T. Rowe Price solicita su primer ETF centrado en cripto, marcando su entrada en el mercado de activos digitales.T. Rowe Price solicita su primer ETF centrado en cripto, marcando su entrada en el mercado de activos digitales.

T. Rowe Price entra en el mundo cripto con un nuevo plan de ETF activo

2025/10/23 09:50

T. Rowe Price ha presentado ante la SEC el lanzamiento de un ETF de criptomonedas que permitirá a los inversores invertir en Bitcoin, Ethereum y Solana. El ETF será un fondo de gestión activa que busca superar el rendimiento del Índice FTSE Crypto U.S. Listed. Si se aprueba, cotizará en NYSE Arca bajo un símbolo bursátil que aún no se ha anunciado.

T. Rowe Price entra en el mundo cripto con nuevo plan de ETF activo

T. Rowe Price gestiona $1,77 billones en activos y ha presentado ante la Comisión de bolsa y valores de EE.UU. (SEC) la creación de su primer Fondo Cotizado de Criptomonedas Activo (ETF).

La solicitud establece que el fondo mantendrá entre 5 y 15 activos digitales diferentes, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP, Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA), Avalanche (AVAX), Shiba Inu (SHIB) y Litecoin (LTC). La compañía indicó que este número podría cambiar dependiendo de las condiciones del mercado.

El ETF Cripto Activo solo mantendrá "activos elegibles" para permanecer dentro de límites legales claros y cumplir con las reglas de la SEC, evitando así los problemas legales que han afectado a otros proyectos cripto en los últimos años. El fondo también mantendrá una parte de sus activos en efectivo, stablecoins o inversiones seguras a corto plazo, como depósitos bancarios, para asegurar que siempre tenga fondos líquidos suficientes para gastos.

T. Rowe Price Sponsor LLC gestionará las operaciones del fondo, decisiones de trading y estrategia a largo plazo. Al mismo tiempo, CSC Delaware Trust Company actuará como fideicomisario para asegurar que sus actividades cumplan con las reglas. T. Rowe Price Associates se encargará de la contabilidad, mantenimiento de registros e informes.

Otro punto interesante en la solicitud es que el fondo podría incluir staking en el futuro si los reguladores lo permiten. El ETF podría generar ingresos adicionales para los inversores y apoyar las operaciones de la red. Sin embargo, la compañía declaró que solo avanzará una vez que los reguladores de EE.UU. proporcionen orientación clara y reglas sobre staking.

El ETF Cripto Activo tendrá expertos como gestores que monitorearán tendencias de precios, actividad del mercado y crecimiento a largo plazo de cada moneda para determinar el momento óptimo para comprar, vender o ajustar la posición del fondo.

La creciente demanda de inversores impulsa a grandes empresas a añadir fondos cripto

Compañías como BlackRock, Fidelity y Grayscale han lanzado ETFs de Bitcoin, atrayendo más de $150 mil millones en inversiones en solo unos meses.

La SEC también aprobó ETFs de Ethereum más tarde en el mismo año, y estos atrajeron $23 mil millones en activos en solo unos meses.

T. Rowe Price está siguiendo el ejemplo de populares compañías financieras como Fidelity, VanEck y ProShares, que también se han expandido hacia inversiones en criptomonedas. ProShares, por ejemplo, recientemente presentó su propio fondo mixto de monedas digitales que mantendrá varias criptomonedas en lugar de solo una.

La SEC está actualmente revisando más de 90 solicitudes para diferentes tipos de ETFs de criptomonedas. Algunos se centran en monedas individuales, como Solana, mientras que otros, como la propuesta de T. Rowe Price, incluyen múltiples activos digitales en un solo fondo. Los analistas dicen que todas estas solicitudes demuestran cuán optimistas son los inversores sobre el futuro de la regulación cripto en los Estados Unidos.

T. Rowe Price no hizo comentarios, pero este movimiento demuestra cuánto las instituciones financieras ahora ven las criptomonedas como una oportunidad de inversión genuina.

Si estás leyendo esto, ya estás adelantado. Mantente así con nuestro boletín.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar