Tucker Carlson, un conocido comentarista conservador estadounidense, ha expresado recientemente preocupaciones sobre los orígenes de Bitcoin. En un evento de Turning Point USA, Carlson especuló que el misterioso creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, podría estar conectado con agencias de inteligencia de EE.UU. Sus comentarios reflejan un creciente escepticismo sobre el verdadero propósito y orígenes de la criptomoneda.
Carlson expresó dudas sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, el enigmático fundador de Bitcoin. Señaló que nadie puede explicar definitivamente quién era Nakamoto. "Nadie puede explicarme quién era Satoshi, este tipo misterioso que aparentemente murió", comentó Carlson. Cuestionó cómo la gente podría confiar en un activo cuyo creador permanece desconocido y sin rendir cuentas.
Carlson, quien se describió a sí mismo como "un comprador de oro", pareció preocupado por la falta de transparencia de Bitcoin. Sugirió que Bitcoin podría ser una "estafa" orquestada por élites políticas. Las dudas de Carlson surgieron del hecho de que la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto permanece oculta, y las vastas tenencias de Bitcoin sin gastar del creador permanecen intactas.
Además, especuló que la CIA podría estar detrás de la creación de Bitcoin, aunque admitió que no tenía pruebas concretas. "Crecí en D.C. principalmente en una familia gubernamental, así que CIA, esa es mi suposición", afirmó Carlson. Cuestionó las motivaciones detrás de invertir en un activo con un trasfondo tan complejo y numerosas preguntas sin respuesta.
Los comentarios de Carlson sobre Bitcoin contrastan con su creciente adopción institucional. Bitcoin ha sido cada vez más adoptado por importantes firmas financieras e incluso ETFs aprobados por EE.UU. Sin embargo, el escepticismo de Carlson refleja las preocupaciones de individuos que ven a Bitcoin como una posible herramienta de manipulación por parte de informantes financieros.
Aunque la teoría de Carlson puede ser controvertida, los defensores de Bitcoin fueron rápidos en contrarrestar su argumento. Marty Bent, fundador de TFTC, respondió a los comentarios de Carlson en redes sociales. Bent enfatizó que independientemente de los orígenes de Bitcoin, su código abierto permite a cualquiera auditar y verificar su funcionalidad. Argumentó que la transparencia del código de Bitcoin garantiza su integridad.
Jack Mallers, CEO de Strike, también rechazó la crítica de Carlson. Mallers afirmó que Carlson "simplemente no entiende Bitcoin". Explicó que la naturaleza descentralizada y transparente de Bitcoin lo hace resistente al control centralizado, independientemente de la identidad de su creador.
El misterio que rodea a Satoshi Nakamoto se profundiza por la gran cantidad de Bitcoin no utilizados en las billeteras de Nakamoto. Se cree que estas billeteras contienen aproximadamente 1.096 millones de BTC, con un valor estimado de $120 mil millones a precios actuales. El Bitcoin sin gastar sigue siendo un punto focal para aquellos que especulan sobre las intenciones de Nakamoto.
La actividad reciente en torno a la billetera de Nakamoto ha despertado más intriga. En junio, se envió una transacción por valor de $20,000 a la dirección del Bloque Génesis de Nakamoto. Mientras los analistas especulaban que la transacción podría haber sido accidental o un tributo, destaca el continuo interés en la identidad y riqueza del creador de Bitcoin.
La publicación Tucker Carlson cuestiona los orígenes de Bitcoin, sugiere conexión con la CIA apareció primero en CoinCentral.


