BitcoinWorld Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas está llevando a los centros de datos a sus límites absolutos. Los requisitos de energía se han disparado de decenas a 200 kilovatios en solo unos años, creando un desafío sin precedentes para los desarrolladores de infraestructura. Entra VEIR, la startup respaldada por Microsoft que está implementando tecnología superconductora para resolver este cuello de botella crítico. Por Qué los Superconductores Son el Futuro de los Centros de Datos Las demandas de energía de los centros de datos están acelerándose a un ritmo alarmante. Según Tim Heidel, CEO de VEIR, "En los próximos años, serán 600 kilovatios, y luego pasaremos a un megavatio. Estamos hablando con personas que ahora están tratando de entender la arquitectura para diseñar centros de datos que tengan racks de varios megavatios". A estas escalas, los cables de cobre tradicionales se vuelven poco prácticos debido a las limitaciones de espacio y la generación de calor. La Apuesta Estratégica de Microsoft en la Tecnología VEIR El respaldo de Microsoft a VEIR representa un voto de confianza significativo en la tecnología superconductora. El gigante tecnológico reconoce que la infraestructura actual no puede soportar las demandas computacionales de los sistemas avanzados de IA y las aplicaciones de computación de alto rendimiento. El primer producto comercial de VEIR será un sistema de cables capaz de transportar 3 megavatios de electricidad de bajo voltaje, una capacidad revolucionaria para los centros de datos modernos. Tecnología Capacidad de Energía Espacio Requerido Pérdida de Energía Cobre Tradicional 200-600 kW 100% Significativa Superconductores VEIR 3 MW+ 5% Cero Cómo Funciona la Tecnología Superconductora de VEIR Los superconductores representan una clase de materiales que pueden conducir electricidad sin pérdida de energía. La tecnología opera a través de un sistema sofisticado: Enfriamiento Criogénico: Los superconductores deben mantenerse a -196°C usando nitrógeno líquido Diseño Compacto: Los cables requieren 20 veces menos espacio que los equivalentes de cobre Alcance Extendido: La energía puede transportarse cinco veces más lejos sin pérdidas Integración del Sistema: Sistemas de enfriamiento completos y cajas de terminación El Papel Crítico en el Desarrollo de Infraestructura de IA La revolución de la IA está impulsando una demanda sin precedentes de potencia computacional. Heidel enfatiza que "La comunidad de IA y centros de datos está desesperada por encontrar soluciones hoy y está desesperada por mantenerse a la vanguardia. Hay una tremenda cantidad de presión competitiva para mantenerse a la vanguardia". Esta urgencia ha acelerado el giro de VEIR desde la transmisión de larga distancia hacia aplicaciones de centros de datos. Superando los Desafíos de Implementación Aunque los beneficios son sustanciales, la tecnología superconductora enfrenta obstáculos prácticos. El requisito de enfriamiento extremo añade complejidad, y los costos iniciales son más altos que las soluciones tradicionales. Sin embargo, VEIR ha desarrollado un enfoque integral: Programas piloto que se lanzarán en centros de datos el próximo año Despliegue comercial esperado para 2027 Tecnología probada adaptada de aplicaciones de líneas de transmisión Relaciones existentes con proveedores de materiales superconductores Preguntas Frecuentes: Entendiendo el Avance de Superconductores de VEIR ¿Qué empresas están involucradas en el desarrollo de VEIR? VEIR está respaldada por Microsoft y ha estado en conversaciones con importantes operadores de centros de datos sobre la implementación de su tecnología. ¿Quién lidera el equipo ejecutivo de VEIR? Tim Heidel sirve como CEO y ha sido fundamental en la adaptación de la tecnología superconductora para aplicaciones de centros de datos. ¿Cuándo estará disponible comercialmente esta tecnología? VEIR planea instalaciones piloto en 2026 con lanzamiento comercial completo previsto para 2027, según los cronogramas de desarrollo actuales. ¿Cómo beneficia esta tecnología a las operaciones de minería de criptomonedas? Los cables superconductores permiten una mayor densidad de potencia en las instalaciones de minería, potencialmente reduciendo los costos operativos y aumentando la eficiencia de minería a través de la reducción de pérdida de energía. La integración de la tecnología superconductora representa un momento transformador para la infraestructura de centros de datos. La solución de VEIR respaldada por Microsoft aborda el desafío más apremiante que enfrenta el desarrollo de IA y la computación de alto rendimiento: la entrega de energía. A medida que los centros de datos evolucionan para soportar racks de varios megavatios, los cables superconductores ofrecen el único camino viable hacia adelante, combinando una capacidad de potencia sin precedentes con una eficiencia espacial revolucionaria. Para conocer más sobre las últimas tendencias en infraestructura de IA, explore nuestro artículo sobre desarrollos clave que están dando forma a la tecnología de centros de datos y las demandas computacionales futuras. Esta publicación Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA apareció primero en BitcoinWorld.BitcoinWorld Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas está llevando a los centros de datos a sus límites absolutos. Los requisitos de energía se han disparado de decenas a 200 kilovatios en solo unos años, creando un desafío sin precedentes para los desarrolladores de infraestructura. Entra VEIR, la startup respaldada por Microsoft que está implementando tecnología superconductora para resolver este cuello de botella crítico. Por Qué los Superconductores Son el Futuro de los Centros de Datos Las demandas de energía de los centros de datos están acelerándose a un ritmo alarmante. Según Tim Heidel, CEO de VEIR, "En los próximos años, serán 600 kilovatios, y luego pasaremos a un megavatio. Estamos hablando con personas que ahora están tratando de entender la arquitectura para diseñar centros de datos que tengan racks de varios megavatios". A estas escalas, los cables de cobre tradicionales se vuelven poco prácticos debido a las limitaciones de espacio y la generación de calor. La Apuesta Estratégica de Microsoft en la Tecnología VEIR El respaldo de Microsoft a VEIR representa un voto de confianza significativo en la tecnología superconductora. El gigante tecnológico reconoce que la infraestructura actual no puede soportar las demandas computacionales de los sistemas avanzados de IA y las aplicaciones de computación de alto rendimiento. El primer producto comercial de VEIR será un sistema de cables capaz de transportar 3 megavatios de electricidad de bajo voltaje, una capacidad revolucionaria para los centros de datos modernos. Tecnología Capacidad de Energía Espacio Requerido Pérdida de Energía Cobre Tradicional 200-600 kW 100% Significativa Superconductores VEIR 3 MW+ 5% Cero Cómo Funciona la Tecnología Superconductora de VEIR Los superconductores representan una clase de materiales que pueden conducir electricidad sin pérdida de energía. La tecnología opera a través de un sistema sofisticado: Enfriamiento Criogénico: Los superconductores deben mantenerse a -196°C usando nitrógeno líquido Diseño Compacto: Los cables requieren 20 veces menos espacio que los equivalentes de cobre Alcance Extendido: La energía puede transportarse cinco veces más lejos sin pérdidas Integración del Sistema: Sistemas de enfriamiento completos y cajas de terminación El Papel Crítico en el Desarrollo de Infraestructura de IA La revolución de la IA está impulsando una demanda sin precedentes de potencia computacional. Heidel enfatiza que "La comunidad de IA y centros de datos está desesperada por encontrar soluciones hoy y está desesperada por mantenerse a la vanguardia. Hay una tremenda cantidad de presión competitiva para mantenerse a la vanguardia". Esta urgencia ha acelerado el giro de VEIR desde la transmisión de larga distancia hacia aplicaciones de centros de datos. Superando los Desafíos de Implementación Aunque los beneficios son sustanciales, la tecnología superconductora enfrenta obstáculos prácticos. El requisito de enfriamiento extremo añade complejidad, y los costos iniciales son más altos que las soluciones tradicionales. Sin embargo, VEIR ha desarrollado un enfoque integral: Programas piloto que se lanzarán en centros de datos el próximo año Despliegue comercial esperado para 2027 Tecnología probada adaptada de aplicaciones de líneas de transmisión Relaciones existentes con proveedores de materiales superconductores Preguntas Frecuentes: Entendiendo el Avance de Superconductores de VEIR ¿Qué empresas están involucradas en el desarrollo de VEIR? VEIR está respaldada por Microsoft y ha estado en conversaciones con importantes operadores de centros de datos sobre la implementación de su tecnología. ¿Quién lidera el equipo ejecutivo de VEIR? Tim Heidel sirve como CEO y ha sido fundamental en la adaptación de la tecnología superconductora para aplicaciones de centros de datos. ¿Cuándo estará disponible comercialmente esta tecnología? VEIR planea instalaciones piloto en 2026 con lanzamiento comercial completo previsto para 2027, según los cronogramas de desarrollo actuales. ¿Cómo beneficia esta tecnología a las operaciones de minería de criptomonedas? Los cables superconductores permiten una mayor densidad de potencia en las instalaciones de minería, potencialmente reduciendo los costos operativos y aumentando la eficiencia de minería a través de la reducción de pérdida de energía. La integración de la tecnología superconductora representa un momento transformador para la infraestructura de centros de datos. La solución de VEIR respaldada por Microsoft aborda el desafío más apremiante que enfrenta el desarrollo de IA y la computación de alto rendimiento: la entrega de energía. A medida que los centros de datos evolucionan para soportar racks de varios megavatios, los cables superconductores ofrecen el único camino viable hacia adelante, combinando una capacidad de potencia sin precedentes con una eficiencia espacial revolucionaria. Para conocer más sobre las últimas tendencias en infraestructura de IA, explore nuestro artículo sobre desarrollos clave que están dando forma a la tecnología de centros de datos y las demandas computacionales futuras. Esta publicación Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA apareció primero en BitcoinWorld.

Superconductores Revolucionarios Transforman Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR, Respaldada por Microsoft, para las Demandas de Energía de la IA

2025/11/12 21:30

BitcoinWorld

Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA

El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas está llevando a los centros de datos a sus límites absolutos. Los requisitos de energía se han disparado de decenas a 200 kilovatios en solo unos años, creando un desafío sin precedentes para los desarrolladores de infraestructura. Entra VEIR, la startup respaldada por Microsoft que está implementando tecnología superconductora para resolver este cuello de botella crítico.

Por Qué los Superconductores Son el Futuro de los Centros de Datos

Las demandas de energía de los centros de datos están acelerándose a un ritmo alarmante. Según Tim Heidel, CEO de VEIR, "En los próximos años, serán 600 kilovatios, y luego pasaremos a un megavatio. Estamos hablando con personas que ahora intentan comprender la arquitectura para diseñar centros de datos con racks de varios megavatios". A estas escalas, los cables de cobre tradicionales se vuelven poco prácticos debido a las limitaciones de espacio y la generación de calor.

La Apuesta Estratégica de Microsoft en la Tecnología VEIR

El respaldo de Microsoft a VEIR representa un voto de confianza significativo en la tecnología superconductora. El gigante tecnológico reconoce que la infraestructura actual no puede soportar las demandas computacionales de los sistemas avanzados de IA y las aplicaciones de computación de alto rendimiento. El primer producto comercial de VEIR será un sistema de cables capaz de transportar 3 megavatios de electricidad de bajo voltaje, una capacidad revolucionaria para los centros de datos modernos.

TecnologíaCapacidad de EnergíaEspacio RequeridoPérdida de Energía
Cobre Tradicional200-600 kW100%Significativa
Superconductores VEIR3 MW+5%Cero

Cómo Funciona la Tecnología Superconductora de VEIR

Los superconductores representan una clase de materiales que pueden conducir electricidad sin pérdida de energía. La tecnología opera a través de un sistema sofisticado:

  • Enfriamiento Criogénico: Los superconductores deben mantenerse a -196°C usando nitrógeno líquido
  • Diseño Compacto: Los cables requieren 20 veces menos espacio que sus equivalentes de cobre
  • Alcance Extendido: La energía puede transportarse cinco veces más lejos sin pérdida
  • Integración de Sistemas: Sistemas de enfriamiento completos y cajas de terminación

El Papel Crítico en el Desarrollo de Infraestructura de IA

La revolución de la IA está impulsando una demanda sin precedentes de potencia computacional. Heidel enfatiza que "La comunidad de IA y centros de datos está desesperada por encontrar soluciones hoy y desesperada por mantenerse a la vanguardia. Hay una enorme presión competitiva para mantenerse a la vanguardia". Esta urgencia ha acelerado el giro de VEIR desde la transmisión de larga distancia hacia aplicaciones para centros de datos.

Superando los Desafíos de Implementación

Aunque los beneficios son sustanciales, la tecnología superconductora enfrenta obstáculos prácticos. El requisito de enfriamiento extremo añade complejidad, y los costos iniciales son más altos que las soluciones tradicionales. Sin embargo, VEIR ha desarrollado un enfoque integral:

  • Programas piloto que se lanzarán en centros de datos el próximo año
  • Despliegue comercial esperado para 2027
  • Tecnología probada adaptada de aplicaciones de líneas de transmisión
  • Relaciones existentes con proveedores de materiales superconductores

Preguntas Frecuentes: Entendiendo el Avance en Superconductores de VEIR

¿Qué empresas están involucradas en el desarrollo de VEIR?
VEIR está respaldada por Microsoft y ha estado en conversaciones con importantes operadores de centros de datos sobre la implementación de su tecnología.

¿Quién lidera el equipo ejecutivo de VEIR?
Tim Heidel sirve como CEO y ha sido fundamental en la adaptación de la tecnología superconductora para aplicaciones de centros de datos.

¿Cuándo estará disponible comercialmente esta tecnología?
VEIR planea instalaciones piloto en 2026 con lanzamiento comercial completo previsto para 2027, según los cronogramas de desarrollo actuales.

¿Cómo beneficia esta tecnología a las operaciones de minería de criptomonedas?
Los cables superconductores permiten una mayor densidad de energía en las instalaciones de minería, potencialmente reduciendo los costos operativos y aumentando la eficiencia de minería a través de la reducción de pérdida de energía.

La integración de la tecnología superconductora representa un momento transformador para la infraestructura de centros de datos. La solución respaldada por Microsoft de VEIR aborda el desafío más apremiante que enfrenta el desarrollo de IA y la computación de alto rendimiento: la entrega de energía. A medida que los centros de datos evolucionan para soportar racks de múltiples megavatios, los cables superconductores ofrecen el único camino viable hacia adelante, combinando una capacidad de energía sin precedentes con una eficiencia espacial revolucionaria.

Para conocer más sobre las últimas tendencias en infraestructura de IA, explore nuestro artículo sobre desarrollos clave que están dando forma a la tecnología de centros de datos y las demandas computacionales futuras.

Esta publicación Superconductores Revolucionarios Transforman los Centros de Datos: La Solución Innovadora de VEIR Respaldada por Microsoft para las Demandas de Energía de la IA apareció primero en BitcoinWorld.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.