PANews informó el 5 de octubre que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó un nuevo artículo titulado "Memory Access is O(N^(1/3))". El artículo argumenta que la suposición común de que las operaciones aritméticas (suma, multiplicación, división, etc.) para números de tamaño fijo toman una unidad de tiempo, y que el acceso a memoria también toma una unidad de tiempo, es inexacta. Tanto en teoría como en práctica, el acceso a memoria toma tiempo O(N^⅓): si tu memoria es ocho veces más grande, entonces el tiempo requerido para leerla y escribirla aumentará por un factor de dos. Vitalik señaló que este principio tiene implicaciones prácticas para la criptografía y la optimización de algoritmos, y pidió que los futuros modelos de computación reflejen de manera más realista las jerarquías de memoria y las limitaciones físicas.PANews informó el 5 de octubre que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó un nuevo artículo titulado "Memory Access is O(N^(1/3))". El artículo argumenta que la suposición común de que las operaciones aritméticas (suma, multiplicación, división, etc.) para números de tamaño fijo toman una unidad de tiempo, y que el acceso a memoria también toma una unidad de tiempo, es inexacta. Tanto en teoría como en práctica, el acceso a memoria toma tiempo O(N^⅓): si tu memoria es ocho veces más grande, entonces el tiempo requerido para leerla y escribirla aumentará por un factor de dos. Vitalik señaló que este principio tiene implicaciones prácticas para la criptografía y la optimización de algoritmos, y pidió que los futuros modelos de computación reflejen de manera más realista las jerarquías de memoria y las limitaciones físicas.

Nuevo artículo de Vitalik: La visión tradicional de que "el acceso a memoria es O(1)" no es precisa

2025/10/05 11:12

PANews informó el 5 de octubre que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó un nuevo artículo titulado "Memory Access is O(N^(1/3))". El artículo argumenta que la suposición común de que las operaciones aritméticas (suma, multiplicación, división, etc.) para números de tamaño fijo toman una unidad de tiempo, y que el acceso a memoria también toma una unidad de tiempo, es inexacta. Tanto en teoría como en práctica, el acceso a memoria toma tiempo O(N^⅓): si tu memoria es ocho veces más grande, entonces el tiempo requerido para leerla y escribirla aumentará por un factor de dos. Vitalik señaló que este principio tiene implicaciones prácticas para la criptografía y la optimización de algoritmos, y pidió que los futuros modelos de computación reflejen de manera más realista las jerarquías de memoria y las limitaciones físicas.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar