MEXC Exchange/Academia/Zona de Tokens Populares/Introducción al proyecto/Velvet Capital: un sistema operativo DeFi de nueva generación impulsado por IA que redefine el paradigma de las finanzas descentralizadas

Velvet Capital: un sistema operativo DeFi de nueva generación impulsado por IA que redefine el paradigma de las finanzas descentralizadas

Artículos relacionados
Principiante
22 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

Velvet Capital es un ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) que representa un cambio de paradigma y se posiciona como la capa intermedia definitiva para ayudar a los proyectos DeFi a aprovechar las oportunidades del mercado. Como sistema operativo DeFi integral, la plataforma optimiza las transacciones en cadena, permite la emisión de bóvedas tokenizadas y ofrece herramientas avanzadas de gestión de portafolios. Con el respaldo de Binance Labs, Velvet Capital ofrece soluciones prácticas para crear, administrar y emitir fondos en cadena, productos estructurados y portafolios tokenizados.

Desde su creación, el proyecto ha experimentado un crecimiento acelerado, evolucionando de una simple herramienta de gestión de portafolios a una plataforma DeFi con infraestructura verticalmente integrada. Velvet Capital es un ecosistema de trading y gestión de portafolios impulsado por intención y DeFAI (finanzas descentralizadas con IA), que incluye aplicaciones nativas para usuarios, un bot inteligente en Telegram, APIs de fácil integración y un sistema operativo DeFAI orientado a agentes. Esta evolución sitúa a Velvet Capital a la vanguardia de la infraestructura DeFi de nueva generación, al combinar inteligencia artificial, operaciones basadas en intención y funcionalidad multibloquechain.

1. Panorama general del proyecto Velvet Capital y su misión


1.1 Visión y objetivos principales


La misión de Velvet Capital es democratizar el acceso a estrategias avanzadas de inversión DeFi y ofrecer una infraestructura de nivel institucional para la gestión de fondos. La plataforma aborda los principales problemas actuales en DeFi: liquidez fragmentada, interfaces de usuario complejas y barreras técnicas que dificultan la adopción masiva.

Velvet.Capital lanzó portafolios cripto descentralizados gestionados en cadena mediante contratos inteligentes integrados con exchanges descentralizados y otros protocolos DeFi. Al eliminar los intermediarios centralizados, los usuarios conservan la verdadera custodia de sus activos. Este modelo diferencia fundamentalmente a Velvet Capital de las plataformas tradicionales de gestión de activos centralizadas, al ofrecer servicios profesionales de portafolio mientras garantiza el control total de los activos por parte del usuario.

1.2 Evolución de la plataforma y estado actual


Tras varias fases de desarrollo profundo, Velvet Capital lanzó oficialmente su versión 2. La versión actual representa un sistema operativo definitivo de trading e inversión DeFi impulsado por intención e IA: con un motor de ejecución inteligente, los usuarios pueden operar como profesionales, conectarse a los principales protocolos DeFi con un solo clic y explorar o crear portafolios de alto rendimiento. Esta nueva versión reconstruye por completo la infraestructura DeFi al integrar inteligencia artificial y ejecución basada en intención, proporcionando una experiencia de usuario más potente e intuitiva.

Actualmente, más de 20,000 traders utilizan los servicios de trading y gestión de portafolios de Velvet Capital, lo que refleja una fuerte adopción del mercado. Su base de usuarios abarca desde inversionistas minoristas hasta actores institucionales, incluidos fondos de cobertura cripto y gestores de activos digitales.

2. Posicionamiento estratégico de Velvet Capital


Velvet Capital ocupa una posición única en el ecosistema DeFi al funcionar tanto como aplicación para usuarios finales como middleware para otros protocolos DeFi. Como sistema operativo multibloquechain, Velvet.Capital permite a los participantes de las finanzas descentralizadas crear diversos productos DeFi, facilitando la emisión simplificada de fondos tokenizados, ejecución avanzada de operaciones, minería de liquidez eficiente y opciones flexibles de custodia multired.

3. Arquitectura técnica e innovaciones de Velvet Capital


3.1 Sistema operativo basado en intención


La innovación central de Velvet Capital es su sistema operativo basado en intención, que representa un cambio radical respecto a las interacciones tradicionales basadas en transacciones. En lugar de especificar parámetros técnicos, los usuarios expresan resultados deseados; la plataforma se encarga del enrutamiento y la ejecución complejos.

Principales beneficios:

UX simplificada: los usuarios pueden definir estrategias complejas de trading o metas de portafolio mediante lenguaje natural o interfaces simplificadas; el sistema gestiona toda la complejidad técnica.
Ejecución optimizada: el sistema analiza múltiples rutas y selecciona la más eficiente según comisiones de gas, deslizamiento y condiciones del mercado.
Coordinación multibloquechain: el sistema de intención orquesta operaciones entre distintas blockchains, permitiendo ejecutar estrategias complejas sin complicaciones técnicas.

3.2 Integración de asistente con IA


Uno de los logros recientes más importantes es el lanzamiento en versión beta de Velvet Unicorn AI Copilot, un asistente que ayuda a los usuarios DeFi a descubrir nuevos tokens, evaluar oportunidades en cadena y tomar decisiones más inteligentes en múltiples ecosistemas.

Integrado en el terminal de Velvet Capital, utiliza modelos estadísticos propios para identificar tokens en tendencia, analizar actividad en cadena y prever movimientos de precios. Esta integración de IA representa un avance importante en las herramientas DeFi, al ofrecer:

Análisis de mercado: evaluación en tiempo real de tendencias multired, rendimiento de tokens y nuevas oportunidades.
Evaluación de riesgos: análisis automático de posibles inversiones según datos en cadena, desempeño histórico y dinámica del mercado.
Recomendaciones estratégicas: asesoría personalizada basada en las preferencias del usuario, su tolerancia al riesgo y la composición de su portafolio.

3.3 Infraestructura multibloquechain


Uno de los avances técnicos más destacados de Velvet Capital es su infraestructura multibloquechain, que permite la creación de fondos y portafolios tokenizados a través de distintos ecosistemas blockchain, ampliando la exposición a activos y las oportunidades de rentabilidad.

Esta arquitectura permite:

Gestión multired de portafolios: creación y administración de portafolios en varias blockchains para maximizar rendimiento y diversificación.
Puentes de activos integrados: la plataforma abstrae la complejidad de transferir activos entre redes, ofreciendo una experiencia de usuario unificada.
Integración agnóstica de protocolos: compatible con múltiples protocolos DeFi, permitiendo acceso al ecosistema completo desde una sola interfaz.

3.4 Arquitectura de contratos inteligentes


Diseñados con enfoque en seguridad, eficiencia y flexibilidad, los contratos inteligentes de Velvet Capital gestionan:

Administración de bóvedas: creación y gestión automática de instrumentos de inversión tokenizados, con parámetros personalizables y funciones de gobernanza.
Gestión de riesgos: controles integrados y algoritmos de ajuste de posiciones para proteger los fondos y mantener la estabilidad del portafolio.
Distribución de tarifas: mecanismos automatizados y transparentes para la recolección y distribución de tarifas entre la plataforma y los gestores de bóvedas.

4. Velvet Capital como plataforma de Finanzas Descentralizadas como Servicio (DaaS)


4.1 Infraestructura de nivel institucional


La funcionalidad DaaS (Decentralized Finance as a Service) de Velvet Capital permite a instituciones crear fondos y estrategias propias, posicionándola como proveedor integral de infraestructura para aplicaciones DeFi de nivel institucional. Las soluciones DaaS incluyen:

Soluciones de marca blanca: las instituciones pueden lanzar interfaces DeFi personalizadas y productos de inversión bajo su propia marca, utilizando la infraestructura de Velvet.
Herramientas de cumplimiento: funciones integradas de informes y cumplimiento para satisfacer exigencias regulatorias.
Arquitectura escalable: infraestructura robusta de nivel empresarial para soportar operaciones institucionales de alto volumen y estrategias complejas.

4.2 APIs y capa de integración


La plataforma ofrece APIs sólidas que permiten a desarrolladores e instituciones integrar las funciones de Velvet Capital en sus propias aplicaciones, como:

API de trading: acceso directo al motor de ejecución y agregación de liquidez de Velvet Capital.
API de gestión de portafolios: herramientas para crear, gestionar y monitorear portafolios de forma programática.
API de análisis: métricas de mercado, indicadores de desempeño y análisis de riesgos para clientes institucionales.

5. Análisis integral del token VELVET


5.1 Descripción general y funciones del token


VELVET es el token nativo de utilidad y gobernanza de Velvet Capital. Emitido bajo el nombre VELVET, su propósito principal es incentivar a los gestores de bóvedas y a los inversionistas mediante recompensas, apoyar programas de referidos y habilitar el staking para obtener veVELVET (tokens bloqueados con derechos de voto).

Su función va más allá de la gobernanza: presenta un modelo tokenómico sofisticado que coordina los incentivos entre las partes interesadas y promueve el crecimiento de la plataforma, incluyendo descuentos en comisiones, participación en la gobernanza y oportunidades de generación de rendimiento.

5.2 Modelo tokenómico avanzado


La tokenomía de Velvet Capital combina múltiples mecanismos probados, fusionando descuentos en comisiones con un modelo ve (3,3) mejorado para crear un poderoso círculo virtuoso de crecimiento. Validado por protocolos DeFi de nueva generación, este enfoque alinea eficazmente a tenedores de tokens, usuarios y gestores de bóvedas.

Características clave:

Bloqueo con voto (Vote-Locking): los usuarios hacen staking de VELVET para obtener veVELVET; a mayor duración del bloqueo, mayor poder de voto y mayores descuentos en tarifas.
Lógica de staking (3,3): el sistema de recompensas incentiva la tenencia a largo plazo y la participación activa en la gobernanza.
Recompensas por desempeño: los tenedores de tokens obtienen recompensas adicionales en función del rendimiento de las bóvedas respaldadas por sus votos.

5.3 veVELVET: token de gobernanza


veVELVET es la versión con bloqueo de voto del token VELVET. Los usuarios hacen staking de VELVET para recibir veVELVET, cuyo monto depende del tiempo de bloqueo. Esto genera diversas dinámicas:

Incentivos temporales: el saldo de veVELVET se reduce progresivamente hasta el vencimiento del bloqueo, lo que motiva a los usuarios a renovar su participación.
Niveles de descuento: diferentes niveles de beneficios en tarifas según el monto en staking, ofreciendo ventajas prácticas.
Participación en gobernanza: los tenedores de veVELVET pueden votar en decisiones de Velvet DAO (por ejemplo, nuevas integraciones) y recibir recompensas VELVET adicionales tras su voto, compensando así la dilución.

5.4 Distribución del token y mecanismos de incentivos


Un sistema de distribución complejo permite a los tenedores de veVELVET dirigir recompensas a bóvedas específicas. Además, veVELVET regula cómo se distribuye VELVET entre las bóvedas, y los gestores establecen “incentivos” para atraer el apoyo de votantes a cambio de mayores recompensas.

Esto fomenta un ecosistema competitivo:

Competencia entre bóvedas: los gestores compiten por el respaldo de los tenedores de tokens mediante incentivos y buen rendimiento.
Optimización del rendimiento: los tenedores reciben recompensas adicionales basadas en el rendimiento e incentivos de las bóvedas que apoyan.
Eficiencia de mercado: los incentivos canalizan recompensas hacia las estrategias de bóveda más eficaces, gracias a la dinámica del mercado.

5.5 Integración con NFT y beneficios exclusivos


A través del NFT del Velvet Founders Club, la plataforma integra NFTs para ofrecer derechos exclusivos y acceso mejorado. Este NFT certifica la membresía fundadora de Velvet DAO y brinda:

Multiplicadores de recompensas: los puntos de airdrop se duplican para quienes participan más activamente.
Impulso en gobernanza: el poder de voto se duplica, aumentando la influencia.
Acceso a la plataforma: permite crear bóvedas en el marketplace de Velvet, usando el NFT como llave de acceso.
Funciones exclusivas: acceso a estrategias de hedge funds de primer nivel y análisis privilegiado del sector.

5.6 Eventos de distribución de tokens


Recientemente, Velvet Capital lanzó campañas de distribución de tokens a gran escala para fomentar la adopción y el crecimiento. La campaña limitada con Binance Wallet (concluida el 7 de mayo de 2025) recompensó a usuarios que completaron tareas en cadena y sociales, con un fondo de recompensas de 8 millones de VELVET.

Objetivos:

Adquisición de usuarios: incentivar a nuevos usuarios a explorar las funciones de la plataforma.
Efecto red: expandir la base de usuarios, mejorar la liquidez y el volumen.
Distribución del token: asegurar una distribución amplia para una gobernanza verdaderamente descentralizada.

6. Casos de uso de Velvet Capital


6.1 Aplicaciones para inversionistas individuales


Velvet Capital ofrece herramientas de portafolio avanzadas que antes solo estaban disponibles para instituciones:

Gestión automática de portafolios: creación de portafolios diversificados que se rebalancean automáticamente según estrategias predefinidas y tendencias del mercado.
Optimización de minería de liquidez: identifica y ejecuta las mejores estrategias de minería de liquidez en múltiples protocolos y cadenas.
Gestión de riesgos: controles integrados que ajustan posiciones y diversifican para proteger los fondos y maximizar el rendimiento.

6.2 Aplicaciones institucionales


La plataforma brinda soporte institucional a través de su oferta completa de DaaS:

Operaciones de hedge funds: fondos cripto pueden emitir y gestionar instrumentos de inversión de nivel institucional.
Herramientas de gestión de activos: los gestores tradicionales pueden ofrecer exposición a cripto mediante portafolios tokenizados y productos estructurados.
Bóvedas corporativas: las empresas pueden administrar tesorerías cripto con herramientas profesionales y sistemas de reporte.

6.3 Integraciones para desarrolladores y protocolos


Las APIs y middleware de Velvet Capital permiten integraciones diversas:

Integración de protocolos DeFi: otros protocolos pueden conectarse al motor de ejecución y agregación de liquidez de Velvet Capital.
Integración con wallets: las billeteras cripto pueden incorporar funciones de gestión de portafolios usando la infraestructura de Velvet.
Análisis y reportes: terceros pueden acceder a datos de mercado y capacidades analíticas avanzadas.

7. Posicionamiento en el mercado y ventajas competitivas de Velvet Capital


7.1 Propuesta de valor única


La ventaja de Velvet Capital radica en su infraestructura DeFi integral:

Integración vertical: a diferencia de plataformas centradas en nichos específicos, Velvet ofrece una arquitectura full-stack, desde la interfaz hasta el backend.
Integración con IA: herramientas avanzadas con inteligencia artificial para análisis de mercado y recomendaciones de trading.
Soporte multibloquechain: compatibilidad nativa con múltiples cadenas que elimina la complejidad entre ecosistemas.
Enfoque institucional: servicios DaaS diseñados para cubrir necesidades que muchas plataformas DeFi no abordan.

7.2 Alianzas estratégicas y respaldo


Con el respaldo de Binance Labs, Velvet Capital no solo recibe financiamiento, sino también orientación estratégica por parte de una de las instituciones más influyentes del sector cripto. Este apoyo aporta:

Experiencia técnica: acceso al conocimiento y la infraestructura de Binance.
Canales de mercado: posibles integraciones con el ecosistema de productos de Binance.
Credibilidad: la asociación con una marca reconocida refuerza la confianza del mercado.

8. Cómo comprar VELVET en MEXC


Velvet Capital representa un avance clave en la infraestructura DeFi, combinando tecnología avanzada con una interfaz intuitiva para ofrecer una plataforma financiera descentralizada completa. Su doble función como aplicación para usuarios y middleware DeFi crea múltiples oportunidades de generación de valor.

El token VELVET integra una tokenomía sofisticada con mecanismos de voto, recompensas por desempeño y derechos de gobernanza para construir una economía sostenible alineada con los intereses de sus participantes. Con funciones de IA, capacidades multibloquechain y soporte institucional, Velvet Capital lidera la nueva generación de infraestructura DeFi.

Los tokens VELVET ya están disponibles en MEXC. Visita MEXC y aprovecha esta oportunidad temprana para obtener exposición a este sector en crecimiento.

Pasos para comprar:
1)Abre e inicia sesión en la app de MEXC o en el sitio web oficial.
2)Busca “VELVET” en la barra de búsqueda y elige trading spot o futuros.
3)Selecciona el tipo de orden, ingresa cantidad y precio, y completa la operación.



Aviso de riesgos: Esta información no constituye asesoramiento sobre inversiones, impuestos, legal, financiero, contable ni de ningún otro tipo, ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener activos. MEXC Learn proporciona esta información solo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. MEXC no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.