El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en una rueda de prensa en Kiev (REUTERS/Valentyn Ogirenko)El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en una rueda de prensa en Kiev (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”

2025/11/22 16:05
El presidente Volodimir Zelensky junto a sus aliados europeos en una reunión de la OTAN (Ludovic Marin/REUTERS)

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, informó que mantuvo una conversación telefónica conjunta con varios homólogos europeos para analizar el plan propuesto por Estados Unidos destinado a poner fin al conflicto en Ucrania.

Sybiha calificó la llamada, que incluyó a los ministros de Exteriores de Francia, Reino Unido, Polonia, Finlandia, la jefa de la diplomacia de la UE Kaja Kallas, y representantes de Italia y Alemania, como “oportuna y significativa”.

Durante la reunión, el funcionario compartió los resultados de los contactos recientes del presidente Volodimir Zelensky y delineó los “próximos pasos” a seguir por el gobierno ucraniano. A su vez, detalló que las partes discutieron a fondo los elementos del plan de paz estadounidense y las acciones conjuntas necesarias para avanzar hacia una “paz justa”.

“Discutimos en detalle los elementos de las propuestas de paz presentadas por Estados Unidos y nuestro trabajo conjunto para allanar un camino viable hacia una paz justa”, agregó.

Sybiha hizo hincapié en la importancia de mantener la presión transatlántica sobre Rusia y agradeció a los aliados por su disposición a incrementar el apoyo a Ucrania en una coyuntura que definió como “decisiva”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (centro), y el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha (izq.), en una reunión en Kiev

Por su parte, la secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, manifestó en la red social X que la conversación sirvió para reforzar el compromiso con una “paz justa y duradera” en Ucrania y subrayó la necesidad de posibilitar un alto el fuego total y negociaciones significativas, dejando claro que corresponde a Ucrania determinar su futuro. “Trabajaré con Ucrania, Estados Unidos y la UE por la paz”, concluyó.

Este viernes, el presidente Zelensky rechazó en primera instancia el plan de 28 puntos impulsado por Washington, que obligaría a Ucrania a ceder territorio, reducir el tamaño de su ejército y renunciar explícitamente a la membresía en la OTAN.

“Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las más difíciles. Ahora Ucrania puede encontrarse ante una elección muy difícil: o perder la dignidad, o arriesgarse a perder un socio clave. O afrontar los difíciles 28 puntos, o un invierno extremadamente difícil”, expuso el mandatario ucraniano en un video hacia el pueblo ucraniano y la comunidad internacional.

En la grabación, también señaló que presentará argumentos, convencerá y ofrecerá alternativasa las propuestas de Estados Unidos. “Bajo ningún concepto daremos al enemigo razones para decir que Ucrania no quiere la paz, que hace descarrilar el proceso y que Ucrania no está lista para la diplomacia”, afirmó.

Trump colocó una fecha límite para que Ucrania acepte el acuerdo de paz (Europa Press)

Mientras continúa el debate internacional, el presidente estadounidense Donald Trump fijó como fecha límite el 27 de noviembre (Día de Acción de Gracias) para que Ucrania acepte la propuesta de su administración, una iniciativa que Kiev considera demasiado alineada con las posiciones del Kremlin.

Según las declaraciones recogidas por Fox News Radio, Trump aseguró que el presidente ucraniano “tendrá que aprobarlo”, en referencia al plan de paz propuesto para Ucrania y advirtió que, si Kiev rechaza la propuesta, “deberá seguir luchando” en la guerra.

Por su parte, Zelensky advirtió que aceptar una propuesta que implique “una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia” representaría uno de los riesgos más graves para su país, y cuestionó la posibilidad de confiar en una parte “que ya nos ha atacado dos veces”, en referencia a Rusia, responsable de la anexión de Crimea en 2014 y de la ofensiva a gran escala iniciada en 2022.

Zelensky afirmó que en los próximos días y semanas redoblará esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz alineado con los intereses nacionales de Ucrania.

Desde la Unión Europa, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, afirmó que cualquier plan viable “necesita el apoyo de ucranianos y europeos”. “Debemos comprender que en esta guerra hay un agresor y una víctima. Así que no hemos oído hablar de ninguna concesión por parte rusa”, analizó la alta representante del bloque para Asuntos Exteriores.

En ese sentido, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se pronunció sobre el tratado de paz y remarcó que debe “acatar las resoluciones de la Asamblea General que indican claramente que la integridad territorial de Ucrania... debe ser respetada”.

(Con información de AFP)

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Investigación de EE. UU. se intensifica sobre el hardware de minería de Bitmain

Investigación de EE. UU. se intensifica sobre el hardware de minería de Bitmain

La publicación "La investigación de EE. UU. se intensifica sobre el hardware de minería de Bitmain" apareció en BitcoinEthereumNews.com. El escrutinio federal aumenta mientras el hardware de Bitmain cerca de instalaciones estadounidenses genera alarmas de seguridad. La Operación Red Sunset investiga los riesgos de dispositivos de minería extranjeros en redes críticas. Las posibles restricciones a equipos fabricados en China podrían remodelar las cadenas de suministro de minería en EE. UU. Funcionarios federales ampliaron su escrutinio de la huella tecnológica de China al intensificar una revisión de seguridad nacional sobre Bitmain Technologies, un importante proveedor de hardware para minería de Bitcoin. Según informes, la revisión liderada por el Departamento de Seguridad Nacional se centra en si el equipo de la compañía podría crear vulnerabilidades estratégicas en la infraestructura estadounidense. La investigación surge tras preocupaciones sobre hardware extranjero operando cerca de instalaciones sensibles, incluida una instalación militar donde recientemente aparecieron máquinas de Bitmain. Los funcionarios ahora buscan determinar si las tecnologías vinculadas a China podrían influir en los sistemas digitales de EE. UU., interrumpir la red eléctrica o permitir vigilancia oculta. La revisión refleja las crecientes tensiones geopolíticas y la mayor atención a los riesgos de la cadena de suministro. Los riesgos de seguridad conforman el núcleo de la investigación La investigación, conocida como Operación Red Sunset, se centra en alegaciones de que los dispositivos de minería de Bitmain podrían permitir acceso no autorizado a través de características de control ocultas. Inspectores federales examinaron chips y firmware recuperados en puertos estadounidenses. También revisaron hardware desplegado cerca de centros de infraestructura crítica. Los funcionarios señalaron que la proximidad de estos dispositivos a áreas militares y gubernamentales aumentó sus preocupaciones. Además, los investigadores evaluaron advertencias previas del Comité de Inteligencia del Senado, que documentó varias debilidades de seguridad en equipos importados. El caso se expandió después de que equipos federales evaluaran hardware comprado por American Bitcoin Corp., una empresa de minería vinculada a los hijos de Donald Trump. La revisión considera si el uso generalizado de dispositivos fabricados en China puede exponer la red estadounidense a manipulación extranjera. Además, los investigadores buscan entender cómo las máquinas de minería importadas interactúan con redes locales y sistemas industriales. Impacto en la industria y presión regulatoria más amplia La investigación tiene implicaciones más amplias para el sector de minería de criptomonedas. Muchos operadores estadounidenses dependen en gran medida de equipos fabricados en el extranjero...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/22 17:04