El saludo final; Kevin Krawietz espera que Molteni cruce la red; Horacio Zeballos saluda a Puetz. (Photo by Tiziana FABI / AFP)El saludo final; Kevin Krawietz espera que Molteni cruce la red; Horacio Zeballos saluda a Puetz. (Photo by Tiziana FABI / AFP)

A la Argentina le faltó un solo punto para completar un máster de oportunidades en la Copa Davis

2025/11/21 11:05

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de la una de la mañana en la ciudad (cuatro horas menos en la Argentina). Unos segundos antes, los hinchas albicelestes, sobre todo el centenar que ocupó las butacas de la tribuna Sur, detrás del banco del capitán Javier Frana, saboreaban una añorada victoria en la Copa Davis, revoleando camisetas y banderas, haciendo sonar bombos y redoblantes. Pero, en una ráfaga, el drama se adueñó de la película. Y todo se desplomó.

Horacio Zeballos al saque, Molteni en la red en la batalla contra Krawietz y Puetz (AP Photo/Luca Bruno)

Horacio Zeballos y Andrés Molteni, protagonistas del tercer y último punto (el del dobles) ante Alemania, en los cuartos de final del Final 8, no pudieron cerrar ninguno de los tres match points con los que contaron, uno con el saque propio (de Molteni; el punto terminó con una volea del marplatense en la red). Kevin Krawietz y Tim Puetz, una pareja de súper elite, ganadora del Masters de 2024, se vistieron de héroes, imponiéndose por 4-6, 6-4 y 7-6 (12-10), en 2h29m. Lo hicieron, encima, en el quinto punto de partido, con una pelota de Puetz que apenas mordió el fleje. El tenis es hermoso, dice un slogan de la Asociación Argentina de Tenis, pero también puede ser cruel, injusto, conmovedor, verdugo. Los ojos humedecidos que muchos hinchas argentinos tenían por encontrarse tan cerca de las primeras semifinales de la Copa Davis desde 2016, se transformaron en lágrimas de congoja. De bronca.

Un lamento de Tomás Etcheverry, que luego festejó contra Jan-Lennard Struff

Cuando Tomás Etcheverry (60° del tour) abrió la espinosa jornada ganando un partido consagratorio, por 7-6 (7-3) y 7-6 (9-7) ante Jan-Lennard Struff (84°), que llegaba envalentonado luego de lograr el Challenger de Lyon en las mismas condiciones de Bolonia (sobre superficie dura, bajo techo), se encendió la llama. Pero después, Alexander Zverev, el número 3 del ranking que regresó a la competencia tras dos años y medio, bajó la espuma y batió a Francisco Cerúndolo, con quien tenía historial en contra (3-1), por 6-4 y 7-6 (7-3). Entonces, todo quedó en manos de Zeballos (el mejor doblista argentino de la historia, sin lugar en el equipo el año pasado) y Molteni, que tuvieron la responsabilidad de buscar la clasificación ante una pareja que, desde 2022, había ganado los siete partidos de la Copa Davis disputados juntos.

La Argentina, un equipo que muestra buena energía interna, con singlistas de la misma generación y doblistas más “veteranos”, estuvo cerca de dar un golpe sobre la mesa, aunque fuera de visitante y en superficie dura. En enero había vencido a Noruega y, en septiembre, a Países Bajos, siempre en el exterior. Aquí, en estas horas, también parecían alinearse los planetas para hacer ruido.

Una charla en un descanso entre Francisco Cerúndolo y el capitán Javier Frana; el porteño cayó con Zverev

El país anfitrión, bicampeón vigente, este viernes se medirá con Bélgica por las semifinales, pero no tiene a Jannik Sinner ni a Lorenzo Musetti. Carlos Alcaraz, que era la gran figura sin Sinner, se bajó antes del debut, por lesión. Los checos, que se habían clasificado para Bolonia eliminando en septiembre a los Estados Unidos en la Florida y metían miedo por el poder de sus singlistas, ya volaron a Praga. La Argentina parecía estar haciendo un máster en el arte de aprovechar las oportunidades. Etcheverry, que peleó el lugar en el single 2 con Francisco Comesaña y se había ido mascullando bronca del entrenamiento del miércoles al mediodía (perdió ante Cerúndolo, en un ensayo a cara de perro), pudo haber estado 4-1 abajo en el primer set ante Struff, pero el alemán malogró tres chances de quiebre, el platense se hizo sentir y nada lo detuvo hasta el final; su victoria fue un envión. Pero, primero Cerúndolo, y luego Zeballos/Molteni, no pudieron coronar una serie que hubiera colocado al equipo ante España.

La Argentina se marcha de Bolonia mascullando bronca, con el sentimiento de que pudo haber llegado más lejos. Pero el tenis no perdona y unos pocos milímetros pueden alterar la historia. Este domingo, conocerá su rival de los Qualifiers 2026, en el sorteo que se realizará antes de la definición del Final 8 (también se sabrá si jugará de local o, como sucedió este año, deberá viajar de nuevo). Pero para ese compromiso todavía restan casi tres meses; queda lejos en el calendario y en lo emocional. Durante un largo trayecto, el equipo argentino seguirá maldiciendo la oportunidad que no supo -o no pudo- aprovechar.

La celebración de Zverev; el número 3 del mundo sufrió al máximo en el último punto de la serie, el del dobles

“Estoy muy caliente, pero prefiero perder así y no 6-2 y 6-2. No nos arrepentimos de nada. Dimos todo, dejamos todo. En todo el partido hubo pequeños detalles que marcaron el resultado, no hubo ningún error garrafal. Luchamos hasta el final, no nos quedamos con nada en el tanque, no se dio por cosas que llevan a este deporte a ser tan único. Me voy con el corazón tranquilo porque lo dimos todo”, lamentó Zeballos.

El increíble lugar en el que picó la última pelota impactada por Puetz, que determinó el triunfo alemán en el dobles

“Estuvimos muy cerca. Hay centímetros que hacen la diferencia. Nos duele, por supuesto. Fue mi primera experiencia (como capitán) y el primer año fue súper positivo. El proceso tuvo cosas sumamente buenas. Ganamos los primeros objetivos: construir una unión, una fortaleza. No hubo una situación desde Noruega hasta acá en la que tuviéramos que hablar por algo o pedir algo que no haya estado en el lugar adecuado. Fueron unos profesionales inigualables. Sentí que ya habíamos tenido éxito en esta temporada antes de venir acá. Obviamente quería ir más lejos, teníamos equipo, tuvimos nuestras posibilidades, pero el resultado no empaña”, describió Frana. Y añadió: “En breve uno empezará a pensar en lo que viene. Primero hay que cerrar esto que pasó, procesarlo, dejar que las horas acomoden un poco todo. Cuando el nivel de bronca baje empezarán a aparecer todas las cosas buenas”.

Molteni intenta llegar a una bola desde el fondo; Zeballos observa desde la red

La Ensaladera de plata, el bellísimo trofeo de la Copa Davis, con sus actuales tres pisos de madera -con los años se fueron añadiendo escalones para que entraran las placas de los campeones- quedó fulgurando en un rincón del estadio montado en el centro de exposiciones BolognaFiere. Con las tribunas en penumbras, la copa tuvo una luz enfocándola todo el tiempo. Fue imposible no verla resplandecer, atractiva y tantas veces traicionera para el tenis nacional. El objeto más preciado, otra vez, le dio un cachetazo a la ilusión argentina.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

WLFI de Trump toma medidas para contener la violación de billetera mientras se avecina una investigación federal

WLFI de Trump toma medidas para contener la violación de billetera mientras se avecina una investigación federal

World Liberty Financial (WLFI) dijo que está reasignando fondos y confirmando identidades de usuarios después de que varias wallets fueran comprometidas antes del lanzamiento de su plataforma. Lectura relacionada: ¿Shock de suministro de XRP en camino? Los ETF podrían consumirlo todo, predice analista Según la publicación de WLFI en X, la compañía congeló las direcciones afectadas en septiembre y ha estado verificando la propiedad antes de devolver los activos a los usuarios que pasan las verificaciones. Brechas en las Wallets y Respuesta Los informes han revelado que las brechas provinieron de ataques de phishing o frases de recuperación expuestas, no de la plataforma o smart contracts propios de WLFI, dijo la compañía. WLFI describió el problema como vinculado a fallos de seguridad de terceros y dijo que solo un "pequeño subconjunto" de usuarios fue afectado, aunque no dio cifras exactas sobre cuántas cuentas o cuánto cripto estuvo involucrado. 1/ Antes del lanzamiento de WLFI, un subconjunto relativamente pequeño de wallets de usuarios fueron comprometidas a través de ataques de phishing o frases de recuperación expuestas. Desde entonces, hemos probado nueva lógica de smart contract para reasignar de forma segura los fondos de los usuarios y verificado la identidad de los usuarios mediante verificaciones KYC. En breve, los usuarios que... — WLFI (@worldlibertyfi) 19/11/2025 Los datos en cadena citados por el analista Emmett Gallic de Arkham muestran que WLFI ejecutó una acción de emergencia que quemó 166,67 millones de tokens WLFI, un movimiento valorado en 22,14 millones de dólares desde una dirección comprometida, y luego trasladó tokens a una dirección de recuperación. Ese paso de firewall parece destinado a limitar pérdidas adicionales mientras la compañía resuelve cuestiones de propiedad. World Liberty Fi ejecutó una función de emergencia quemando 166,667M $WLFI (22,14M$) de una dirección comprometida, reasignando a una dirección de recuperación. Función diseñada para dos escenarios: Un inversor pierde acceso a la wallet antes del vesting O una cuenta maliciosa adquiere WLFI mediante exploit pic.twitter.com/VSUDWhDPCR — Emmett Gallic (@emmettgallic) 19/11/2025 Crece el Foco Regulatorio El momento de la divulgación de seguridad ha atraído atención adicional. Según informes, los Senadores Elizabeth Warren y Jack Reed pidieron al DOJ y al Tesoro que revisaran las supuestas ventas de tokens WLFI vinculadas a partes sancionadas. Su carta hacía referencia a un informe de vigilancia de Accountable.US que vinculaba transacciones al Grupo Lazarus —un actor vinculado a Corea del Norte en listas de sanciones— y a un intercambio cripto iraní. Sigue sin estar claro si los compromisos de las wallets están relacionados con las transacciones señaladas por los legisladores. Expertos Cuestionan Hallazgos En Cadena Los investigadores de seguridad han rechazado algunas de las afirmaciones del organismo de vigilancia. Taylor Moynahan de MetaMask y Nick Bax de Ump.eth dijeron que el análisis de Accountable.US malinterpretó cierta actividad en cadena. Otro día en cripto con acusaciones salvajes. Hoy, es que una dirección vinculada a Corea del Norte invirtió en WLFI. Yo mismo hago algo de investigación cripto sobre RPDC, así que decidí echar un vistazo a sus hallazgos. Son malos y un usuario inocente ha perdido $100k por ello🧵 pic.twitter.com/yJKEH04nup — Nick Bax.eth (@bax1337) 18/11/2025 Lectura relacionada: Con el 42% de los holders de XRP bajo el agua, los analistas dicen que la altcoin podría caer aún más Bax argumentó que el informe conectó erróneamente una wallet vinculada a un individuo conocido como "Shryder" con actividad vinculada a RPDC, lo que llevó a la congelación de aproximadamente $95.000 en tokens WLFI. WLFI ha respondido enfatizando la protección del usuario y el cumplimiento. La compañía dijo que priorizó congelar wallets vulnerables y verificar a los propietarios legítimos antes de cualquier transferencia. También anunció pruebas de lógica de smart contract revisada destinada a reducir la posibilidad de brechas similares en futuros lanzamientos. Imagen destacada de Gemini, gráfico de TradingView
Compartir
NewsBTC2025/11/21 12:00