Durante años, el mundo cripto estuvo dividido entre dos extremos: innovación revolucionaria y pura especulación. Los meme coins, impulsados principalmente por bromas de internet, hype y tendencias de redes sociales, captaron titulares y fortunas. Pero también trajeron volatilidad, poco uso en el mundo real, y dejaron a muchos inversores minoristas quemados.
Hoy, la narrativa está cambiando. Inversores experimentados, empresas de capital de riesgo, instituciones y veteranos del mundo cripto están cambiando su enfoque de la especulación impulsada por memes hacia el trabajo serio de construir los cimientos de la Web3. El enfoque es menos sobre monedas virales y más sobre la infraestructura y redes descentralizadas que impulsarán el internet del futuro.
Por qué los Meme Coins se quedan cortos
Los meme coins alguna vez atrajeron multitudes con su atractivo de "cualquiera-puede-hacerse-rico", pero carecían de utilidad real. Su valor dependía de la especulación y ciclos de hype, haciéndolos frágiles y arriesgados. Esto choca con la verdadera misión de la Web3: crear un internet descentralizado, útil y sostenible. Los inversores ahora prefieren proyectos con código auditado, crecimiento a largo plazo y claridad regulatoria en lugar de tokens vinculados al tweet de una celebridad.
El auge de la infraestructura Web3
La web descentralizada necesita bases sólidas. Al igual que las carreteras y líneas eléctricas construyeron la economía moderna, la Web3 requiere su propia infraestructura digital. Ahí es donde fluye el capital de los inversores:
Estas "herramientas básicas" impulsan todo el ecosistema, asegurando la demanda independientemente de qué DApps individuales tengan éxito.
DePIN: Web3 se encuentra con el mundo real
La próxima frontera son las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) donde los incentivos blockchain se utilizan para obtener infraestructura del mundo real mediante crowdsourcing. En lugar de que una corporación gaste miles de millones, los individuos contribuyen con hardware y ganan tokens, haciendo que las redes sean más rentables y descentralizadas.
Los ejemplos incluyen:
El atractivo es claro: DePIN resuelve problemas del mundo real, crea ingresos estables, escala con el crecimiento de usuarios y a menudo encaja más fácilmente en los marcos regulatorios. Con billones en mercados potenciales como telecomunicaciones, energía y datos, los inversores ven DePIN como una oportunidad masiva.
La imagen más amplia
Este movimiento de meme coins a infraestructura marca la madurez de la Web3. Los meme coins fueron los fuegos artificiales: ruidosos, llamativos y de corta duración. La infraestructura y DePIN son los planes urbanos: a largo plazo, prácticos y esenciales.
El Smart Money ya no persigue el hype. Está invirtiendo en los ferrocarriles digitales y sistemas descentralizados que llevarán la economía del futuro. La era especulativa captó la atención, pero la era de la construcción creará valor duradero.
Por qué los inversores de Web3 están mirando más allá de los Meme Coins hacia la infraestructura y DePIN fue publicado originalmente en Coinmonks en Medium, donde las personas continúan la conversación destacando y respondiendo a esta historia.