En medio de varias controversias, la final de Miss Universo 2025 vuelve a colocarse en la conversación global. La edición 74 del certamen de belleza se realizará esta semana en Tailandia, un país que ya ha sido anfitrión del certamen y que esta vez ha sido centro de varias controversias que pusieron los reflectores sobre la mexicana Fátima Bosch.
La gala final, donde la danesa Victoria Theilvig entregará la corona a su sucesora, se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2025 en el Impact Challenger Hall, en Pak Kret, a las afueras de Bangkok.
Como es tradición en el concurso, la ceremonia contará con desfiles en traje de baño y vestido de noche, rondas de preguntas y la esperada coronación. En México y otros países de Latinoamérica, la transmisión podrá verse el jueves 20 de noviembre debido a la diferencia horaria.
La gala podrá seguirse en vivo en el canal de YouTube de Miss Universe y algunas cadenas locales la transmitirán también. En México, el certamen se verá en la canal de Imagen Televisión.
Ver más: De México a Argentina: estos son los dueños del Miss Universo en cada país de Latinoamérica.
Bosch llega a la final en medio de una controversia que la colocó en el foco internacional luego de un enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, un directivo del certamen en Tailandia, quien públicamente le reclamó por no difundir contenido promocional sobre el país anfitrión en sus redes sociales.
Videos difundidos en redes y medios tradicionales, muestran que al intentar defenderse, Bosch es llamada “tonta” mientras Itsaragrisil, pide a seguridad que saquen a la concursante mexicana. Al abandonar el salón, otras participantes la siguen en señal de apoyo.
De llegar a la final, Bosch se disputaría no solo la corona sino los beneficios financieros que llegan junto con la corona. Aunque las cifras no se revelan oficialmente, organizaciones como Miss Planet International aseguran que el salario anual de la ganadora de Miss Universo es de US$250.000.

