Australia, Canadá e India sellaron una alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20 (X)Australia, Canadá e India sellaron una alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20 (X)

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

2025/11/23 15:38
Australia, Canadá e India sellaron una alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20 (X)

Australia, Canadá e India formalizaron este domnguna alianza tecnológica trilateral durante la Cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica, con el objetivo de impulsar la cooperación en inteligencia artificial (IA), energía verde y minerales críticos.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, el gobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, y el primer ministro indio, Narendra Modi, participaron en la creación de la Asociación de Tecnología e Innovación Australia-Canadá-India (ACITI), según detalló un comunicado conjunto.

“Juntos encontraremos nuevas maneras de cooperar en tecnología e innovación en áreas como la energía limpia, los minerales críticos y la inteligencia artificial. Espero con interés trabajar con ustedes para el beneficio mutuo de nuestras naciones”, escribió Albanese en su perfil de la red social X, al cual sumó una foto con sus homólogos.

El acuerdo prioriza la innovación en cadenas de suministro resilientes y la adopción masiva de tecnologías como la IA, además de explorar métodos para alcanzar la meta de emisiones netas cero y diversificar los recursos estratégicos para un desarrollo más seguro y sostenible. Las tres naciones señalaron que la ACITI complementará otras iniciativas bilaterales ya en marcha y afianzará la cooperación en tecnologías críticas y emergentes.

Los representantes de los tres países acordaron reunirse nuevamente en el primer trimestre de 2026 para avanzar en el desarrollo de la alianza trilateral.

Los líderes mundiales que asistieron a la cumbre del G20 en Sudáfrica (Gianluigi Guercia/REUTERS)

La declaración conjunta del G20 sin Estados Unidos

En paralelo, los líderes del grupo adoptaron al cierre de la cumbre el sábado una declaración conjunta que incluye un Marco de Minerales Críticos, calificado como una hoja de ruta voluntaria y no vinculante para asegurar que estos recursos se constituyan en motores de prosperidad y desarrollo sostenible.

El documento de treinta páginas reafirma el compromiso del G20 con la cooperación multilateral y expone acuerdos sobre sostenibilidad de la deuda, minerales críticos, crecimiento inclusivo, cambio climático y resoluciones orientadas a la paz, en concordancia con la Carta de la ONU.

En cuanto a la sostenibilidad de la deuda, el texto reconoce que muchos países de ingresos bajos y medios enfrentan altos costos de financiamiento y fuertes necesidades de refinanciación, limitando sus inversiones en sectores clave. El G20 se compromete a mejorar los procesos de reestructuración de deuda y a fortalecer la transparencia, instando al FMI y al Banco Mundial a apoyar a países con reformas pendientes y problemas de liquidez.

Sobre la transición energética, destaca la preocupación por la limitada cobertura eléctrica en África y acuerda respaldar metas para triplicar la capacidad de energías renovables y duplicar la eficiencia energética al 2030. Señala la urgencia de movilizar inversiones y transferencia tecnológica, así como mantener el liderazgo en la plena aplicación del Acuerdo de París.

La búsqueda de minerales críticos atraviesa grandes avances tecnológicos

Respecto a los minerales críticos, se presenta un marco voluntario para convertir estos recursos en promotores de desarrollo sostenible, mejorando tanto la inversión como el procesamiento local y la resiliencia de las cadenas de valor ante crisis globales.

En crecimiento inclusivo, la declaración hace hincapié en políticas industriales sostenibles y en la necesidad de enfocarse en la reducción de desigualdades, facilitando la innovación y acceso equitativo a recursos.

Sobre resiliencia climática, advierte el incremento en la frecuencia de desastres y llama a adoptar enfoques integrados que permitan financiar respuestas rápidas y efectivas, sobre todo en los países más vulnerables.

Finalmente, en cuanto a resolución de conflictos, el G20 respalda esfuerzos para lograr una paz duradera en regiones en crisis, guiándose por los principios de la ONU.

(Con información de EFE)

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en la expansión del ecosistema de tokenización

Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en la expansión del ecosistema de tokenización

Chainlink juega un papel crucial en el creciente ecosistema tokenizado, según Grayscale. El informe de la compañía destaca las capacidades de integración de Chainlink, impulsando la adopción institucional. Continuar leyendo: Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en el ecosistema de tokenización en expansión. La publicación Grayscale muestra a Chainlink como actor clave en el ecosistema de tokenización en expansión apareció primero en COINTURK NEWS.
Compartir
Coinstats2025/11/23 15:10
El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre la 'programación de vibras' que detiene la red

El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre la 'programación de vibras' que detiene la red

El post El fundador de Cardano refuta la narrativa sobre 'Vibe Coding' deteniendo la red apareció en BitcoinEthereumNews.com. "Un ataque altamente personal" ¿Vibe coding? El CEO de IOG Charles Hoskinson ha rechazado las acusaciones de que el "vibe coding" detuvo la blockchain de Cardano. "Este es un ejemplo de una narrativa que está equivocada en tantos niveles..." dijo el fundador de Cardano en una publicación reciente en redes sociales. "Un ataque altamente personal" A principios de esta semana, un operador de stake pool envió una transacción de delegación malformada a la red principal de Cardano. La transacción se dirigió al stake pool personal de Charles Hoskinson, explotando un error de deserialización en una biblioteca criptográfica que data de 2022. Los nodos más nuevos la analizaron incorrectamente, mientras que los nodos más antiguos la rechazaron. "Es un error muy oscuro y arcano que provino de una biblioteca de 2022, y tres años después fue descubierto. Así que, alguien probablemente bastante inteligente que está bastante familiarizado con Cardano tropezó con algo y pensó que estaba siendo lindo e inteligente. Estas cosas suceden", dijo Hoskinson. Esto resultó en una división de la cadena, con la cadena rechazada rechazando transacciones malformadas y continuando normalmente, y la envenenada causando bloques inválidos y una partición temporal de la red. Hoskinson ha declarado que esto fue "obviamente" un ataque altamente personal. También podría gustarte Ha enfatizado también que la red no se cayó realmente, y ha demostrado que es capaz de sobrevivir a tales eventos "catastróficos". La producción de bloques continuó en ambas cadenas, y la red terminó convergiendo a través de actualizaciones de nodos. ¿Vibe coding? Homer J, el atacante, admitió la responsabilidad en la plataforma de redes sociales X y expresó arrepentimiento. Afirma que el exploit se originó de un "desafío" personal, y la IA se utilizó como guía en sus pruebas, pero terminó aplicándola incorrectamente, lo que causó la interrupción de la red. Esto creó la narrativa sobre el vibe coding, la práctica de escribir código informático con la ayuda de herramientas de IA, deteniendo Cardano. En su publicación en redes sociales, Nic Carter describió...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/23 16:11
Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros

Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros

En el tercer trimestre de 2025, los hogares neerlandeses superaron por primera vez el límite de 200 mil millones de euros en inversiones. Este crecimiento se debe en gran parte al alza de las cotizaciones bursátiles. Visita nuestro Discord Conéctate con entusiastas de las criptomonedas afines Aprende gratis los fundamentos de Bitcoin y trading - paso a paso, sin conocimientos previos. Recibe explicaciones claras y gráficos de analistas experimentados. Únete a una comunidad que crece junta. Ir a Discord ahora Las cotizaciones al alza impulsan las inversiones privadas El valor total de las inversiones privadas aumentó hasta los 204,7 mil millones de euros. Este incremento refleja un interés más amplio entre los hogares por gestionar su patrimonio de forma más activa. Invertir se ha vuelto cada vez más común; más personas optan por hacer rendir parte de sus ahorros en la bolsa. Un notable motor detrás de este crecimiento es el sector tecnológico. ASML fue el caso más destacado. Su cotización subió más de un 32,5% en medio año y alcanzó un pico de 1.002 euros. Con esto, ASML superó a la empresa energética Shell como la acción más popular entre los particulares. Los fondos de inversión siguen siendo los más solicitados, seguidos por acciones individuales y bonos. Al mismo tiempo, la mayor parte del patrimonio permanece en cuentas de ahorro: 518,4 mil millones de euros, con 108,3 mil millones adicionales en cuentas corrientes. En total, los Países Bajos cuentan con aproximadamente 2,2 millones de inversores particulares activos. Las criptomonedas se convierten en una categoría de inversión seria Las inversiones relacionadas con criptomonedas también están ganando terreno. Actualmente, 1 de cada 10 hogares invierte en ETFs y rastreadores de criptomonedas. En 2022, era solo 1 de cada 100. El atractivo para muchas personas está en la facilidad de uso. Sin conocimientos técnicos ni gestión de wallets, pueden beneficiarse de los movimientos de precios en el mercado cripto a través de plataformas de inversión regulares. Este acceso sencillo abre la puerta a un nuevo tipo de inversor que busca rendimiento sin tener que profundizar en la técnica blockchain. Los inversores neerlandeses observan actualmente con satisfacción cómo aumenta el valor de su cartera. En el trimestre anterior, el valor invertido de los hogares alcanzó un máximo histórico. Sin embargo, los neerlandeses no siempre invierten de manera óptima, según los expertos.https://t.co/872co2VakS — De Telegraaf (@telegraaf) 19 de noviembre de 2025 La diversificación y la prudencia siguen siendo importantes El hito de los 200 mil millones de euros muestra que los hogares neerlandeses invierten cada vez más activamente. Desde acciones tecnológicas establecidas hasta nuevos productos cripto: la oferta se amplía y el interés crece con ella. Sin embargo, una gran parte del patrimonio sigue reservada en cuentas de ahorro y corrientes. Esta diversificación subraya una necesidad de estabilidad, incluso en un clima de inversión en crecimiento. Best wallet - wallet confiable y anónima Best wallet - wallet confiable y anónima Más de 60 cadenas disponibles para todas las criptomonedas Acceso anticipado a nuevos proyectos Altas recompensas de staking Bajos costes de transacción Análisis de Best wallet Compra ahora a través de Best Wallet Atención: las criptomonedas son una inversión muy volátil y no regulada. Haz tu propia investigación. El artículo Las inversiones neerlandesas superan el límite de 200 mil millones de euros ha sido escrito por Sebastiaan Krijnen y apareció por primera vez en Bitcoinmagazine.nl.
Compartir
Coinstats2025/11/23 15:31