Según Bein, el 6,6% de los chicos sufre de castigo físico severoSegún Bein, el 6,6% de los chicos sufre de castigo físico severo

Crianza y límites: una especialista en psicología familiar reveló por qué crecen los castigos físicos en la Argentina

2025/11/21 22:24

A partir de un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral se conoció un dato alarmante: al menos uno de cada tres chicos en la Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección y más del 50% ha sido objeto de agresiones verbales.

Victoria Bein, doctora en Psicología y una de las investigadoras involucradas en el estudio, dialogó con LN+ para analizar en profundidad la problemática.

Victoria Bein, doctora en psicologia y profesora e investigadora del instituto de ciencias para la familia de la universidad Austral

Más allá de que a los chicos no hay que pegarles, desde hace tiempo venimos estudiando lo más importante: qué efectos tiene este tipo de acciones”, apuntó Bein. Según la experta, “castigo físico refiere al famoso chirlo, a un tirón de pelos, de oreja o un agarrón de brazo".

A partir del testimonio de Bein, el 6,6% de los chicos recibe castigo físico severo. “Esto incluye palizas o golpizas con elementos contundentes. Tipos de violencia que terminan con el niño hospitalizado o, de mínima, atendido en una guardia", puntualizó.

Victoria Bein, en diálogo con LN+

El silencio cómplice

Que algunos hospitales o escuelas no denuncien este tipo de acciones es muy complejo de analizar y tiene múltiples causas”, apuntó Bein. Luego, desmenuzó los elementos que posibilitan este flagelo.

  1. La cultura del “no te metas”
  2. La naturalización: muchas generaciones que usan el castigo físico como parte de la crianza. Es decir, el padre tiene derecho a castigar a sus hijos con el fin de educarlos.
  3. El colapso del sistema: principalmente el judicial, con cientos de jueces que aún no fueron nombrados o en suspenso.

Consultada sobre la impronta de las denuncias, la doctora en Psicología expuso: “En la mayoría de los casos de violencia infantil, los denunciantes son casi siempre terceros”.

A partir de los datos recopilados en el informe y en palabras de la investigadora, “algunas causas llegan a los juzgados pero no se siguen ni profundizan. Por otro lado, las pericias que hay que hacer no se hacen y los menores son separados, pero quedan boyando en un sistema que no les hace seguimiento“.

Y también ocurre que la denuncia misma no tiene seguimiento. Por ejemplo, un docente va a la dirección del colegio, luego la directora va a la inspección, el inspector levanta el teléfono y resulta que no hay gente con capacidad para responder”, graficó Bein.

Según Bein,

Un mal que persiste

En su intercambio con LN+, Bein afirmó que “lamentablemente es una idea equivocada eso de que la violencia física contra niños es algo que ya no pasa”. Para justificar su respuesta, aportó un dato: “En el 70% de los casos de violencia infantil, los niños la reciben de forma diaria y semanal. La mayoría de las veces de manera filial: siempre el padre y la madre. Luego vienen los hermanos".

“Entre ese rasgo filial, al ser un tema que está por fuera de la agenda, en la Argentina no hay una discriminación estadística. Esto significa que las madres pegan tanto como los padres”, concluyó Bein.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Pepeto vs Blockdag Vs Layer Brett Vs Remittix y Little Pepe

Pepeto vs Blockdag Vs Layer Brett Vs Remittix y Little Pepe

La publicación Pepeto vs Blockdag Vs Layer Brett Vs Remittix y Little Pepe apareció en BitcoinEthereumNews.com. Noticias Cripto 18 septiembre 2025 | 05:39 ¿Buscando la mejor inversión cripto en 2025? Las preventas pueden cambiar una cartera rápidamente y a veces cambiar una vida de la noche a la mañana cuando eliges bien, por eso comenzamos con comprobantes en lugar de eslóganes y vamos directamente a lo que está activo, auditado y utilizable hoy, no aspiraciones vagas que probablemente se desvíen a medida que los ciclos cambian y las narrativas se desvanecen durante meses. En este cara a cara enfrentamos a Pepeto (PEPETO) contra Blockdag, Layer Brett, Remittix y Little Pepe utilizando criterios simples, intención y entrega del equipo, pruebas en cadena, claridad de tokenomics, preparación de DEX y puente, rieles PayFi, staking y preparación de listado, para que puedas actuar basado en hechos, no en hype, y decidir con confianza antes de que la próxima subida te atrape mirando desde la barrera. El juego de utilidad de Pepeto: DEX sin comisiones, puente y fuerte potencial Pepeto trata el manual de las meme coins como un resumen de plataforma, no como una broma. El equipo entrega rápido, pule detalles y aparece semanalmente, apuntando a la permanencia en lugar de un éxito momentáneo. Un diseño con límite absoluto ancla PepetoSwap, un exchange sin comisiones donde cada operación pasa por PEPETO para un uso integrado en lugar de ruido. Ya más de 850 proyectos han solicitado listarse, terreno fértil para volumen si siguen los listados. Un puente entre cadenas incorporado añade enrutamiento inteligente para unificar liquidez, reducir saltos extras y reducir el slippage, convirtiendo la actividad en demanda constante de tokens porque cada swap toca PEPETO. Pepeto está auditado por expertos independientes Solidproof y Coinsult, un marcador de confianza reflejado en más de $6,7 millones ya recaudados en preventa. El impulso inicial es visible. La preventa coloca a los compradores tempranos al frente de la fila con staking y aumentos de precio por etapas, y esa fila se está haciendo larga. Utilidad más propósito, cultura más herramientas, la combinación que tiende a llegar más lejos que el hype solo. Traducción para ti: Pepeto está pasando del ruido al uso. Si...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 10:41