizados de honorarios de abogados para los ingresos de litigios de PFAS MediCoin, el intercambio blockchain pionero para la compra de intereses en ingresos relacionados con reclamaciones de litigios, anuncia el lanzamiento mundial de intereses tokenizados de honorarios de abogados vinculados a litigios en curso de PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas). Los participantes ahora pueden acceder, comprar, [...]

MediCoin lanza la venta de intereses tokenizados de honorarios de abogados para los ingresos de litigios PFAS

2025/11/07 13:41

[COMUNICADO DE PRENSA – Miami, EE. UU., 6 de noviembre de 2025]

MediCoin lanza la venta de intereses tokenizados de honorarios de abogados para ingresos de litigios PFAS

MediCoin, el intercambio blockchain pionero para la compra de intereses en ingresos de reclamos relacionados con litigios, anuncia el lanzamiento mundial de intereses tokenizados de honorarios de abogados vinculados a litigios en curso de PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas). Los participantes ahora pueden acceder, comprar y seguir intereses fraccionados en flujos anticipados de honorarios de abogados de una cartera de casos PFAS específicos, utilizando tecnología blockchain para ofrecer transparencia, estandarización y protecciones al consumidor. PFAS disponible

Detalles clave de la oferta y estructura

Visión general de la oferta

MediCoin ofrece $500 millones de intereses tokenizados de honorarios de abogados, que representan hasta el 25% de los honorarios netos de contingencia anticipados que se ganarán de la remediación de PFAS, contaminación del agua y asuntos relacionados. Cada token corresponde a una participación fraccionada precisa de derechos de acumulación recomprables vinculados a casos legales subyacentes designados o grupo de casos.

Compra y seguimiento

Los compradores adquieren intereses contractuales en los ingresos de honorarios. Los compradores no están adquiriendo acciones, propiedad de bufetes de abogados, capital, o cualquier parte del reclamo legal real de un cliente. Todas las transacciones se registran en la blockchain, permitiendo seguimiento en tiempo real, procedencia irrefutable y la capacidad de volver a negociar intereses en intercambios conformes.

Naturaleza de los intereses adquiridos

Los intereses comprados, si tienen éxito, son pagados. Las obligaciones de recompra —en caso de que el bufete de abogados o patrocinador desee recomprar el interés de honorarios— se visualizan mensualmente en un gráfico codificado por colores, mostrando el monto total de recompra por hasta 60 meses.

Fraccionamiento

Cada token puede fraccionarse hasta la unidad más pequeña, permitiendo a los usuarios mantener y transferir porciones del token según sea necesario.

Aviso de Riesgo y protecciones al consumidor

La compra de un interés de honorarios tokenizado es altamente especulativa y está sujeta a riesgo de pérdida total. Los resultados de litigios, adjudicaciones de honorarios y recuperaciones son inciertos; el tiempo puede abarcar meses o años y los ingresos están sujetos a reducción por gastos, gravámenes, prioridades superiores, ética legal, órdenes judiciales y apelaciones. No se garantiza recuperación o recompra.

Intereses no poseídos: Estos no son acciones, capital, o cualquier parte del reclamo legal real de un cliente. Son estrictamente derechos contractuales para recibir los ingresos de las cantidades pagadas en honorarios de abogados, definidos en documentos y regidos por la ley aplicable.

Cumplimiento legal y regulatorio: Todos los compradores deben dar fe de la revisión completa y comprensión de las divulgaciones, resúmenes de riesgos, preguntas frecuentes y documentos subyacentes. Las compras están limitadas a partes elegibles según la ley federal y estatal. Los mecanismos de recompra y el calendario de acumulación se revelan en una exhibición completa para transparencia.

Conducta profesional: Los abogados mantienen la responsabilidad total y el control sobre el litigio, sin influencia externa de los poseedores de tokens o compradores. La estructura está diseñada para evitar la división de honorarios con no abogados, y para preservar la independencia, confidencialidad y privilegio.

Idoneidad del comprador: Esta oferta es adecuada solo para personas capaces de tolerar alto riesgo, falta de liquidez y posibles plazos largos/inciertos. Se insta a los compradores a consultar con asesores legales, contables y fiscales independientes antes de participar.

Impacto en la industria PFAS y contexto de mercado

El litigio PFAS se centra en la contaminación ambiental de productos químicos industriales y de consumo, que afecta particularmente a sistemas públicos de agua, municipios, propietarios e individuos. Los reclamos legales y acuerdos han alcanzado miles de millones en los últimos años, con intereses de honorarios de abogados representando un medio único para que los inversores participen en la economía de posibles acuerdos. Los listados estandarizados basados en blockchain de MediCoin introducen una nueva era de acceso transparente y justo a oportunidades de financiamiento de litigios del mundo real.

Acerca de MediCoin

MediCoin es una plataforma nativa de blockchain que permite intereses de compra fraccionados en economías de salud y legales a través de la tokenización de ingresos de reclamos, operando en la blockchain. Los tokens ofrecen utilidad del mundo real y flujos de trabajo transparentes para intereses de reclamos y honorarios. El Mercado MediCoin opera exclusivamente con el token MediCoin ($MEDC). MediCoin no es la propiedad fraccionada de los reclamos comprados, es la moneda utilizada para comprar intereses en reclamos legales que involucran costos de atención médica donde otra parte es legalmente responsable. Todos los reclamos son cuidadosamente examinados y tokenizados en la plataforma MediCoin, proporcionando a los compradores acceso exclusivo a activos legales de alto potencial que tradicionalmente han estado disponibles solo para bufetes de abogados o inversores institucionales.

Importancia de la industria MediCoin

Los reclamos legales relacionados con gastos médicos a menudo resultan en acuerdos sustanciales. Al unir criptomonedas con Activos del Mundo Real (RWA), MediCoin aporta la muy necesaria transparencia, accesibilidad y oportunidades de compra a un sistema obsoleto, mientras permite simultáneamente la liquidez y transferibilidad de porciones de reclamos legales.

Descripción general del proceso de compra de MediCoin

El proceso de compra implica establecer una billetera digital compatible, financiarla con criptomoneda y conectarla a la plataforma MediCoin.

Configuración inicial

  1. Se configura una billetera MetaMask y se conecta a la Base Network.
  2. La billetera se financia con ETH a través de un intercambio o transferencia compatible.
  3. La conexión de la billetera se establece a través de la plataforma MediCoin.

Pasos de la transacción

  1. Los tokens $MEDC se obtienen a través de la plataforma MediCoin.
  2. Los intereses de litigio PFAS se adquieren usando tokens $MEDC dentro del mercado de la plataforma.

Información adicional está disponible a través de los canales de comunicación oficiales de MediCoin en support@MediCoin.com

La publicación MediCoin lanza la venta de intereses tokenizados de honorarios de abogados para ingresos de litigios PFAS apareció primero en CryptoPotato.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La Agencia de Servicios Financieros de Japón está considerando fortalecer las regulaciones sobre préstamos de criptomonedas y establecer límites de inversión para las IEO.

La Agencia de Servicios Financieros de Japón está considerando fortalecer las regulaciones sobre préstamos de criptomonedas y establecer límites de inversión para las IEO.

PANews informó el 7 de noviembre que, según Coinpost, la Agencia de Servicios Financieros de Japón celebró hoy su quinta reunión del "Grupo de Trabajo Regulatorio de Activos Cripto" del Consejo de Servicios Financieros. El grupo propuso incluir los negocios de préstamos de activos cripto bajo el alcance regulatorio de la Ley de Instrumentos Financieros e Intercambio y considerar establecer un límite de inversión para las IEO (Ofertas Iniciales de Intercambio). Las lagunas regulatorias actuales permiten que las plataformas de préstamos operen sin registro, colocando riesgos de crédito y volatilidad de precios en los usuarios mientras eximen a las plataformas de obligaciones como la segregación y almacenamiento de activos. Las nuevas regulaciones requerirán que las plataformas establezcan sistemas robustos de gestión de riesgos para re-prestamistas y nodos colaterales, fortalezcan la gestión de seguridad de activos y divulguen los riesgos a los clientes; sin embargo, las transacciones interinstitucionales permanecerán sin restricciones. Respecto a la regulación de IEO, la reunión propuso establecer límites de inversión similares a las reglas de crowdfunding de capital (por ejemplo, las inversiones que excedan los 500.000 yenes no pueden superar el 5% del ingreso anual). Sin embargo, algunos miembros del comité señalaron que, dado que las IEO entran inmediatamente al mercado secundario después de su emisión, restringir solo la inversión en el mercado primario es insuficiente para controlar efectivamente el riesgo.
Compartir
PANews2025/11/07 18:28