El hallazgo en Salme transformó la percepción de los rituales vikingos, revelando una complejidad simbólica y social hasta entonces insospechada (Imagen Ilustrativa Infobae)El hallazgo en Salme transformó la percepción de los rituales vikingos, revelando una complejidad simbólica y social hasta entonces insospechada (Imagen Ilustrativa Infobae)

El misterio detrás de los funerales vikingos: una celebración única de la vida y la muerte

2025/11/23 15:00
Saaremaa, enclave estratégico del Báltico, guardó durante siglos los secretos de una tragedia y un homenaje vikingo bajo la tierra del pueblo de Salme (Freepik)

En la isla de Saaremaa, a orillas del mar Báltico, un hallazgo arqueológico desafió las ideas convencionales sobre los barcos funerarios vikingos. Más de 40 guerreros, procedentes de la región sueca de Mälaren, fueron enterrados entre los años 650 y 750 d.C. en dos embarcaciones dispuestas con una solemnidad llamativa, en lo que se conoce como el enigma de los entierros de Salme.

Según National Geographic, este caso destaca tanto por el tamaño del grupo enterrado como por las preguntas que genera sobre la pluralidad y el simbolismo de los ritos mortuorios nórdicos.

Contexto y detalles del ritual: barcos, objetos y orden ceremonial

El contexto del descubrimiento es tan relevante como su contenido. Según relata National Geographic, tras una expedición que terminó en violencia en la costa de Saaremaa, los supervivientes trasladaron dos barcos a más de 90 metros tierra adentro.

Allí, en el pueblo de Salme, sepultaron las embarcaciones separadas por 36 metros y dispusieron los cuerpos de sus compañeros con un orden que sugiere calma y cumplimiento riguroso del rito. El análisis forense confirmó que la mayoría de los fallecidos eran hombres jóvenes y altos, varios con heridas de armas blancas y al menos cuatro hermanos, según los estudios de ADN.

Las naves, fabricadas con tablones superpuestos y remaches de hierro, representan la evidencia arqueológica más antigua de embarcaciones de guerra escandinavas en el Báltico oriental. Junto a los cascos se encontraron más de 100 puntas de flecha, varias incrustadas en la madera, lo que constituye una prueba física excepcional de combates navales vikingos.

En el barco conocido como Salme I los cuerpos fueron sentados; en Salme II se distribuyeron en cuatro capas separadas por arena. Los cadáveres se cubrieron con grandes escudos redondos de madera y tela —probablemente confeccionados con las propias velas— y se depositaron espadas a su lado, algunas dobladas de forma ritual.

El barco Salme I, tras su descubrimiento inicial, conservaba en su interior los restos de siete guerreros, alineados según pautas de respeto y jerarquía (Saarema Museum)

El ajuar funerario: símbolos, animales y tesoros

El ajuar funerario hallado en Salme es tan variado como revelador. Se encontraron peines ornamentados de asta de ciervo, pequeños candados, cuentas, colgantes hechos de colmillos de oso, placas de bronce y hierro, así como numerosas puntas de flecha, todos de inconfundible estilo escandinavo.

Restos de animales sacrificados—ovejas, cerdos, vacas y varios perros, uno de ellos decapitado y otro partido en dos— refuerzan la sensación de un ritual complejo y cargado de simbología.

La disposición precisa de los objetos y la ausencia de rapiña evidencian que los supervivientes dispusieron de tiempo suficiente para cumplir con las costumbres vikingas, sin apremio ni temor a saqueos.

Entre los objetos recuperados predominan los bienes personales y la fauna sacrificada, reflejo de creencias sobre la protección y el prestigio en la vida después de la muerte (Museo Saaremaa)

El rey y el hnefatafl: la estrategia reflejada en el entierro

Uno de los elementos más sobresalientes del descubrimiento es la presencia de más de 300 piezas de hnefatafl, un antiguo juego de estrategia similar al ajedrez, elaboradas en hueso de ballena y marfil de morsa. La pieza del “rey” apareció en la boca o cerca del esqueleto más ornamentado de Salme II, lo que los expertos interpretan como una señal deliberada del estatus elevado de ese individuo

El hnefatafl, según explica National Geographic, simbolizaba un conflicto en el que el rey y su pequeña guardia intentaban escapar de un cerco. La inclusión de la pieza del “rey” en el entierro apunta a un mensaje sobre liderazgo, destino y el desenlace trágico de la derrota en la guerra.

El simbolismo del hnefatafl y la posición clave de la pieza del “rey” captaron la atención de los investigadores. El juego, asociado a la destreza militar y la inteligencia táctica, aparece en otros entierros de élite, lo que refuerza su vínculo con la autoridad y la preparación para la otra vida. En Salme, la pieza del “rey” sugiere que el líder, como en el juego, no pudo evitar el cerco enemigo.

La pieza del “rey”, encontrada junto a un esqueleto destacado, ofrece una metáfora de mando y destino fallido en medio del conflicto vikingo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diversidad de prácticas funerarias y legado de Salme

De acuerdo con Neil Price, experto citado por National Geographic, los funerales vikingos eran actos profundamente personalizados, diseñados de acuerdo con la historia y el estatus del difunto. El ajuar, los animales sacrificados y los objetos simbólicos componían una narrativa singular que convertía el funeral en el último acto de una vida dedicada a la guerra, el comercio o la exploración.

Comparada con otras prácticas nórdicas, la de Salme sobresale por la formalidad y la riqueza del ritual, así como por la ausencia de rapiña, lo cual la distingue de la mayoría de los hallazgos conocidos.

La variedad de costumbres funerarias vikingas queda patente en la alternancia entre cremación y entierro, en túmulos que variaban en tamaño y ornamento, y en la disposición variable de armas, herramientas, animales e incluso personas.

La variedad de ritos identificados en Salme evidencia que las costumbres mortuorias vikingas eran todo menos uniformes, matizando el imaginario tradicional sobre su cultura (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los entierros en barco, aunque icónicos, no eran los más frecuentes y su significado sigue siendo objeto de debate. La singularidad de Salme profundiza el misterio e invita a nuevos enfoques sobre la muerte y el simbolismo en el mundo vikingo.

National Geographic destaca que, mientras los arqueólogos avanzan en el estudio de Salme y otros descubrimientos recientes, como las tumbas vikingas de Åsum en Dinamarca, la complejidad de los rituales mortuorios nórdicos se hace cada vez más evidente.

El caso de Salme demuestra que la muerte, para los vikingos, era el cierre de una historia y también la oportunidad de narrar, a través de símbolos, advertencias sobre el destino y el valor del liderazgo. El “rey” de Salme persiste como recordatorio de que, a veces, ni la astucia ni el coraje son suficientes para alcanzar la salvación.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en la expansión del ecosistema de tokenización

Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en la expansión del ecosistema de tokenización

Chainlink juega un papel crucial en el creciente ecosistema tokenizado, según Grayscale. El informe de la compañía destaca las capacidades de integración de Chainlink, impulsando la adopción institucional. Continuar leyendo: Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en el ecosistema de tokenización en expansión. La publicación Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en el ecosistema de tokenización en expansión apareció primero en COINTURK NEWS.
Compartir
Coinstats2025/11/23 15:10
El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre la 'programación de vibras' que detiene la red

El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre la 'programación de vibras' que detiene la red

El post El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre 'Vibe Coding' deteniendo la red apareció en BitcoinEthereumNews.com. "Un ataque altamente personal" ¿Vibe coding? El CEO de IOG Charles Hoskinson ha rechazado las acusaciones de que el "vibe coding" detuvo la blockchain de Cardano. "Este es un ejemplo de una narrativa que está equivocada en tantos niveles..." dijo el fundador de Cardano en una publicación reciente en redes sociales. "Un ataque altamente personal" A principios de esta semana, un operador de stake pool envió una transacción de delegación malformada a la red principal de Cardano. La transacción se dirigió al stake pool personal de Charles Hoskinson, explotando un error de deserialización en una biblioteca criptográfica que data de 2022. Los nodos más nuevos la analizaron incorrectamente, mientras que los nodos más antiguos la rechazaron. "Es un error muy oscuro y arcano que provino de una biblioteca de 2022, y tres años después fue descubierto. Así que, alguien probablemente bastante inteligente que está bastante familiarizado con Cardano tropezó con algo y pensó que estaba siendo lindo e inteligente. Estas cosas suceden", dijo Hoskinson. Esto resultó en una división de la cadena, con la cadena rechazada rechazando transacciones malformadas y continuando normalmente, y la envenenada causando bloques inválidos y una partición temporal de la red. Hoskinson ha declarado que esto fue "obviamente" un ataque altamente personal. También podría gustarte Ha enfatizado también que la red no se cayó realmente, y ha demostrado que es capaz de sobrevivir a tales eventos "catastróficos". La producción de bloques continuó en ambas cadenas, y la red terminó convergiendo a través de actualizaciones de nodos. ¿Vibe coding? Homer J, el atacante, admitió la responsabilidad en la plataforma de redes sociales X y expresó arrepentimiento. Afirma que el exploit se originó de un "desafío" personal, y la IA se utilizó como guía en sus pruebas, pero terminó aplicándola incorrectamente, lo que causó la interrupción de la red. Esto creó la narrativa sobre el vibe coding, la práctica de escribir código informático con la ayuda de herramientas de IA, deteniendo Cardano. En su publicación en redes sociales, Nic Carter describió...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/23 16:11
Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros

Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros

En el tercer trimestre de 2025, los hogares neerlandeses superaron por primera vez el límite de 200 mil millones de euros en inversiones. Este crecimiento se debe en gran parte al alza de las cotizaciones bursátiles. Visita nuestro Discord Conéctate con entusiastas de las criptomonedas afines Aprende gratis los fundamentos de Bitcoin y trading - paso a paso, sin conocimientos previos. Recibe explicaciones claras y gráficos de analistas experimentados. Únete a una comunidad que crece junta. Ir a Discord ahora Las cotizaciones al alza impulsan las inversiones privadas El valor total de las inversiones privadas aumentó hasta los 204,7 mil millones de euros. Este incremento refleja un interés más amplio entre los hogares por gestionar su patrimonio de forma más activa. Invertir se ha vuelto cada vez más común; más personas optan por hacer rendir parte de sus ahorros en la bolsa. Un notable motor detrás de este crecimiento es el sector tecnológico. ASML fue el caso más destacado. Su cotización subió más de un 32,5% en medio año y alcanzó un pico de 1.002 euros. Con esto, ASML superó a la empresa energética Shell como la acción más popular entre los particulares. Los fondos de inversión siguen siendo los más solicitados, seguidos por acciones individuales y bonos. Al mismo tiempo, la mayor parte del patrimonio permanece en cuentas de ahorro: 518,4 mil millones de euros, con 108,3 mil millones adicionales en cuentas corrientes. En total, los Países Bajos cuentan con aproximadamente 2,2 millones de inversores particulares activos. Las criptomonedas se convierten en una categoría de inversión seria Las inversiones relacionadas con criptomonedas también están ganando terreno. Actualmente, 1 de cada 10 hogares invierte en ETFs y rastreadores de criptomonedas. En 2022, era solo 1 de cada 100. El atractivo para muchas personas está en la facilidad de uso. Sin conocimientos técnicos ni gestión de wallets, pueden beneficiarse de los movimientos de precios en el mercado cripto a través de plataformas de inversión regulares. Este acceso sencillo abre la puerta a un nuevo tipo de inversor que busca rendimiento sin tener que profundizar en la técnica blockchain. Los inversores neerlandeses observan actualmente con satisfacción cómo aumenta el valor de su cartera. En el trimestre anterior, el valor invertido de los hogares alcanzó un máximo histórico. Sin embargo, los neerlandeses no siempre invierten de manera óptima, según los expertos.https://t.co/872co2VakS — De Telegraaf (@telegraaf) 19 de noviembre de 2025 La diversificación y la prudencia siguen siendo importantes El hito de los 200 mil millones de euros muestra que los hogares neerlandeses invierten cada vez más activamente. Desde acciones tecnológicas establecidas hasta nuevos productos cripto: la oferta se amplía y el interés crece con ella. Sin embargo, una gran parte del patrimonio sigue reservada en cuentas de ahorro y corrientes. Esta diversificación subraya una necesidad de estabilidad, incluso en un clima de inversión en crecimiento. Best wallet - wallet confiable y anónima Best wallet - wallet confiable y anónima Más de 60 cadenas disponibles para todas las criptomonedas Acceso anticipado a nuevos proyectos Altas recompensas de staking Bajos costes de transacción Análisis de Best wallet Compra ahora a través de Best Wallet Atención: las criptomonedas son una inversión muy volátil y no regulada. Haz tu propia investigación. El artículo Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros ha sido escrito por Sebastiaan Krijnen y apareció por primera vez en Bitcoinmagazine.nl.
Compartir
Coinstats2025/11/23 15:31