El innovador fintech con sede en Tokio, JPYC, ha lanzado oficialmente el primer stablecoin respaldado por yenes de Japón, marcando un nuevo capítulo para el panorama de monedas digitales del país. El stablecoin, que mantiene un precio fijo de 1:1 con el yen japonés, está respaldado por activos líquidos como depósitos bancarios y bonos gubernamentales. La iniciativa es parte de los esfuerzos más amplios de Japón para avanzar en soluciones de pago basadas en blockchain y cripto, posicionándose en un mercado global cada vez más dominado por stablecoins vinculados al dólar.
Según el presidente de JPYC, Noriyoshi Okabe, el lanzamiento representa un "hito importante en la historia de la moneda japonesa". La nueva oferta de la compañía ya ha generado interés de siete empresas interesadas en adoptar el stablecoin para varios casos de uso. El stablecoin se emite a través de la plataforma dedicada de JPYC, JPYC EX, que impone estrictas medidas de verificación de identidad y transacciones en cumplimiento con las leyes dirigidas contra el lavado de dinero y la prevención de ganancias criminales.
El movimiento sigue una tendencia creciente en el mercado global de stablecoins, con activos vinculados al dólar como USDT y USDC dominando más de $308 mil millones en capitalización de mercado. Notablemente, USDC también se lanzó en Japón a principios de este año, subrayando la apertura del país a stablecoins vinculados al yen u otras monedas fiat. A medida que los activos digitales ganan aceptación, el ecosistema financiero de Japón está viendo una mayor participación tanto de gigantes bancarios como de entidades no bancarias en relación con el desarrollo de stablecoins.
Junto con el stablecoin, JPYC ha introducido JPYC EX, una plataforma dedicada a la emisión y redención de los tokens. La plataforma enfatiza el cumplimiento regulatorio, incluida la adhesión a la Ley de Prevención de Transferencia de Ganancias Criminales, garantizando transparencia y seguridad para los usuarios. Los clientes pueden depositar yenes japoneses a través de transferencias bancarias para recibir JPYC en sus billeteras digitales, con la capacidad de convertirlos nuevamente a yenes cuando lo deseen.
De cara al futuro, JPYC aspira a alcanzar un volumen de emisión de 10 billones de yenes en tres años, con miras a un papel transformador en la infraestructura social y financiera de Japón a través de stablecoins. La iniciativa significa el compromiso del país de integrar soluciones blockchain en el comercio y las finanzas cotidianas.
El escenario de stablecoins de Japón pronto podría volverse más concurrido. Monex Group, una destacada firma de servicios financieros con sede en Tokio, anunció planes para lanzar su propio stablecoin vinculado al yen. Además, importantes bancos como Mitsubishi UFJ, Bank Sumitomo Mitsui y Mizuho Bank están explorando esfuerzos conjuntos para emitir un stablecoin respaldado por yenes a través de la plataforma Progmat de MUFG.
Mientras tanto, las autoridades reguladoras en Japón están considerando actualizaciones que podrían permitir a los bancos mantener criptomonedas como Bitcoin con fines de inversión. Estos desarrollos indican un enfoque proactivo de los reguladores para fomentar la innovación mientras se garantiza el cumplimiento y la seguridad en los mercados de criptomonedas en rápida evolución.
Este artículo fue publicado originalmente como Tokyo Fintech JPYC Launches Japan's First Yen-Backed Stablecoin en Crypto Breaking News – su fuente confiable para noticias de cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.


