El apoyo institucional está moldeando el futuro de las stablecoins en tiempo real, y a medida que aumentan las apuestas, solo los proyectos más fuertes sobrevivirán.El apoyo institucional está moldeando el futuro de las stablecoins en tiempo real, y a medida que aumentan las apuestas, solo los proyectos más fuertes sobrevivirán.

Terreno inestable: Cuando las stablecoins no son tan estables | Opinión

2025/11/11 19:18

Divulgación: Las opiniones y puntos de vista expresados aquí pertenecen únicamente al autor y no representan las opiniones y puntos de vista del editorial de crypto.news.

Es innegable que las stablecoins han explotado este año, y el aumento en valor, ahora más de $275 mil millones, es imposible de ignorar. Pero la emoción no es un sustituto de la fiabilidad. A pesar del ruido, el panorama de las stablecoins todavía está en etapa de desarrollo. 

Resumen
  • Las stablecoins han aumentado en valor, pero a pesar del bombo, el mercado todavía es temprano y frágil — solo los proyectos con fundamentos sólidos y utilidad real perdurarán.
  • El apoyo institucional se está convirtiendo en el diferenciador clave, con bancos y redes de pago respaldando stablecoins que ofrecen transparencia, fiabilidad y cumplimiento — preparando el escenario para la adopción generalizada.
  • La consolidación es inevitable: a medida que la regulación se endurece y la competencia se intensifica, solo unas pocas stablecoins confiables y bien gobernadas sobrevivirán para convertirse en estándares financieros globales mientras el resto desaparece.

Surgirán grandes ganadores, mientras que otros están destinados a desvanecerse. Hay ganancias por obtener, pero solo para aquellos que pueden ver más allá del bombo y detectar a los verdaderos líderes del mañana entre los futuros fracasos.

Más que una moda

El espacio cripto todavía está dominado por concursos de popularidad y mentalidad de rebaño. La próxima 'gran cosa' impulsa el interés e influye en la opinión de la comunidad. Si bien esto es normal en el panorama cripto, presenta problemas en torno a la confianza. Si un proyecto no puede respaldar sus promesas con sustancia, queda expuesto rápidamente, especialmente cuando el capital institucional comienza a hacer preguntas difíciles.

No necesitamos buscar muy lejos ejemplos de dónde el bombo de las stablecoins no ha cumplido. El colapso de TerraUSD (UST) borró decenas de miles de millones en valor de mercado a pesar de convertirse en la tercera stablecoin más grande en ese momento y alcanzar más de $18 mil millones. Aunque es posible que nunca volvamos a ver colapsos tan grandes como UST, el riesgo de una stablecoin sobrevalorada pero no probada sigue existiendo.

Fracasos como ese no son solo un golpe financiero; retrasan la adopción y destruyen la confianza. Para mantener el impulso, los inversores y constructores deben comenzar a preocuparse más por los fundamentos que por la popularidad.

Apoyo tradicional

No importa cuánto quiera el cripto ir solo, no hay escapatoria a la influencia de las finanzas tradicionales. El serio apoyo institucional solo hará que las stablecoins sean más relevantes. Aquellos que descubran cómo conectarse y colaborar con grandes instituciones darán forma a lo que viene y probablemente liderarán el grupo.

Ya estamos viendo que esto toma forma. Kinexys de J.P. Morgan se posiciona como ayudante para que los clientes institucionales se liquiden casi instantáneamente, mientras que McKinsey ha destacado el valor que las stablecoins tienen para el futuro de los pagos. Los proyectos que construyen infraestructura real y resistente están siendo notados y respaldados.

El apoyo de las finanzas tradicionales aporta más que solo el respaldo de terceros y un impulso de reputación. Como afirmó Brian Brooks, el uso institucional de stablecoins ayudará a crear una sensación de seguridad en torno al activo y una mayor adopción. Aquellos que se suban a bordo se convertirán en nombres confiables del mercado, mientras que aquellos que se queden al margen corren el riesgo de quedarse en el polvo a medida que la adopción institucional se afianza. 

El futuro es la consolidación

La consolidación ya no es una posibilidad; es inevitable. El apoyo institucional está dando forma al futuro de las stablecoins en tiempo real, y a medida que aumentan las apuestas, solo los proyectos más fuertes sobrevivirán. Citi GPS anticipa que las stablecoins alcanzarán $1.9 billones para 2030, citando "un fuerte impulso en el ecosistema liderado por la integración de redes de pago, nuevas blockchains de capa 1 y claridad regulatoria". Como nos muestra la historia en espacios de rápido crecimiento, la expansión será seguida por una depuración, y no todos llegarán a la cima.

La realidad es que solo un puñado de stablecoins se elevarán para convertirse en estándares bancarios e institucionales. El resto será eliminado por las fuerzas del mercado, obstáculos de cumplimiento o simple falta de utilidad. Si no puedes ofrecer valor en el mundo real, demostrar tu gobernanza y mostrar auditorías transparentes, incluidas atestaciones públicas frecuentes, no ganarás la confianza de los inversores, y mucho menos sobrevivirás a la depuración.

Esto va más allá de la tecnología o del cumplimiento de requisitos. Incluso la stablecoin más robusta y transparente tendrá dificultades en el entorno equivocado. Necesitas operar en lugares que fomenten el crecimiento de activos digitales. Los proyectos construidos en mercados que fomentan la innovación y la claridad regulatoria prosperarán; aquellos atrapados en el lugar equivocado corren el riesgo de marchitarse, independientemente de sus fundamentos.

Estados Unidos está actualmente allanando el camino, pero no es el único. Otras regiones que priorizan el crecimiento cripto, proporcionan reglas claras y abren las puertas a la expansión del sector podrían convertirse fácilmente en las ubicaciones principales para las stablecoins revolucionarias del mañana.

No hay escasez de bombo alrededor de las stablecoins, y esa pasión está justificada. Pero solo la toma de decisiones inteligente y racional separará los nombres duraderos de la próxima ola de fracasos. Para las instituciones, las stablecoins no son solo otro activo; son la rampa de entrada a la web3 misma. El éxito llegará a aquellos que se alineen con los líderes futuros, proyectos con verdadero ajuste de mercado, marcos sólidos y ecosistemas construidos para el crecimiento. Elige sabiamente ahora, y ahí es donde se encontrarán el valor real, los casos de uso y la confianza a medida que esta industria madura.

Kyle Klemmer

Kyle Klemmer es el cofundador de Blockstreet, donde conecta Wall Street con la innovación web3 para impulsar la adopción institucional y de desarrolladores de USD1. Como operador estratégico y asesor en activos digitales, se enfoca en construir marcos responsables que conecten las finanzas tradicionales con los mercados descentralizados.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar