El Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS) ha emitido nuevas directrices que permiten a los fideicomisos de criptomonedas y productos negociados en bolsa (ETPs) beneficiarse del staking de activos digitales sin perder su estatus fiscal como fideicomisos de inversión o cedentes. El documento que ha entrado en vigor se denomina Procedimiento de Ingresos 2025-31.
Por su parte, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, calificó la decisión como un "camino claro" para que los fideicomisos participen en el staking sin violar los requisitos fiscales.
Según el documento, los fideicomisos pueden participar en el staking de activos digitales, como Ethereum u otras criptomonedas que operan con el mecanismo Proof of Stake (PoS), sin arriesgar la pérdida de su estatus fiscal. Para este propósito, existe un régimen especial de puerto seguro que establece condiciones claras para la participación.
El abogado de Consensys, Bill Hughes, explicó que para cumplir con este régimen, los fideicomisos deben:
Según él, la nueva política ayudará a aumentar la participación en el staking, incrementar la liquidez y descentralizar las redes, además de establecer el staking como una "estrategia legítima y conservadora de generación de rendimiento" dentro de los productos financieros estadounidenses.
Como recordatorio, las nuevas reglas coincidieron con el lanzamiento de los primeros ETF spot con staking en Estados Unidos. En particular, el 25 de septiembre de 2025, REX Shares y Osprey Funds lanzaron el REX-Osprey ETH Staking ETF (ESK) en la bolsa Cboe, el primer ETF spot de Ethereum con staking del país, que permite a los accionistas recibir una parte de las recompensas por bloquear activos con un fideicomiso.
Además, Bitwise Asset Management anunció que el 28 de octubre, comenzará a negociar su Solana Staking ETF (BSOL). El mismo día, los fondos de Litecoin y Hedera de Canary Capital llegaron al mercado, y Grayscale lanzará un fideicomiso convertible basado en Solana.


