MEXC Exchange/Academia/Learn/Destacado/La doble hélice de Bitcoin en 2025: cómo los ETF y las reservas corporativas están redefiniendo el panorama financiero

La doble hélice de Bitcoin en 2025: cómo los ETF y las reservas corporativas están redefiniendo el panorama financiero

Artículos relacionados
16 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

En 2025, el auge simultáneo de los ETF de Bitcoin spot y de las reservas corporativas en Bitcoin está transformando el panorama financiero global. Desde inversores institucionales hasta empresas tradicionales, y desde los reguladores hasta los participantes minoristas, las criptomonedas —especialmente Bitcoin— se están incorporando a la economía convencional a un ritmo sin precedentes.


*BTN-Haz clic aquí para comprar BTC&BTNURL=https://www.mexc.com/es/exchange/BTC_USDT*


1. ETF de bitcoin spot: despertar institucional en medio de un auge de un billón de dólares


1.1 Crecimiento explosivo: de cero a billones, un punto de inflexión financiero


La aprobación del primer ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. en enero de 2024 marcó la entrada oficial de los criptoactivos al núcleo de las finanzas tradicionales. Según The Block, hasta el 19 de junio de 2025, el volumen de operaciones acumulado de los ETF de Bitcoin spot ha superado el billón de dólares, estableciendo un nuevo récord. Los activos globales bajo gestión (AUM) de los ETF de Bitcoin ya superan los 120,000 millones de USD, con el IBIT de BlackRock a la cabeza con 68,600 millones de dólares, seguido por el FBTC de Fidelity con 31,200 millones de dólares, lo que configura una estructura de mercado de "doble gigante más multipolaridad".


1.2 La competencia de ARK y 21Shares por liderar el mercado


El ETF ARK 21Shares Bitcoin (ARKB), lanzado conjuntamente por ARK Invest y 21Shares, se ha convertido en uno de los protagonistas del mercado. A fecha del 19 de junio de 2025, ARKB cotizaba a 34.52 dólares, con una capitalización de mercado de 1,610 millones de dólares y activos bajo gestión (AUM) superiores a 5,500 millones de dólares, lo que demuestra una fuerte demanda y un alto potencial de crecimiento.


Con una comisión de gestión competitiva del 0.21%, inferior a la media del sector, ARKB ha atraído importantes flujos de capital institucional. Los ETF como ARKB, que combinan cumplimiento normativo y bajas comisiones, están preparados para reemplazar gradualmente a productos tradicionales como los fideicomisos de Grayscale y convertirse en uno de los vehículos principales para la asignación de Bitcoin.

2. Las reservas corporativas en Bitcoin se disparan: de la cobertura financiera al posicionamiento estratégico


2.1 Más de setenta empresas cotizadas poseen Bitcoin


Hasta la primera mitad de 2025, más de 70 empresas que cotizan en bolsa a nivel mundial han incluido Bitcoin en sus estados financieros, lo que se traduce, en conjunto, a más de 670,000 BTC y representa aproximadamente el 3.2% del suministro total de Bitcoin.

2.2 Principales compañías y detalles de sus reservas




2.3 Tres características clave del auge de las reservas en Bitcoin


Los líderes siguen aumentando sus reservas: MicroStrategy mantiene su posición como el mayor holder corporativo de Bitcoin, como lo demuestra su compra de 1,895 BTC en una sola semana de abril de 2025, lo que refleja una firme convicción en el "oro digital". Por su parte, Metaplanet (Japón) ha acumulado más de 10,000 BTC mediante un modelo de financiación basado en bonos sin cupón combinados con warrants, con el ambicioso objetivo de alcanzar una reserva a largo plazo de 210,000 BTC.

Las industrias tradicionales aceleran su entrada: El gigante agroindustrial de Singapur Davis Commodities ha asignado el 40% de su fondo estratégico de 30 millones de dólares a Bitcoin y está avanzando en la tokenización de activos físicos como el azúcar y el arroz. En Hong Kong, el Grupo Ming Sheng, a través de su filial Lead Benefit, ha adquirido de forma progresiva 833 BTC, con lo que establece un referente en reservas corporativas dentro de Asia. Por otro lado, Amazon está llevando a cabo investigaciones internas para integrar un conjunto de ETF de Bitcoin al contado en su sistema de gestión de tesorería corporativa, lo que le permitirá explorar una estrategia "Amazon-Bitcoin" orientada a diversificar su asignación de activos mediante instrumentos financieros.

Motivaciones para reservas diversificadas: Más allá de la cobertura financiera, Bitcoin está emergiendo como una herramienta innovadora de financiación corporativa. La asignación de Bitcoin aprobada por la SEC por parte de Trump Media & Technology Group no solo abre nuevas vías para la inversión en activos digitales, sino que también sugiere un vínculo cada vez más estrecho entre el capital político y las criptomonedas. Por su parte, Tether, emisor de la stablecoin, ha superado los 100,000 BTC en reservas, lo que refleja una sinergia creciente entre los ecosistemas on-chain y los activos de reserva.

3. Resonancia del mercado: el efecto sinérgico entre los ETF y las reservas corporativas


Estas dos tendencias están generando un círculo virtuoso. Las entradas institucionales a través de los ETF aportan una liquidez que respalda las reservas corporativas, mientras que las compras sostenidas por parte de empresas refuerzan la narrativa de Bitcoin como "oro digital". Esta sinergia se refleja de forma clara en los movimientos del precio. En diciembre de 2024, Bitcoin superó el umbral psicológico de los 100,000 USD al mismo tiempo que las reservas corporativas sobrepasaban los 500,000 BTC. Para junio de 2025, a pesar del aumento del riesgo geopolítico, los ETF captaron 1,300 millones de dólares en cinco días consecutivos, lo que ayudó a mantener niveles de precio elevados en medio de la volatilidad.

4. La transición de Bitcoin de la periferia al centro


Durante la última década, Bitcoin ha pasado de ser una criptomoneda de nicho a convertirse en un "activo institucional" reconocido a nivel global. Esta transformación se sustenta en varios hitos clave: volúmenes de negociación de los ETF de Bitcoin al contado que superan el billón de dólares, lo que marca un paso decisivo para los canales de inversión regulados; la participación de más de 70 empresas que cotizan en bolsa, lo cual amplía la adopción en distintas industrias; el compromiso creciente de instituciones internacionales y fondos soberanos que impulsa la expansión del capital; y el perfeccionamiento gradual de los marcos regulatorios y contables, que proporciona una base sólida para la integración del activo.

5. Perspectivas futuras: crecimiento continuo en un entorno de diferenciación


5.1 Penetración en aumento de los ETF


Con gestoras de fondos como BlackRock y Fidelity compitiendo por cuota de mercado y optimizando sus estructuras de comisiones, se espera que los activos bajo gestión (AUM) de los ETF de Bitcoin spot superen pronto los 150,000 millones de dólares, con posibilidad de alcanzar los 200,000 millones de dólares.

5.2 Institucionalización de estrategias de reservas corporativas


En el futuro, es posible que las empresas que cotizan en bolsa estandaricen el uso de Bitcoin como una categoría de activo en el balance general, formando nuevas combinaciones de asignación junto con moneda fiduciaria, deuda y acciones. Cabe destacar que el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) está desarrollando actualmente normas contables para los activos digitales, lo que proporcionará un marco regulatorio para las reservas de Bitcoin.

5.3 Integración más profunda de Bitcoin en el ecosistema cripto


Bitcoin está preparado para convertirse en el ancla de valor fundamental de todo el ecosistema financiero de criptoactivos, impulsando la adopción de nuevos instrumentos financieros como bonos digitales, productos de renta variable tokenizados y plataformas de gobernanza DAO. Las colaboraciones entre cadenas y activos múltiples podrían además estimular la innovación en las estrategias de asignación de activos.

En 2025, Bitcoin se encuentra en una encrucijada histórica: hacia adelante se perfila un nuevo orden financiero digital moldeado por el capital institucional y las reservas corporativas; hacia atrás quedan la sombra de la especulación desenfrenada y la incertidumbre regulatoria. Lo que es seguro es que, con los volúmenes de negociación de los ETFs de Bitcoin spot superando el billón de dólares y las reservas corporativas rebasando los 670,000 BTC, Bitcoin ha trascendido su estatus marginal de "criptomoneda" para convertirse en un componente clave del sistema financiero global.

En este contexto, el exchange MEXC, como líder del sector, ofrece las tarifas más bajas, servicios prémium y una excelente liquidez, lo que lo convierte en la plataforma ideal para invertir en *URLS-BTC_USDT*. MEXC está comprometido a ofrecer a los usuarios una experiencia de trading segura, cómoda y eficiente, al tiempo que impulsa el desarrollo saludable del sector mediante una innovación continua. Tanto si eres un inversor en Bitcoin con visión a largo plazo como si buscas oportunidades a corto plazo, el exchange MEXC te proporcionará uno de los servicios más profesionales y de mayor calidad en el sector.

Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado; ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener ningún activo. MEXC Learn ofrece esta información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender plenamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. MEXC no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.