La publicación Las mejores criptomonedas para comprar por debajo de $0.05, Analistas destacan el potencial de crecimiento del 500% de Mutuum Finance (MUTM) apareció primero en Coinpedia Fintech News En un mercado donde los meme coins dominan los titulares y los tokens de alta capitalización a menudo limitan el potencial alcista, los proyectos de utilidad en etapa temprana están comenzando a atraer mayor atención de los inversores. Mutuum Finance (MUTM) es uno de los ejemplos más destacados. Con un precio de $0.035, el protocolo DeFi está siendo destacado por analistas como una preventa con el potencial de ofrecer hasta...La publicación Las mejores criptomonedas para comprar por debajo de $0.05, Analistas destacan el potencial de crecimiento del 500% de Mutuum Finance (MUTM) apareció primero en Coinpedia Fintech News En un mercado donde los meme coins dominan los titulares y los tokens de alta capitalización a menudo limitan el potencial alcista, los proyectos de utilidad en etapa temprana están comenzando a atraer mayor atención de los inversores. Mutuum Finance (MUTM) es uno de los ejemplos más destacados. Con un precio de $0.035, el protocolo DeFi está siendo destacado por analistas como una preventa con el potencial de ofrecer hasta...

Las mejores criptomonedas para comprar por debajo de $0.05, los analistas destacan el potencial de crecimiento del 500% de Mutuum Finance (MUTM)

2025/10/12 12:46
btc-mutm (1)

La publicación Las mejores criptomonedas para comprar por debajo de $0.05, los analistas destacan el potencial de crecimiento del 500% de Mutuum Finance (MUTM) apareció primero en Coinpedia Fintech News

En un mercado donde las meme coins dominan los titulares y los tokens de alta capitalización a menudo limitan el potencial alcista, los proyectos de utilidad en etapa temprana están comenzando a atraer mayor atención de los inversores. Mutuum Finance (MUTM) es uno de los ejemplos más destacados. Con un precio de $0.035, el protocolo DeFi está siendo destacado por los analistas como una preventa con el potencial de ofrecer hasta un 500% de apreciación del token para su lanzamiento. A diferencia de los tokens que dependen de ciclos de hype, el atractivo de Mutuum Finance radica en su infraestructura de préstamos real, modelo de preventa transparente y hitos de desarrollo que están estrechamente alineados con el lanzamiento de su token.

Mercados de préstamos duales e impulso de preventa

Mutuum Finance es un protocolo descentralizado de empréstitos y préstamos basado en Ethereum diseñado para crear mercados eficientes en la cadena donde el valor del token está directamente vinculado al uso de la plataforma. En el núcleo de su modelo hay una estructura de préstamos dual que combina dos enfoques complementarios.

buy-mutm-now

El modelo Peer-to-Contract (P2C) admite activos principales como ETH y USDT. Los usuarios pueden proporcionar liquidez a pools compartidos y obtener rendimientos variables, mientras que los prestatarios obtienen acceso instantáneo al crédito contra colateral. En paralelo, el modelo Peer-to-Peer (P2P) permite acuerdos de préstamo aislados para tokens menos comunes, lo que permite una mayor flexibilidad mientras protege los pools principales de la volatilidad. Esta combinación brinda a Mutuum Finance tanto amplitud como estabilidad, haciéndolo relevante para un amplio espectro de participantes de DeFi.

La preventa sigue una estructura por etapas de precio fijo, con cada etapa ofreciendo un número determinado de tokens antes de pasar a la siguiente con precios aproximadamente un 20% más altos. MUTM tiene actualmente un precio de $0.035 en la Fase 6, desde $0.01 en la Fase 1, un aumento del 250% desde que comenzó la venta. El precio final de listado está fijado en $0.06, lo que significa que los participantes tempranos de la Fase 1 podrían ver ganancias de hasta el 500%, mientras que aquellos que ingresan ahora aún pueden casi duplicar su valor al momento del listado.

Hasta ahora, el proyecto ha recaudado más de $17 millones, con más de 750 millones de tokens vendidos a una comunidad creciente de más de 16,800 inversores. Esta amplia distribución ayuda a reducir la concentración de ballenas y prepara el escenario para una dinámica de liquidez más saludable una vez que el token se liste. 

Tasas de préstamo, LTV y dinámica de rendimiento

El modelo de tasa de interés de Mutuum Finance está diseñado para mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda. Las tasas se ajustan dinámicamente según la utilización de los pools de liquidez. Cuando la utilización es baja, los costos de préstamo siguen siendo atractivos para estimular la actividad y poner a trabajar el capital inactivo. Si la utilización supera el 90%, las tasas aumentan considerablemente, fomentando los reembolsos y atrayendo nuevos depósitos.

Los prestatarios también pueden optar por tasas de préstamo estables, que ofrecen costos de reembolso predecibles. Estas típicamente comienzan ligeramente más altas que las tasas variables, pero pueden reequilibrarse si las condiciones del mercado cambian, asegurando equidad entre prestamistas y prestatarios.

El colateral se gestiona a través de estrictas relaciones préstamo-valor (LTV) y umbrales de liquidación. Las stablecoins y ETH admiten LTVs de hasta el 75%, con umbrales de liquidación cercanos al 80%, mientras que los activos más volátiles tienen límites más bajos para gestionar el riesgo. Los prestamistas reciben mtTokens, que representan sus depósitos y acumulan intereses con el tiempo, proporcionándoles una fuente de rendimiento pasivo que crece junto con la actividad de préstamos.

Cronograma de desarrollo

A diferencia de muchas preventas que recaudan capital mucho antes de la entrega del producto, Mutuum Finance está construyendo en paralelo con su venta. En una actualización reciente en X, el equipo confirmó que la Versión 1 (V1) del protocolo se lanzará en la testnet Sepolia en el cuarto trimestre de 2025.

Este lanzamiento incluirá componentes principales como pools de liquidez, mtTokens, tokens de deuda y un bot liquidador, con ETH y USDT como los activos iniciales compatibles. Los analistas ven esto como un catalizador significativo a corto plazo, ya que las preventas que alinean los hitos de desarrollo con la recaudación de fondos a menudo ven un impulso de precio más fuerte una vez que comienza la adopción. Cuando el despliegue avanza sin problemas, los objetivos de precio a medio plazo entre $0.25 y $0.45 se consideran realistas, reflejando patrones observados durante las primeras fases de crecimiento de los principales protocolos DeFi.

Comparación con Compound (COMP)

Mutuum Finance a menudo se compara con Compound (COMP), uno de los primeros protocolos de préstamos DeFi. Compound fue pionero en los mercados de crédito descentralizados, pero lo hizo en un panorama menos saturado, permitiendo una rápida expansión.

Mutuum entra en un entorno más maduro pero se beneficia de una mecánica mejorada. Su estructura de préstamos dual, modelo de interés dinámico y mecanismo integrado de compra y distribución — que canaliza los ingresos del protocolo de vuelta a las compras de tokens MUTM — le dan una tokenomics más fuerte desde el principio.

Mientras que el éxito de Compound se debió en gran parte a ser el primero, MUTM se basa en fundamentos probados y los mejora. Los analistas argumentan que una vez que Mutuum Finance capture incluso una fracción de la curva de adopción temprana de Compound, su precio podría superar el rango a medio plazo de $0.50–$1.00, especialmente dada su valoración inicial más baja y el vínculo directo entre la actividad de la plataforma y la demanda de tokens.

Aceleración de la Fase 6 y medidas de seguridad

La seguridad ha sido un enfoque central a medida que el proyecto avanza hacia su lanzamiento. Mutuum Finance completó recientemente una auditoría de CertiK, logrando una puntuación de 90/100 en Token Scan, lo que lo sitúa entre los protocolos DeFi auditados más sólidos de su clase. También se ha lanzado un programa escalonado de recompensas por errores de $50,000 para incentivar a los desarrolladores externos a probar y asegurar el código.

Para impulsar la participación, un sorteo comunitario de $100,000 recompensará a diez participantes con $10,000 en MUTM cada uno, ayudando a aumentar la visibilidad y recompensar la participación temprana. Estas medidas refuerzan el énfasis del equipo en la transparencia y la seguridad — dos factores que a menudo dan forma a la confianza temprana del mercado.

Mientras tanto, la Fase 6 se está agotando rápidamente, lo que indica que la ventana de entrada más baja se está cerrando. Una vez que esta etapa finalice, el precio aumentará a $0.04 en la Fase 7, reduciendo la oportunidad de comprar por debajo de $0.05 antes del listado a $0.06. Históricamente, las preventas en etapas tardías con cronogramas de desarrollo claros han visto cómo la demanda se acelera a medida que se acerca el listado, y Mutuum Finance parece seguir el mismo patrón.

Para más información sobre Mutuum Finance (MUTM) visite los enlaces a continuación:

Sitio web: https://www.mutuum.com

Linktree: https://linktr.ee/mutuumfinance

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

Web3 Development Explained: Cuando la Web aprende a pensar por sí misma

Web3 Development Explained: Cuando la Web aprende a pensar por sí misma

Introducción Imagina una versión de internet que no dependa de las grandes empresas tecnológicas, donde tus datos sean realmente tuyos y los servicios en línea tomen decisiones sin control central. Esa idea no es ciencia ficción, es lo que el desarrollo de la Web3 pretende construir. En este artículo, exploraremos qué es el desarrollo Web3, por qué importa, cómo funciona, qué herramientas necesitas, las tendencias actuales, los desafíos y hacia dónde podría conducir este viaje. ¿Qué es el desarrollo Web3? Web3 (también llamada Web 3.0) se refiere a la próxima generación de internet, construida sobre infraestructuras descentralizadas de blockchain, almacenamiento descentralizado, redes peer-to-peer y gobernada por código abierto y Smart Contracts. El desarrollo Web3 es la práctica de diseñar y construir aplicaciones, plataformas, servicios y protocolos que operan de manera descentralizada. Las características clave incluyen: Smart Contracts Aplicaciones descentralizadas (DApps) Identidad descentralizada (DID) y sistemas de identidad no controlados por ninguna entidad única Tokenomics (economía de tokens): tokens que representan propiedad, derechos de gobernanza o incentivos económicos Cross-chain e interoperabilidad: diferentes blockchains comunicándose entre sí, conectando activos y lógica ¿Por qué importa el desarrollo Web3? El desarrollo Web3 importa porque cambia nuestra forma de pensar sobre la confianza, la propiedad y el control en internet: Empoderamiento del usuario y propiedad de datos: Los usuarios pueden poseer sus datos y activos digitales en lugar de depender de plataformas centralizadas. Puedes decidir quién ve tus datos y cómo se utilizan. Resistencia a la censura y descentralización: Ninguna autoridad única controla qué contenido está permitido o prohibido. Las aplicaciones descentralizadas y el almacenamiento descentralizado dificultan la censura o los cambios unilaterales. Transparencia y confianza mediante código: Con Smart Contracts y registros inmutables, las interacciones son visibles, auditables y gobernadas por código en lugar de reglas opacas. Nuevos modelos económicos: Creadores, desarrolladores y usuarios pueden compartir la creación de valor a través de tokens o derechos de gobernanza en lugar de ser simplemente consumidores de servicios. Cómo funciona el desarrollo Web3: Componentes clave y tecnologías Para entender cómo la Web "aprende a pensar por sí misma", desglosemos los principales componentes involucrados en el desarrollo Web3. Tecnologías de ledger distribuido que almacenan transacciones y Smart Contracts (por ejemplo, Ethereum, Solana, Polkadot) Base para la confianza, inmutabilidad, consenso Código que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen las condiciones (por ejemplo, en Ethereum) Permite lógica descentralizada y automatización Almacenamiento de archivos/datos sin servidores centralizados Reduce puntos únicos de fallo, mejora la resistencia a la censura Sistemas de identidad de usuario que no están en manos de autoridades centrales Crucial para la privacidad, portabilidad, control Herramientas que permiten la comunicación entre diferentes blockchains Ayuda a evitar la fragmentación en el ecosistema Web3 Incentivos económicos + sistemas de votación integrados en protocolos (DAOs) Alinea incentivos, permite que los usuarios tengan voz real Por ejemplo, Solidity, Rust, JavaScript para front-end; frameworks como Hardhat, Truffle, frameworks para billeteras y UI Hace posible el desarrollo, seguro, mantenible Herramientas, lenguajes y habilidades para desarrolladores Web3 Si quieres formar parte del desarrollo Web3, aquí están las herramientas y habilidades esenciales: Lenguajes de programación blockchain: Solidity (Ethereum), Rust (Solana, Polkadot), Vyper, etc. Frameworks front-end + billeteras: React, Next.js, bibliotecas como ethers.js, web3.js, web3modal, Wagmi, etc. Desarrollo de Smart Contract y frameworks de prueba: Hardhat, Truffle, Foundry, etc. Conocimiento de mecanismos de consenso y primitivas criptográficas: proof-of-stake, proof-of-work, Prueba de conocimiento cero (ZKPs), etc. Comprensión del almacenamiento descentralizado e IPFS / Arweave para manejar activos off-chain o grandes Identidad descentralizada y herramientas de privacidad: comprensión de estándares DID, credenciales verificables, privacidad por diseño Mejores prácticas de seguridad: auditorías, manejo de vulnerabilidades (por ejemplo, reentrada, front-running, optimizaciones de gas) Tendencias actuales que dan forma al desarrollo Web3 (2025) Aquí está en lo que muchos expertos y proyectos se están enfocando ahora — estas son las tendencias que probablemente definirán los próximos años. Incorporar estas en tu artículo ayudará con SEO al alinearse con la intención del usuario en torno a lo que es "nuevo" o "emergente". Integración de IA + Web3: Agentes de IA, modelos predictivos y aprendizaje automático se están integrando en sistemas descentralizados — para gobernanza, optimización de Smart Contract o automatización de decisiones. Stablecoins, Activos del Mundo Real (RWA) y tokenización: Convertir activos físicos o financieros tradicionales en tokens, y stablecoins siendo utilizados más en pagos transfronterizos y transacciones cotidianas. Identidad descentralizada (DID) y privacidad: Creciente interés en identidades que los usuarios controlan, menos confianza centralizada, más privacidad por defecto. DAOs y modelos de gobernanza: Las Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) ya no son solo experimentos; se están utilizando en gobernanza real, toma de decisiones organizacionales, financiamiento, etc. Interoperabilidad de Blockchain y frameworks modulares: A medida que proliferan múltiples blockchains, es importante que las aplicaciones Web3 puedan funcionar entre ellas, por lo que los puentes, la mensajería entre cadenas y las arquitecturas de confianza modulares son cada vez más importantes. Prueba de conocimiento cero y tecnologías de mejora de privacidad: La privacidad es una preocupación clave; las tecnologías que permiten la verificación de datos sin revelar toda la información subyacente están cada vez más en demanda. Desafíos y riesgos El desarrollo Web3 es emocionante, pero viene con su propio conjunto de desafíos. Reconocer estos hace que tu artículo sea más creíble y útil. Escalabilidad: Las blockchains todavía luchan con el rendimiento, las comisiones de gas, la latencia. Soluciones como las capas 2 ayudan, pero existen compensaciones. Riesgos de seguridad: Errores en Smart Contract, vectores de explotación, ataques de préstamos flash, etc. Se necesitan auditorías robustas y un diseño cuidadoso. Incertidumbre regulatoria: Las leyes sobre criptomonedas, tokenización, identidad, privacidad de datos varían enormemente entre países. El cumplimiento es difícil. Experiencia de usuario (UX): El proceso de incorporación debe mejorar; los usuarios no familiarizados con billeteras, claves, comisiones de gas, etc. pueden encontrar confusa la Web3. Problemas de interoperabilidad: La conexión entre cadenas introduce riesgos; diferentes estándares, diferentes suposiciones de confianza. Preocupaciones ambientales y energéticas (disminuyendo con cadenas PoS pero aún relevantes para algunas blockchains). Cómo comenzar en el desarrollo Web3 Si "Cuando la Web aprende a pensar por sí misma" te atrae, aquí hay pasos prácticos para comenzar: Aprende los fundamentos: Fundamentos de blockchain, criptografía, mecanismos de consenso y escritura de Smart Contract (prueba Solidity o Rust). Construye pequeños proyectos: Crea una DApp simple (por ejemplo, token, aplicación de votación, acuñación de NFT) para entender los flujos de extremo a extremo. Despliega en testnet. Usa frameworks: Aprende herramientas como Hardhat / Truffle, frameworks para identidad / almacenamiento. Usa billeteras y bibliotecas front-end. Explora protocolos en tendencia: Prueba DAOs, DeFi, protocolos de tokenización o puentes entre cadenas. Únete a hackathons. Enfócate en seguridad y auditorías: Comprende patrones comunes de vulnerabilidad; usa mejores prácticas. Participa con la comunidad / código abierto: Únete a Discord / GitHub / foros; sigue investigaciones y documentos recientes. El futuro: Lo que viene después Aquí está lo que muchos creen que está por venir para el desarrollo Web3: Más agentes autónomos: Sistemas Web3 que pueden actuar, decidir y adaptarse basados en lógica programable, incluyendo componentes impulsados por IA. Privacidad perfecta por defecto: Los usuarios no tendrán que elegir la privacidad; estará integrada. Prueba de conocimiento cero, computación confidencial, etc. Tokenización práctica de activos del mundo real a gran escala: Piensa en bienes raíces, acciones, licencias en cadena. Marcos regulatorios que equilibran innovación con seguridad: Los gobiernos probablemente definirán reglas más claras pero también invertirán en infraestructura. Mejores herramientas UX: Herramientas que ocultan la complejidad, facilitan la incorporación de billeteras, menos fricción. Conclusión El desarrollo Web3 es más que una palabra de moda, es un movimiento hacia un internet que piensa por sí mismo: donde la confianza está integrada en la arquitectura, los usuarios poseen sus datos, la gobernanza es transparente y el valor económico fluye de manera más justa. Aunque hay desafíos, las herramientas y tendencias se están alineando ahora mismo. Si comienzas a aprender, construir y participar, serás parte de la formación de un nuevo mundo digital. Web3 Development Explained: When the Web Learns to Think for Itself fue publicado originalmente en Coinmonks en Medium, donde las personas continúan la conversación destacando y respondiendo a esta historia
Compartir
Medium2025/10/13 16:30
Compartir
Hyperliquid lanzará la actualización HIP-3 para permitir la creación permisionless de mercados de contratos perpetuos

Hyperliquid lanzará la actualización HIP-3 para permitir la creación permisionless de mercados de contratos perpetuos

PANews informó el 13 de octubre que según The Block, Hyperliquid espera activar una importante actualización de protocolo, HIP-3, más tarde hoy. Esta actualización permitirá la creación sin permisos de mercados de futuros perpetuos. Un administrador de Hyperliquid anunció en el canal de Discord del protocolo que la actualización de red del 13 de octubre incluirá la activación de HIP-3. El administrador declaró: "HIP-3 se habilitará durante esta actualización de red. No habrá cambios inmediatos para los usuarios. Los implementadores que cumplan con los requisitos on-chain podrán implementar contratos perpetuos para trading una vez que estén listos". En un documento previamente divulgado, el proyecto anunció que HIP-3 (Hyperliquid Improvement Proposal 3) respaldará contratos perpetuos implementados por desarrolladores, marcando un "hito clave en el logro de la descentralización completa del proceso de listado de contratos perpetuos". Según el documento, HIP-3 permitirá a los implementadores lanzar sin permisos un DEX de contratos perpetuos en HyperCore simplemente haciendo staking de 500.000 tokens HYPE. HIP-3 se integra con HyperEVM para habilitar smart contracts y gobernanza, e incluye salvaguardas como recortes de validadores y límites de posición.
Compartir
PANews2025/10/13 15:53
Compartir